Incremento del índice de dientes permanentes cariados, perdidos por caries y obturados, entre escolares de Loja, España

Objetivo. Identificar variables clínicas, socioeconómicas y de hábitos alimentarios e higiénicos, predictoras del incremento del índice (DMFT, por sus siglas en inglés) de dientes definitivos que están cariados, ausentes por caries y obturados en la cohorte de escolares de la localidad de Loja, Gran...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Almagro-Nievas Diego, Benítez-Hita José Antonio, García-Aragón María América, López-Lorca María Teresa
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional de Salud Pública 2001-01-01
Series:Salud Pública de México
Subjects:
Online Access:http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342001000300003
_version_ 1819053710764933120
author Almagro-Nievas Diego
Benítez-Hita José Antonio
García-Aragón María América
López-Lorca María Teresa
author_facet Almagro-Nievas Diego
Benítez-Hita José Antonio
García-Aragón María América
López-Lorca María Teresa
author_sort Almagro-Nievas Diego
collection DOAJ
description Objetivo. Identificar variables clínicas, socioeconómicas y de hábitos alimentarios e higiénicos, predictoras del incremento del índice (DMFT, por sus siglas en inglés) de dientes definitivos que están cariados, ausentes por caries y obturados en la cohorte de escolares de la localidad de Loja, Granada, España, en un trienio (1994-1997). Material y métodos. Estudio de cohorte retrospectivo sobre 812 alumnos a los que se les realizó una exploración dental siguiendo la metodología recomendada por la Organización Mundial de la Salud. Para la construcción de modelos se usa la metodología de regresión logística. Resultado. El índice DMFT de toda la cohorte pasó de 1.86 a 4.5 (en el trienio y en los miembros de la cohorte de 12 años, de 3.71 a 4.47). El DMFT medio está asociado con el incremento del DMFT final. La asistencia al colegio 3 tiene un riesgo relativo (RR) de 0.69 (IC 95% 0.60-0.8) frente a la asistencia al colegio 4, y un RR de 0.78 (IC 95% 0.67-0.90) frente a la asistencia al colegio 5. Conclusión. En el modelo final se encontró que el riesgo de incrementar la caries es por el DMFT medio del trienio, y que el factor protector es la asistencia al colegio 3. El texto completo en inglés de este artículo está disponible en: <A HREF="http://www.insp.mx/salud/index.html">http://www.insp.mx/salud/index.html</A>
first_indexed 2024-12-21T12:40:04Z
format Article
id doaj.art-dde3df20253d4edca6b838a44c423ecc
institution Directory Open Access Journal
issn 0036-3634
language English
last_indexed 2024-12-21T12:40:04Z
publishDate 2001-01-01
publisher Instituto Nacional de Salud Pública
record_format Article
series Salud Pública de México
spelling doaj.art-dde3df20253d4edca6b838a44c423ecc2022-12-21T19:03:48ZengInstituto Nacional de Salud PúblicaSalud Pública de México0036-36342001-01-01433192198Incremento del índice de dientes permanentes cariados, perdidos por caries y obturados, entre escolares de Loja, EspañaAlmagro-Nievas DiegoBenítez-Hita José AntonioGarcía-Aragón María AméricaLópez-Lorca María TeresaObjetivo. Identificar variables clínicas, socioeconómicas y de hábitos alimentarios e higiénicos, predictoras del incremento del índice (DMFT, por sus siglas en inglés) de dientes definitivos que están cariados, ausentes por caries y obturados en la cohorte de escolares de la localidad de Loja, Granada, España, en un trienio (1994-1997). Material y métodos. Estudio de cohorte retrospectivo sobre 812 alumnos a los que se les realizó una exploración dental siguiendo la metodología recomendada por la Organización Mundial de la Salud. Para la construcción de modelos se usa la metodología de regresión logística. Resultado. El índice DMFT de toda la cohorte pasó de 1.86 a 4.5 (en el trienio y en los miembros de la cohorte de 12 años, de 3.71 a 4.47). El DMFT medio está asociado con el incremento del DMFT final. La asistencia al colegio 3 tiene un riesgo relativo (RR) de 0.69 (IC 95% 0.60-0.8) frente a la asistencia al colegio 4, y un RR de 0.78 (IC 95% 0.67-0.90) frente a la asistencia al colegio 5. Conclusión. En el modelo final se encontró que el riesgo de incrementar la caries es por el DMFT medio del trienio, y que el factor protector es la asistencia al colegio 3. El texto completo en inglés de este artículo está disponible en: <A HREF="http://www.insp.mx/salud/index.html">http://www.insp.mx/salud/index.html</A>http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342001000300003caries dentalriesgo relativohábitos alimenticiosEspaña
spellingShingle Almagro-Nievas Diego
Benítez-Hita José Antonio
García-Aragón María América
López-Lorca María Teresa
Incremento del índice de dientes permanentes cariados, perdidos por caries y obturados, entre escolares de Loja, España
Salud Pública de México
caries dental
riesgo relativo
hábitos alimenticios
España
title Incremento del índice de dientes permanentes cariados, perdidos por caries y obturados, entre escolares de Loja, España
title_full Incremento del índice de dientes permanentes cariados, perdidos por caries y obturados, entre escolares de Loja, España
title_fullStr Incremento del índice de dientes permanentes cariados, perdidos por caries y obturados, entre escolares de Loja, España
title_full_unstemmed Incremento del índice de dientes permanentes cariados, perdidos por caries y obturados, entre escolares de Loja, España
title_short Incremento del índice de dientes permanentes cariados, perdidos por caries y obturados, entre escolares de Loja, España
title_sort incremento del indice de dientes permanentes cariados perdidos por caries y obturados entre escolares de loja espana
topic caries dental
riesgo relativo
hábitos alimenticios
España
url http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342001000300003
work_keys_str_mv AT almagronievasdiego incrementodelindicededientespermanentescariadosperdidosporcariesyobturadosentreescolaresdelojaespana
AT benitezhitajoseantonio incrementodelindicededientespermanentescariadosperdidosporcariesyobturadosentreescolaresdelojaespana
AT garciaaragonmariaamerica incrementodelindicededientespermanentescariadosperdidosporcariesyobturadosentreescolaresdelojaespana
AT lopezlorcamariateresa incrementodelindicededientespermanentescariadosperdidosporcariesyobturadosentreescolaresdelojaespana