Ethos y Retórica del Vestido a la Moda en el Madrid del siglo XVIII

En la moderna cultura de las apariencias, el vestido se definió como vitrina y escaparate de las crónicas cotidianas del siglo XVIII. La moda aristocrática procedente de las Cortes europeas transformaba la imagen de las capitales que, sobre todo a finales del Antiguo Régimen, se nutrían de la elocue...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Arianna Giorgi
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Murcia 2010-12-01
Series:Imafronte
Subjects:
Online Access:https://revistas.um.es/imafronte/article/view/200891
Description
Summary:En la moderna cultura de las apariencias, el vestido se definió como vitrina y escaparate de las crónicas cotidianas del siglo XVIII. La moda aristocrática procedente de las Cortes europeas transformaba la imagen de las capitales que, sobre todo a finales del Antiguo Régimen, se nutrían de la elocuencia textil de la exquisita Corte del Rey Sol. Con la subida al trono español de la dinastía borbónica, se consolidó un nuevo modelo estético representado por el Vestido a la Moda que, pasado a la historia como vestido a la francesa, vistió de ethos cortesano a la Villa de Madrid.
ISSN:0213-392X
1989-4562