Interrelaciones metabólicas de lípidos y glícidos

Fragmento Parece paradójico que se encuentre tan poca información en la literatura acerca de las alteraciones en el metabolismo de los lípidos en la obesidad. Parecería a priori que en el sujeto obeso se aunaran toda clase de alteraciones bioquímicas que conspirarán con el único objeto de aument...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Carlos Corredor
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Colombiana de Endocrinología 2018-02-01
Series:Revista Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo
Subjects:
Online Access:https://revistaendocrino.org/index.php/rcedm/article/view/243
_version_ 1827820134056591360
author Carlos Corredor
author_facet Carlos Corredor
author_sort Carlos Corredor
collection DOAJ
description Fragmento Parece paradójico que se encuentre tan poca información en la literatura acerca de las alteraciones en el metabolismo de los lípidos en la obesidad. Parecería a priori que en el sujeto obeso se aunaran toda clase de alteraciones bioquímicas que conspirarán con el único objeto de aumentar la lipogénesis y disminuir la lipólisis alterando la actividad de las enzimas que participan en tales procesos. Esto, sin embargo, no es así. Por el contrario, nos encontramos a cada paso con reportes que indican que el metabolismo de los lípidos no está alterado intrínsecamente en estas condiciones, y que las manifestaciones fisiológicas parecen debidas más bien a aberraciones hormonales que tienen como blanco primordial el metabolismo de los glícidos, y como efecto secundario una alteración no en el metabolismo, sino en la utilización de los lípidos. 
first_indexed 2024-03-12T01:23:49Z
format Article
id doaj.art-dda1a2401cef43cc819f0426dc9dba44
institution Directory Open Access Journal
issn 2389-9786
2805-5853
language English
last_indexed 2024-03-12T01:23:49Z
publishDate 2018-02-01
publisher Asociación Colombiana de Endocrinología
record_format Article
series Revista Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo
spelling doaj.art-dda1a2401cef43cc819f0426dc9dba442023-09-12T23:03:13ZengAsociación Colombiana de EndocrinologíaRevista Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo2389-97862805-58532018-02-01-7110.53853/encr.-7.1.243Interrelaciones metabólicas de lípidos y glícidosCarlos Corredor0Universidad del Valle Fragmento Parece paradójico que se encuentre tan poca información en la literatura acerca de las alteraciones en el metabolismo de los lípidos en la obesidad. Parecería a priori que en el sujeto obeso se aunaran toda clase de alteraciones bioquímicas que conspirarán con el único objeto de aumentar la lipogénesis y disminuir la lipólisis alterando la actividad de las enzimas que participan en tales procesos. Esto, sin embargo, no es así. Por el contrario, nos encontramos a cada paso con reportes que indican que el metabolismo de los lípidos no está alterado intrínsecamente en estas condiciones, y que las manifestaciones fisiológicas parecen debidas más bien a aberraciones hormonales que tienen como blanco primordial el metabolismo de los glícidos, y como efecto secundario una alteración no en el metabolismo, sino en la utilización de los lípidos.  https://revistaendocrino.org/index.php/rcedm/article/view/243Interrelaciones metabólicaslípidosglícidos
spellingShingle Carlos Corredor
Interrelaciones metabólicas de lípidos y glícidos
Revista Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo
Interrelaciones metabólicas
lípidos
glícidos
title Interrelaciones metabólicas de lípidos y glícidos
title_full Interrelaciones metabólicas de lípidos y glícidos
title_fullStr Interrelaciones metabólicas de lípidos y glícidos
title_full_unstemmed Interrelaciones metabólicas de lípidos y glícidos
title_short Interrelaciones metabólicas de lípidos y glícidos
title_sort interrelaciones metabolicas de lipidos y glicidos
topic Interrelaciones metabólicas
lípidos
glícidos
url https://revistaendocrino.org/index.php/rcedm/article/view/243
work_keys_str_mv AT carloscorredor interrelacionesmetabolicasdelipidosyglicidos