Los mercados como redes: el enraizamiento de la seguridad privada en Argentina

A partir de un estudio de la seguridad privada en Argentina, exploramos algunashipótesis desarrolladas en el ámbito de la sociología económica para el estudio de los mercados: por un lado, que los empresarios utilizan sus contactos y su reputación para crear y mantener una clientela; por otro, que l...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Federico Lorenc-Valcarce
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma del Estado de México 2013-01-01
Series:Convergencia
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10527557004
_version_ 1828181210091749376
author Federico Lorenc-Valcarce
author_facet Federico Lorenc-Valcarce
author_sort Federico Lorenc-Valcarce
collection DOAJ
description A partir de un estudio de la seguridad privada en Argentina, exploramos algunashipótesis desarrolladas en el ámbito de la sociología económica para el estudio de los mercados: por un lado, que los empresarios utilizan sus contactos y su reputación para crear y mantener una clientela; por otro, que las empresas tratan de ocupar nichos para evitar una lucha abierta y frontal con sus competidores. Siguiendo las ideas desarrolladas por Mark Granovetter, Harrison White y Wayne Baker, el artículo muestra que la conformación de un mercado no es la respuesta a una demanda preexistente, sino el resultado de la iniciativa de los empresarios y de las estrategias de adaptación de las empresas, y que los mercados en general no se organizan como realidades simples y homogéneas, sino como estructuras diferenciadas de roles fundadas en redes limitadas y restrictivas.
first_indexed 2024-04-12T05:59:50Z
format Article
id doaj.art-de27eaa37a4f462a96d307b5055de6f4
institution Directory Open Access Journal
issn 1405-1435
2448-5799
language English
last_indexed 2024-04-12T05:59:50Z
publishDate 2013-01-01
publisher Universidad Autónoma del Estado de México
record_format Article
series Convergencia
spelling doaj.art-de27eaa37a4f462a96d307b5055de6f42022-12-22T03:45:05ZengUniversidad Autónoma del Estado de MéxicoConvergencia1405-14352448-57992013-01-012063125152Los mercados como redes: el enraizamiento de la seguridad privada en ArgentinaFederico Lorenc-ValcarceA partir de un estudio de la seguridad privada en Argentina, exploramos algunashipótesis desarrolladas en el ámbito de la sociología económica para el estudio de los mercados: por un lado, que los empresarios utilizan sus contactos y su reputación para crear y mantener una clientela; por otro, que las empresas tratan de ocupar nichos para evitar una lucha abierta y frontal con sus competidores. Siguiendo las ideas desarrolladas por Mark Granovetter, Harrison White y Wayne Baker, el artículo muestra que la conformación de un mercado no es la respuesta a una demanda preexistente, sino el resultado de la iniciativa de los empresarios y de las estrategias de adaptación de las empresas, y que los mercados en general no se organizan como realidades simples y homogéneas, sino como estructuras diferenciadas de roles fundadas en redes limitadas y restrictivas.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10527557004
spellingShingle Federico Lorenc-Valcarce
Los mercados como redes: el enraizamiento de la seguridad privada en Argentina
Convergencia
title Los mercados como redes: el enraizamiento de la seguridad privada en Argentina
title_full Los mercados como redes: el enraizamiento de la seguridad privada en Argentina
title_fullStr Los mercados como redes: el enraizamiento de la seguridad privada en Argentina
title_full_unstemmed Los mercados como redes: el enraizamiento de la seguridad privada en Argentina
title_short Los mercados como redes: el enraizamiento de la seguridad privada en Argentina
title_sort los mercados como redes el enraizamiento de la seguridad privada en argentina
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10527557004
work_keys_str_mv AT federicolorencvalcarce losmercadoscomoredeselenraizamientodelaseguridadprivadaenargentina