Earthquake families in the seismicity of Popocatépetl volcano
El análisis de la sismicidad asociada al volcán Popocatépetl (Meseta Central, México) en el periodo 1 de septiembre a 31 de diciembre de 1995 permitió la identificación de 3 familias de temblores. El coeficiente de correlación encontrado para todos los miembros de las familias es mayor de 0.5 en tod...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica
2005-04-01
|
Series: | Geofísica Internacional |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistagi.geofisica.unam.mx/index.php/RGI/article/view/194 |
Summary: | El análisis de la sismicidad asociada al volcán Popocatépetl (Meseta Central, México) en el periodo 1 de septiembre a 31 de diciembre de 1995 permitió la identificación de 3 familias de temblores. El coeficiente de correlación encontrado para todos los miembros de las familias es mayor de 0.5 en todas las componentes de 3 estaciones cercanas a los epicentros. Los eventos de dos de las familias son de similar magnitud y ocurren dentro de un período relativamente largo. Esto sugiere que sean generados por la acción de una misma aspereza. Los hipocentros de los eventos se localizan bajo el edificio volcánico a profundidades de hasta 4 km bajo el nivel del mar y fueron generados probablemente por el paso de magma a través de los conductos volcánicos superiores.
doi: https://doi.org/10.22201/igeof.00167169p.2005.44.2.251 |
---|---|
ISSN: | 0016-7169 2954-436X |