Una reflexión acerca del documental Inside Job de Charles Ferguson. La comprensión de la crisis financiera de 2008, desde la Teoría de la Contabilidad y la Regulación

La presente reflexión surge de la motivación pedagógica de interpretar fenómenos reales de la economía global, tal como la crisis de 2008, desde referentes teóricos como los de Macintosh (2000), elementos de la Onion Model Reality de Mattessich (2003) y aspectos propios de la teoría de la Regulación...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Carlos Muñoz Muñoz Restrepo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Católica Luis Amigó 2017-01-01
Series:Science of Human Action
Subjects:
Online Access:http://www.funlam.edu.co/revistas/index.php/SHA/article/view/2320/1758
_version_ 1830300819439747072
author Carlos Muñoz Muñoz Restrepo
author_facet Carlos Muñoz Muñoz Restrepo
author_sort Carlos Muñoz Muñoz Restrepo
collection DOAJ
description La presente reflexión surge de la motivación pedagógica de interpretar fenómenos reales de la economía global, tal como la crisis de 2008, desde referentes teóricos como los de Macintosh (2000), elementos de la Onion Model Reality de Mattessich (2003) y aspectos propios de la teoría de la Regulación (Mitnick, 2002). Queremos buscar un acercamiento desde estas construcciones teóricas, socializadas en journals de gran impacto, a los estudiantes de las ciencias contables, de tal manera que relacionen su gran potencial académico. El artículo inicia con el planteamiento de las condiciones que desembocaron en la crisis, de acuerdo con el documental Inside Job, en el que se destacan fenómenos como la desregulación de la economía financiera y la captura del sistema político. Posteriormente se aborda cómo a través de la “falsificación” de la realidad posibilitada por los signos contables, según Macintosh, se aprovechan las condiciones institucionales antes descritas para la creación de instrumentos de deuda. Finalmente se plantean algunas consecuencias que derivan en la crisis conocida, para cerrar con algunas lecciones.
first_indexed 2024-12-19T08:36:04Z
format Article
id doaj.art-de297e03170f4c4a8a3e7396a35f9081
institution Directory Open Access Journal
issn 2500-669X
2500-669X
language Spanish
last_indexed 2024-12-19T08:36:04Z
publishDate 2017-01-01
publisher Universidad Católica Luis Amigó
record_format Article
series Science of Human Action
spelling doaj.art-de297e03170f4c4a8a3e7396a35f90812022-12-21T20:29:03ZspaUniversidad Católica Luis AmigóScience of Human Action2500-669X2500-669X2017-01-01212937https://doi.org/10.21501/2500-669X.2320Una reflexión acerca del documental Inside Job de Charles Ferguson. La comprensión de la crisis financiera de 2008, desde la Teoría de la Contabilidad y la RegulaciónCarlos Muñoz Muñoz Restrepo0Universidad Católica Luis AmigóLa presente reflexión surge de la motivación pedagógica de interpretar fenómenos reales de la economía global, tal como la crisis de 2008, desde referentes teóricos como los de Macintosh (2000), elementos de la Onion Model Reality de Mattessich (2003) y aspectos propios de la teoría de la Regulación (Mitnick, 2002). Queremos buscar un acercamiento desde estas construcciones teóricas, socializadas en journals de gran impacto, a los estudiantes de las ciencias contables, de tal manera que relacionen su gran potencial académico. El artículo inicia con el planteamiento de las condiciones que desembocaron en la crisis, de acuerdo con el documental Inside Job, en el que se destacan fenómenos como la desregulación de la economía financiera y la captura del sistema político. Posteriormente se aborda cómo a través de la “falsificación” de la realidad posibilitada por los signos contables, según Macintosh, se aprovechan las condiciones institucionales antes descritas para la creación de instrumentos de deuda. Finalmente se plantean algunas consecuencias que derivan en la crisis conocida, para cerrar con algunas lecciones.http://www.funlam.edu.co/revistas/index.php/SHA/article/view/2320/1758Teoría Contable; Crisis Financiera; Regulación contablglobalización económica
spellingShingle Carlos Muñoz Muñoz Restrepo
Una reflexión acerca del documental Inside Job de Charles Ferguson. La comprensión de la crisis financiera de 2008, desde la Teoría de la Contabilidad y la Regulación
Science of Human Action
Teoría Contable; Crisis Financiera; Regulación contabl
globalización económica
title Una reflexión acerca del documental Inside Job de Charles Ferguson. La comprensión de la crisis financiera de 2008, desde la Teoría de la Contabilidad y la Regulación
title_full Una reflexión acerca del documental Inside Job de Charles Ferguson. La comprensión de la crisis financiera de 2008, desde la Teoría de la Contabilidad y la Regulación
title_fullStr Una reflexión acerca del documental Inside Job de Charles Ferguson. La comprensión de la crisis financiera de 2008, desde la Teoría de la Contabilidad y la Regulación
title_full_unstemmed Una reflexión acerca del documental Inside Job de Charles Ferguson. La comprensión de la crisis financiera de 2008, desde la Teoría de la Contabilidad y la Regulación
title_short Una reflexión acerca del documental Inside Job de Charles Ferguson. La comprensión de la crisis financiera de 2008, desde la Teoría de la Contabilidad y la Regulación
title_sort una reflexion acerca del documental inside job de charles ferguson la comprension de la crisis financiera de 2008 desde la teoria de la contabilidad y la regulacion
topic Teoría Contable; Crisis Financiera; Regulación contabl
globalización económica
url http://www.funlam.edu.co/revistas/index.php/SHA/article/view/2320/1758
work_keys_str_mv AT carlosmunozmunozrestrepo unareflexionacercadeldocumentalinsidejobdecharlesfergusonlacomprensiondelacrisisfinancierade2008desdelateoriadelacontabilidadylaregulacion