Resultados del tratamiento ortopédico del dedo en martillo por ruptura subcutánea del tendón extensor. Serie de 170 casos
Objetivo: El presente estudio tiene por objetivo demostrar que los pacientes con dedo en martillo por arrancamiento del tendón extensor o ruptura subcutánea, pueden beneficiarse del tratamiento ortopédico, reservando el tratamiento quirúrgico para casos con mala evolución. Material y Méto...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Thieme Revinter Publicações Ltda.
2006-04-01
|
Series: | Revista Iberoamericana de Cirugía de la Mano |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.thieme-connect.de/DOI/DOI?10.1055/s-0037-1606687 |
Summary: | Objetivo: El presente estudio tiene por objetivo demostrar que los pacientes con dedo en martillo por arrancamiento del tendón extensor o ruptura subcutánea, pueden beneficiarse del tratamiento ortopédico, reservando el tratamiento quirúrgico para casos con mala evolución.
Material y Método: Se realizó un estudio retrospectivo de un grupo 170 de pacientes que presentaban una deformación digital en martillo por ruptura subcutánea o arrancamiento del tendón extensor. Todos los casos fueron tratados ortopédicamente, ya sea en consulta precoz y hasta en casos con un retraso máximo de 8 semanas. El tratamiento utilizado fue una férula dorsal en forma de rejilla, moldeada a medida, inmovilizando sólo la articulación interfalángica distal en extensión por un período de tiempo medio de 54 días.
Resultados: Con un seguimiento medio de 5 meses, el déficit de extensión fue de 7° y la flexión alcanzó los 61°. Setenta y ocho pacientes de este grupo fueron evaluados después de un plazo medio de 5 años, obteniendo similares resultados, con un déficit de extensión medio de 5° y una movilidad en flexión media de 61°.
Conclusiones: La férula es pues el tratamiento de elección incluso en caso de consulta diferida; la cirugía sólo la utilizamos para casos de fracaso del tratamiento ortopédico y en pacientes exigentes ya sea por razones profesionales o de ocio. |
---|---|
ISSN: | 1698-8396 1698-840X |