Restauración e imaginario urbano: algunas observaciones antropológico-arquitectónicas en torno a la idea de patrimonio

El presente artículo propone algunas observaciones a partir del diálogo antropológico con el pensar y el hacer arquitectónico, en el marco de la intervención/restauración de un inmueble de valor histórico: la casa Ehrenfeld, actual Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Chile (UACh), u...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Pedro Araya Riquelme, Gerardo Saelzer Canouet
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad del Bío Bío 2017-06-01
Series:Arquitecturas del Sur
Subjects:
Online Access:http://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/2624
Description
Summary:El presente artículo propone algunas observaciones a partir del diálogo antropológico con el pensar y el hacer arquitectónico, en el marco de la intervención/restauración de un inmueble de valor histórico: la casa Ehrenfeld, actual Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Chile (UACh), ubicada en la ciudad de Valdivia. Considerando que los inmuebles conocen una heterogeneidad de materiales, de acciones y de actores, se pretende apuntar a una serie de procesos, tanto arquitectónicos como sociales, que develan otros ecos en el espacio urbano y que inducen a ampliar la mirada más allá de una determinada construcción y su contexto patrimonial inmediato. De tal forma, se perciben múltiples apropiaciones materiales que abren nuevos espacios de interpretación respecto a las nociones de patrimonio y de tipologías urbanas.
ISSN:0716-2677
0719-6466