CONSTITUCIÓN Y JUSTICIA INDÍGENA EN EL ECUADOR: TEORÍA Y REALIDAD. PRINCIPALES TENSIONES

Una de las consecuencias inherentes al pluralismo jurídico es la necesidad de adopción de mecanismos que garanticen la pacífica coexistencia de los sistemas jurídicos que interactúan el interior del Estado. A estos fines, resulta esencial la determinación de las competencias y los límites de cada un...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Benjamin Marcheco Acuña
Format: Article
Language:Portuguese
Published: Universidade Federal de Pernambuco 2021-10-01
Series:Revista Acadêmica
Subjects:
Online Access:https://periodicos.ufpe.br/revistas/ACADEMICA/article/view/250693
_version_ 1819018150486736896
author Benjamin Marcheco Acuña
author_facet Benjamin Marcheco Acuña
author_sort Benjamin Marcheco Acuña
collection DOAJ
description Una de las consecuencias inherentes al pluralismo jurídico es la necesidad de adopción de mecanismos que garanticen la pacífica coexistencia de los sistemas jurídicos que interactúan el interior del Estado. A estos fines, resulta esencial la determinación de las competencias y los límites de cada uno, así como las formas de coordinación entre ellos y, esencialmente con el sistema estatal predominante. La ausencia en Ecuador de normas y mecanismos institucionales sólidos que delimiten la competencia de la justicia indígena y las formas de coordinación con la justicia ordinaria ha planteado serios problemas no solo de armonización entre los subsistemas jurídicos coexistentes entre sí, sino ciertas tensiones otros preceptos constitucionales. El propósito de este trabajo es analizar críticamente las principales tensiones que se producen entre el ejercicio práctico de la justicia indígena y los presupuestos constitucionales que le sirven de fundamento y establecer criterios teórico- jurídicos sobre las cuales deberían articularse ciertos límites al ejercicio de aquella, bajo el prisma de la vigencia de los derechos fundamentales y los principios y los valores superiores del constitucionalismo ecuatoriano.
first_indexed 2024-12-21T03:14:51Z
format Article
id doaj.art-ddf651c4c4b244329f6cd48d78ca7774
institution Directory Open Access Journal
issn 1980-3087
2448-2307
language Portuguese
last_indexed 2024-12-21T03:14:51Z
publishDate 2021-10-01
publisher Universidade Federal de Pernambuco
record_format Article
series Revista Acadêmica
spelling doaj.art-ddf651c4c4b244329f6cd48d78ca77742022-12-21T19:17:53ZporUniversidade Federal de PernambucoRevista Acadêmica1980-30872448-23072021-10-0193252830594CONSTITUCIÓN Y JUSTICIA INDÍGENA EN EL ECUADOR: TEORÍA Y REALIDAD. PRINCIPALES TENSIONESBenjamin Marcheco Acuña0Universidad de GuayaquilUna de las consecuencias inherentes al pluralismo jurídico es la necesidad de adopción de mecanismos que garanticen la pacífica coexistencia de los sistemas jurídicos que interactúan el interior del Estado. A estos fines, resulta esencial la determinación de las competencias y los límites de cada uno, así como las formas de coordinación entre ellos y, esencialmente con el sistema estatal predominante. La ausencia en Ecuador de normas y mecanismos institucionales sólidos que delimiten la competencia de la justicia indígena y las formas de coordinación con la justicia ordinaria ha planteado serios problemas no solo de armonización entre los subsistemas jurídicos coexistentes entre sí, sino ciertas tensiones otros preceptos constitucionales. El propósito de este trabajo es analizar críticamente las principales tensiones que se producen entre el ejercicio práctico de la justicia indígena y los presupuestos constitucionales que le sirven de fundamento y establecer criterios teórico- jurídicos sobre las cuales deberían articularse ciertos límites al ejercicio de aquella, bajo el prisma de la vigencia de los derechos fundamentales y los principios y los valores superiores del constitucionalismo ecuatoriano.https://periodicos.ufpe.br/revistas/ACADEMICA/article/view/250693interculturalidadpluralismo jurídicojusticia indígenaderechos fundamentales
spellingShingle Benjamin Marcheco Acuña
CONSTITUCIÓN Y JUSTICIA INDÍGENA EN EL ECUADOR: TEORÍA Y REALIDAD. PRINCIPALES TENSIONES
Revista Acadêmica
interculturalidad
pluralismo jurídico
justicia indígena
derechos fundamentales
title CONSTITUCIÓN Y JUSTICIA INDÍGENA EN EL ECUADOR: TEORÍA Y REALIDAD. PRINCIPALES TENSIONES
title_full CONSTITUCIÓN Y JUSTICIA INDÍGENA EN EL ECUADOR: TEORÍA Y REALIDAD. PRINCIPALES TENSIONES
title_fullStr CONSTITUCIÓN Y JUSTICIA INDÍGENA EN EL ECUADOR: TEORÍA Y REALIDAD. PRINCIPALES TENSIONES
title_full_unstemmed CONSTITUCIÓN Y JUSTICIA INDÍGENA EN EL ECUADOR: TEORÍA Y REALIDAD. PRINCIPALES TENSIONES
title_short CONSTITUCIÓN Y JUSTICIA INDÍGENA EN EL ECUADOR: TEORÍA Y REALIDAD. PRINCIPALES TENSIONES
title_sort constitucion y justicia indigena en el ecuador teoria y realidad principales tensiones
topic interculturalidad
pluralismo jurídico
justicia indígena
derechos fundamentales
url https://periodicos.ufpe.br/revistas/ACADEMICA/article/view/250693
work_keys_str_mv AT benjaminmarchecoacuna constitucionyjusticiaindigenaenelecuadorteoriayrealidadprincipalestensiones