figuración poética de la identidad: lo negro en Tambores en la noche de Jorge Artel

Pensar la escritura como espacio de conflictos culturales nos permite ver de cerca las tensiones y negociaciones, concesiones y reconfiguraciones de lo canónico presentes en textos que, por la índole peculiar de sus representaciones, han enfrentado la resistencia de aquellos sectores intelectuales q...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Marcelo José Cabarcas Ortega
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Antioquia 2013-08-01
Series:Estudios de Literatura Colombiana
Subjects:
Online Access:https://revistas.udea.edu.co/index.php/elc/article/view/16293
_version_ 1797385939129991168
author Marcelo José Cabarcas Ortega
author_facet Marcelo José Cabarcas Ortega
author_sort Marcelo José Cabarcas Ortega
collection DOAJ
description Pensar la escritura como espacio de conflictos culturales nos permite ver de cerca las tensiones y negociaciones, concesiones y reconfiguraciones de lo canónico presentes en textos que, por la índole peculiar de sus representaciones, han enfrentado la resistencia de aquellos sectores intelectuales que propugnan por lo hispánico como eje de la identidad nacional. Tal es el caso de Tambores en la noche, que por su referencia a lo musical-negro popular del Caribe muestra cómo, desde los márgenes del campo literario mismo, surgen estrategias discursivas que consolidan y validan expresiones y proyectos estéticos alternativos.
first_indexed 2024-03-08T22:01:32Z
format Article
id doaj.art-de1cfe36eab04a37835d9abcbb7aa3e8
institution Directory Open Access Journal
issn 0123-4412
2665-3273
language English
last_indexed 2024-03-08T22:01:32Z
publishDate 2013-08-01
publisher Universidad de Antioquia
record_format Article
series Estudios de Literatura Colombiana
spelling doaj.art-de1cfe36eab04a37835d9abcbb7aa3e82023-12-19T15:27:51ZengUniversidad de AntioquiaEstudios de Literatura Colombiana0123-44122665-32732013-08-0132738610.17533/udea.elc.1629313987figuración poética de la identidad: lo negro en Tambores en la noche de Jorge ArtelMarcelo José Cabarcas Ortega0Universidad del AtlánticoPensar la escritura como espacio de conflictos culturales nos permite ver de cerca las tensiones y negociaciones, concesiones y reconfiguraciones de lo canónico presentes en textos que, por la índole peculiar de sus representaciones, han enfrentado la resistencia de aquellos sectores intelectuales que propugnan por lo hispánico como eje de la identidad nacional. Tal es el caso de Tambores en la noche, que por su referencia a lo musical-negro popular del Caribe muestra cómo, desde los márgenes del campo literario mismo, surgen estrategias discursivas que consolidan y validan expresiones y proyectos estéticos alternativos.https://revistas.udea.edu.co/index.php/elc/article/view/16293poesía negramusicalidadcultura popularartel, jorgetambores en la noche
spellingShingle Marcelo José Cabarcas Ortega
figuración poética de la identidad: lo negro en Tambores en la noche de Jorge Artel
Estudios de Literatura Colombiana
poesía negra
musicalidad
cultura popular
artel, jorge
tambores en la noche
title figuración poética de la identidad: lo negro en Tambores en la noche de Jorge Artel
title_full figuración poética de la identidad: lo negro en Tambores en la noche de Jorge Artel
title_fullStr figuración poética de la identidad: lo negro en Tambores en la noche de Jorge Artel
title_full_unstemmed figuración poética de la identidad: lo negro en Tambores en la noche de Jorge Artel
title_short figuración poética de la identidad: lo negro en Tambores en la noche de Jorge Artel
title_sort figuracion poetica de la identidad lo negro en tambores en la noche de jorge artel
topic poesía negra
musicalidad
cultura popular
artel, jorge
tambores en la noche
url https://revistas.udea.edu.co/index.php/elc/article/view/16293
work_keys_str_mv AT marcelojosecabarcasortega figuracionpoeticadelaidentidadlonegroentamboresenlanochedejorgeartel