Sammer Hinduja y Justin W. Patchin. Ciberacoso y suicidio

Este artículo presenta los resultados preliminares de un estudio sobre acoso cibernético y suicidio desarrollado en un populoso distrito escolar de los Estados Unidos. El estudio fue realizado por el Centro de Investigación en Acoso Cibernético y pretendió establecer los posibles vínculos entre la...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Yomaira Angélica Herreño Contreras, Jhonathan Alexander Huertas Torres
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Santo Tomás 2018-11-01
Series:Episteme
Subjects:
Online Access:https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/episteme/article/view/4829
_version_ 1827396046046625792
author Yomaira Angélica Herreño Contreras
Jhonathan Alexander Huertas Torres
author_facet Yomaira Angélica Herreño Contreras
Jhonathan Alexander Huertas Torres
author_sort Yomaira Angélica Herreño Contreras
collection DOAJ
description Este artículo presenta los resultados preliminares de un estudio sobre acoso cibernético y suicidio desarrollado en un populoso distrito escolar de los Estados Unidos. El estudio fue realizado por el Centro de Investigación en Acoso Cibernético y pretendió establecer los posibles vínculos entre la ideación suicida, el suicidio evidenciado en la población comprendida entre 10 y 19 años y la intimidación cibernética. Como resultado, se relacionan y caracterizan las principales formas de victimización y agresión inherentes a la intimidación cibernética. Además, se presentan estadísticamente aspectos como la tentativa de suicidio, las tasas de suicidio y el grado de incidencia de la intimidación cibernética en los pensamientos y comportamientos suicidas manifestados en la población muestra del estudio. Aunque la intimidación cibernética influye notablemente en el desarrollo de factores desencadenantes de actitudes suicidas como depresión, baja autoestima e inestabilidad, el estudio expresa la existencia de otros aspectos sociales y emocionales que pueden inducir a este tipo de conductas y reacciones.
first_indexed 2024-03-08T18:45:27Z
format Article
id doaj.art-dde549e02a064fa28be78cb73b23dec1
institution Directory Open Access Journal
issn 2027-7504
2711-3833
language English
last_indexed 2024-03-08T18:45:27Z
publishDate 2018-11-01
publisher Universidad Santo Tomás
record_format Article
series Episteme
spelling doaj.art-dde549e02a064fa28be78cb73b23dec12023-12-29T00:43:30ZengUniversidad Santo TomásEpisteme2027-75042711-38332018-11-0171-210.15332/27113833.4829Sammer Hinduja y Justin W. Patchin. Ciberacoso y suicidioYomaira Angélica Herreño Contreras0Jhonathan Alexander Huertas Torres1Universidad SurcolombianaUniversidad de la Salle Este artículo presenta los resultados preliminares de un estudio sobre acoso cibernético y suicidio desarrollado en un populoso distrito escolar de los Estados Unidos. El estudio fue realizado por el Centro de Investigación en Acoso Cibernético y pretendió establecer los posibles vínculos entre la ideación suicida, el suicidio evidenciado en la población comprendida entre 10 y 19 años y la intimidación cibernética. Como resultado, se relacionan y caracterizan las principales formas de victimización y agresión inherentes a la intimidación cibernética. Además, se presentan estadísticamente aspectos como la tentativa de suicidio, las tasas de suicidio y el grado de incidencia de la intimidación cibernética en los pensamientos y comportamientos suicidas manifestados en la población muestra del estudio. Aunque la intimidación cibernética influye notablemente en el desarrollo de factores desencadenantes de actitudes suicidas como depresión, baja autoestima e inestabilidad, el estudio expresa la existencia de otros aspectos sociales y emocionales que pueden inducir a este tipo de conductas y reacciones. https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/episteme/article/view/4829Acoso TradicionalCiberacoso Suicidio provocado por acoso cibernéticoVictimizaciónAgresiónEstados Unidos
spellingShingle Yomaira Angélica Herreño Contreras
Jhonathan Alexander Huertas Torres
Sammer Hinduja y Justin W. Patchin. Ciberacoso y suicidio
Episteme
Acoso Tradicional
Ciberacoso
Suicidio provocado por acoso cibernético
Victimización
Agresión
Estados Unidos
title Sammer Hinduja y Justin W. Patchin. Ciberacoso y suicidio
title_full Sammer Hinduja y Justin W. Patchin. Ciberacoso y suicidio
title_fullStr Sammer Hinduja y Justin W. Patchin. Ciberacoso y suicidio
title_full_unstemmed Sammer Hinduja y Justin W. Patchin. Ciberacoso y suicidio
title_short Sammer Hinduja y Justin W. Patchin. Ciberacoso y suicidio
title_sort sammer hinduja y justin w patchin ciberacoso y suicidio
topic Acoso Tradicional
Ciberacoso
Suicidio provocado por acoso cibernético
Victimización
Agresión
Estados Unidos
url https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/episteme/article/view/4829
work_keys_str_mv AT yomairaangelicaherrenocontreras sammerhindujayjustinwpatchinciberacosoysuicidio
AT jhonathanalexanderhuertastorres sammerhindujayjustinwpatchinciberacosoysuicidio