Restauración e imaginario urbano: algunas observaciones antropológico-arquitectónicas en torno a la idea de patrimonio
El presente artículo propone algunas observaciones a partir del diálogo antropológico con el pensar y el hacer arquitectónico, en el marco de la intervención/restauración de un inmueble de valor histórico: la casa Ehrenfeld, actual Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Chile (UACh), u...
Main Authors: | Pedro Araya Riquelme, Gerardo Saelzer Canouet |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad del Bío Bío
2017-06-01
|
Series: | Arquitecturas del Sur |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/2624 |
Similar Items
-
Identidad cultural y paisaje construido. Proyecto piloto para la restauración de casas tradicionales en el Rincón de Ademuz (Valencia)
by: Fernando Vegas, et al.
Published: (2005-12-01) -
Restauración de la “casa pintada” de Mula (Murcia)
by: José María Hervás Avilés
Published: (2002-12-01) -
Restauración arquitectónica durante los últimos años del franquismo. Intervenciones sobre Casas-Palacios de Sevilla
by: Francisco Ollero Lobato
Published: (2019-07-01) -
“Tendremos que vivir en este lado”: construcción de habitabilidad desde la perspectiva de género
by: Marina A. Martínez
Published: (2023-12-01) -
Casa Analco, proyecto de vinculación universitaria con la comunidad y el patrimonio arquitectónico-urbano y social de los barrios de Puebla (México)
by: Adriana Hernández Sánchez, et al.
Published: (2021-05-01)