Un análisis de los procesos de deslocalización productiva: inversión extranjera directa e importación de bienes intermedios en la Industria Vasca

En el caso del País Vasco, la deslocalización es un fenómeno de importancia creciente en el sector industrial. En efecto, tanto desde el punto de vista de la IED como de la importación de insumos intermedios, ha aumentado el porcentaje correspondiente a los PVD sobre el total de estos flujos. La cor...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Carlos RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, Ricardo BUSTILLO MESANZA
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Complutense de Madrid 2010-07-01
Series:Cuadernos de Relaciones Laborales
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucm.es/index.php/CRLA/article/view/33358
_version_ 1818729204532903936
author Carlos RODRÍGUEZ GONZÁLEZ
Ricardo BUSTILLO MESANZA
author_facet Carlos RODRÍGUEZ GONZÁLEZ
Ricardo BUSTILLO MESANZA
author_sort Carlos RODRÍGUEZ GONZÁLEZ
collection DOAJ
description En el caso del País Vasco, la deslocalización es un fenómeno de importancia creciente en el sector industrial. En efecto, tanto desde el punto de vista de la IED como de la importación de insumos intermedios, ha aumentado el porcentaje correspondiente a los PVD sobre el total de estos flujos. La correspondencia sectorial y geográfica entre estos dos flujos para algunos sectores (metálicas, alimentación) vendría a poner de manifiesto que la estrategia principal de suministro de insumos intermedios para el ahorro de costes en este sector y en estás regiones es la IEDV y el comercio intrafirma. En otros sectores (Química) no existe sin embargo esa correspondencia entre flujos de IED e importación, por lo que también cabe destacar la importancia del “outsourcing” internacional entre empresas independientes. Las consecuencias negativas sobre el empleo local han de tratar de paliarse creando instrumentos eficaces de recolocación de los excedentes laborales generados.
first_indexed 2024-12-17T22:42:10Z
format Article
id doaj.art-dda333ea38194364bb9eb84e9a53b6bd
institution Directory Open Access Journal
issn 1131-8635
1988-2572
language English
last_indexed 2024-12-17T22:42:10Z
publishDate 2010-07-01
publisher Universidad Complutense de Madrid
record_format Article
series Cuadernos de Relaciones Laborales
spelling doaj.art-dda333ea38194364bb9eb84e9a53b6bd2022-12-21T21:29:53ZengUniversidad Complutense de MadridCuadernos de Relaciones Laborales1131-86351988-25722010-07-01281Un análisis de los procesos de deslocalización productiva: inversión extranjera directa e importación de bienes intermedios en la Industria VascaCarlos RODRÍGUEZ GONZÁLEZRicardo BUSTILLO MESANZAEn el caso del País Vasco, la deslocalización es un fenómeno de importancia creciente en el sector industrial. En efecto, tanto desde el punto de vista de la IED como de la importación de insumos intermedios, ha aumentado el porcentaje correspondiente a los PVD sobre el total de estos flujos. La correspondencia sectorial y geográfica entre estos dos flujos para algunos sectores (metálicas, alimentación) vendría a poner de manifiesto que la estrategia principal de suministro de insumos intermedios para el ahorro de costes en este sector y en estás regiones es la IEDV y el comercio intrafirma. En otros sectores (Química) no existe sin embargo esa correspondencia entre flujos de IED e importación, por lo que también cabe destacar la importancia del “outsourcing” internacional entre empresas independientes. Las consecuencias negativas sobre el empleo local han de tratar de paliarse creando instrumentos eficaces de recolocación de los excedentes laborales generados.https://revistas.ucm.es/index.php/CRLA/article/view/33358Deslocalización“Offshoring”Inversión directa en el exteriorImportación de bienes intermedios
spellingShingle Carlos RODRÍGUEZ GONZÁLEZ
Ricardo BUSTILLO MESANZA
Un análisis de los procesos de deslocalización productiva: inversión extranjera directa e importación de bienes intermedios en la Industria Vasca
Cuadernos de Relaciones Laborales
Deslocalización
“Offshoring”
Inversión directa en el exterior
Importación de bienes intermedios
title Un análisis de los procesos de deslocalización productiva: inversión extranjera directa e importación de bienes intermedios en la Industria Vasca
title_full Un análisis de los procesos de deslocalización productiva: inversión extranjera directa e importación de bienes intermedios en la Industria Vasca
title_fullStr Un análisis de los procesos de deslocalización productiva: inversión extranjera directa e importación de bienes intermedios en la Industria Vasca
title_full_unstemmed Un análisis de los procesos de deslocalización productiva: inversión extranjera directa e importación de bienes intermedios en la Industria Vasca
title_short Un análisis de los procesos de deslocalización productiva: inversión extranjera directa e importación de bienes intermedios en la Industria Vasca
title_sort un analisis de los procesos de deslocalizacion productiva inversion extranjera directa e importacion de bienes intermedios en la industria vasca
topic Deslocalización
“Offshoring”
Inversión directa en el exterior
Importación de bienes intermedios
url https://revistas.ucm.es/index.php/CRLA/article/view/33358
work_keys_str_mv AT carlosrodriguezgonzalez unanalisisdelosprocesosdedeslocalizacionproductivainversionextranjeradirectaeimportaciondebienesintermediosenlaindustriavasca
AT ricardobustillomesanza unanalisisdelosprocesosdedeslocalizacionproductivainversionextranjeradirectaeimportaciondebienesintermediosenlaindustriavasca