Intervención educativa sobre el virus Zika en escolares de secundaria básica

Introducción:  el virus Zika es un flavivirus que se trasmite fundamentalmente por el mosquito Aedes aegypti, propagándose rápidamente por todo el mundo, por lo que se requiere la implementación de estrategias preventivas encaminadas a erradicar el agente trasmisor de esta enfermedad. Objetivo: ...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Oláis Machado Mato, Yansel Domingo Fernandez Dias, Michel Pérez Barcenas, Amarilis Mato González, Yoel Padrón Vega
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río 2017-02-01
Series:Universidad Médica Pinareña
Subjects:
Online Access:http://www.revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/195
_version_ 1827838475686117376
author Oláis Machado Mato
Yansel Domingo Fernandez Dias
Michel Pérez Barcenas
Amarilis Mato González
Yoel Padrón Vega
author_facet Oláis Machado Mato
Yansel Domingo Fernandez Dias
Michel Pérez Barcenas
Amarilis Mato González
Yoel Padrón Vega
author_sort Oláis Machado Mato
collection DOAJ
description Introducción:  el virus Zika es un flavivirus que se trasmite fundamentalmente por el mosquito Aedes aegypti, propagándose rápidamente por todo el mundo, por lo que se requiere la implementación de estrategias preventivas encaminadas a erradicar el agente trasmisor de esta enfermedad. Objetivo:  analizar la efectividad de una intervención educativa aplicada en escolares de secundaria básica. Método: se realizó un estudio no observacional, cuasi experimental, de intervención, en 512 escolares de 12-15 años de edad de la escuela “Combate de Bacunagua” del municipio Pinar del Rio, curso 2015-2016. La investigación se desarrolló durante tres períodos definidos: un primer momento en donde se realizó el diagnóstico para identificar las necesidades de aprendizaje acerca de la enfermedad causada por el virus Zika; un segundo momento dedicado a la intervención sobre la población en estudio, y el último momento dirigido a evaluar el impacto de la intervención. Resultados:  se incrementó el conocimiento sobre la enfermedad, y con ello la percepción de riesgo de los estudiantes, constituyendo una oportunidad para trasladar esta información a la familia y al resto de la sociedad donde viven. Conclusión:  la intervención educativa fue efectiva, pues logró elevar el nivel de conocimiento sobre la infección por virus Zika, contribuyó a la adopción de alternativas para la solución de los riesgos en la comunidad que incrementan la proliferación del vector trasmisor, reforzó la responsabilidad de los escolares en el entorno donde se desarrollan y evidenció la importancia de la intersectorialidad en la aplicación de estos programas.
first_indexed 2024-03-12T07:05:38Z
format Article
id doaj.art-dda811625a934ff3b9e04e1c012829c8
institution Directory Open Access Journal
issn 1990-7990
language English
last_indexed 2024-03-12T07:05:38Z
publishDate 2017-02-01
publisher Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río
record_format Article
series Universidad Médica Pinareña
spelling doaj.art-dda811625a934ff3b9e04e1c012829c82023-09-02T23:29:11ZengUniversidad de Ciencias Médicas de Pinar del RíoUniversidad Médica Pinareña1990-79902017-02-01122128138195Intervención educativa sobre el virus Zika en escolares de secundaria básicaOláis Machado MatoYansel Domingo Fernandez DiasMichel Pérez BarcenasAmarilis Mato GonzálezYoel Padrón VegaIntroducción:  el virus Zika es un flavivirus que se trasmite fundamentalmente por el mosquito Aedes aegypti, propagándose rápidamente por todo el mundo, por lo que se requiere la implementación de estrategias preventivas encaminadas a erradicar el agente trasmisor de esta enfermedad. Objetivo:  analizar la efectividad de una intervención educativa aplicada en escolares de secundaria básica. Método: se realizó un estudio no observacional, cuasi experimental, de intervención, en 512 escolares de 12-15 años de edad de la escuela “Combate de Bacunagua” del municipio Pinar del Rio, curso 2015-2016. La investigación se desarrolló durante tres períodos definidos: un primer momento en donde se realizó el diagnóstico para identificar las necesidades de aprendizaje acerca de la enfermedad causada por el virus Zika; un segundo momento dedicado a la intervención sobre la población en estudio, y el último momento dirigido a evaluar el impacto de la intervención. Resultados:  se incrementó el conocimiento sobre la enfermedad, y con ello la percepción de riesgo de los estudiantes, constituyendo una oportunidad para trasladar esta información a la familia y al resto de la sociedad donde viven. Conclusión:  la intervención educativa fue efectiva, pues logró elevar el nivel de conocimiento sobre la infección por virus Zika, contribuyó a la adopción de alternativas para la solución de los riesgos en la comunidad que incrementan la proliferación del vector trasmisor, reforzó la responsabilidad de los escolares en el entorno donde se desarrollan y evidenció la importancia de la intersectorialidad en la aplicación de estos programas.http://www.revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/195infección por el virus zikaanomalías congénitaspromoción de la saludeducación en saludaedes
spellingShingle Oláis Machado Mato
Yansel Domingo Fernandez Dias
Michel Pérez Barcenas
Amarilis Mato González
Yoel Padrón Vega
Intervención educativa sobre el virus Zika en escolares de secundaria básica
Universidad Médica Pinareña
infección por el virus zika
anomalías congénitas
promoción de la salud
educación en salud
aedes
title Intervención educativa sobre el virus Zika en escolares de secundaria básica
title_full Intervención educativa sobre el virus Zika en escolares de secundaria básica
title_fullStr Intervención educativa sobre el virus Zika en escolares de secundaria básica
title_full_unstemmed Intervención educativa sobre el virus Zika en escolares de secundaria básica
title_short Intervención educativa sobre el virus Zika en escolares de secundaria básica
title_sort intervencion educativa sobre el virus zika en escolares de secundaria basica
topic infección por el virus zika
anomalías congénitas
promoción de la salud
educación en salud
aedes
url http://www.revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/195
work_keys_str_mv AT olaismachadomato intervencioneducativasobreelviruszikaenescolaresdesecundariabasica
AT yanseldomingofernandezdias intervencioneducativasobreelviruszikaenescolaresdesecundariabasica
AT michelperezbarcenas intervencioneducativasobreelviruszikaenescolaresdesecundariabasica
AT amarilismatogonzalez intervencioneducativasobreelviruszikaenescolaresdesecundariabasica
AT yoelpadronvega intervencioneducativasobreelviruszikaenescolaresdesecundariabasica