CONSTITUCIÓN Y JUSTICIA INDÍGENA EN EL ECUADOR: TEORÍA Y REALIDAD. PRINCIPALES TENSIONES
Una de las consecuencias inherentes al pluralismo jurídico es la necesidad de adopción de mecanismos que garanticen la pacífica coexistencia de los sistemas jurídicos que interactúan el interior del Estado. A estos fines, resulta esencial la determinación de las competencias y los límites de cada un...
Main Author: | Benjamin Marcheco Acuña |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Portuguese |
Published: |
Universidade Federal de Pernambuco
2021-10-01
|
Series: | Revista Acadêmica |
Subjects: | |
Online Access: | https://periodicos.ufpe.br/revistas/ACADEMICA/article/view/250693 |
Similar Items
-
El pluralismo jurídico y la interpretación intercultural en la jurisprudencia constitucional de Ecuador y Bolivia
by: Digno Montalván Zambrano
Published: (2019-12-01) -
Pluralismo jurídico e interculturalidad en México: los jmeltsa’anwanejetik y las juntas de buen gobierno zapatistas
by: Lola Cubells-Aguilar
Published: (2020-04-01) -
¿Un ejercicio de aplicación de la justicia intercultural? El caso Waorani en la amazonía ecuatoriana.
by: Roberto Narváez
Published: (2016-12-01) -
La justicia electoral y los pueblos indígenas en México
by: María Teresa Sierra Camacho
Published: (2017-04-01) -
El reconocimiento de “la justicia indígena” como agente de la reivindicación de los pueblos indígenas en el marco del pluralismo jurídico
by: Maria Dolores Nuñez Ávila
Published: (2018-09-01)