Distribución alélica del locus HLA -DRB1 en poblaciones nativas americanas

Una de las características más sobresalientes del sistema HLA es su gran polimorfismo. Esta propiedad le ha conferido un papel destacable en los estudios sobre la variabilidad biológica humana. En la presente revisión hemos analizado la distribución alélica del locus HLA-DRB1 en 78 poblaciones, con...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Parolín, María Laura, Carnese, Francisco R.
Format: Article
Language:Spanish
Published: Asociación de Antropología Biológica Argentina 2007-01-01
Series:Revista Argentina de Antropología Biológica
Subjects:
Online Access:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/6014
_version_ 1819227172971216896
author Parolín, María Laura
Carnese, Francisco R.
author_facet Parolín, María Laura
Carnese, Francisco R.
author_sort Parolín, María Laura
collection DOAJ
description Una de las características más sobresalientes del sistema HLA es su gran polimorfismo. Esta propiedad le ha conferido un papel destacable en los estudios sobre la variabilidad biológica humana. En la presente revisión hemos analizado la distribución alélica del locus HLA-DRB1 en 78 poblaciones, con el fin de estimar la diversidad genética, las distancias genéticas y las relaciones y afinidades biológicas establecidas entre los nativos americanos y otros grupos intercontinentales. Los indígenas americanos presentaron una reducida diversidad genética y compartieron diversas variantes alélicas con poblaciones del noreste asiático y Oceanía (HLADRB1* 0403, *0404, *0407, *0411, *0802, *0901, *1402, *1406 y *1602). A su vez, se observó la presencia de variantes que son características en sudamerindios (DRB1*0417, *08024, *0807 y *1413). Los nativos que presentaron un elevado aporte de genes no amerindios exhibieron en general, un aumento de la diversidad genética. Sin embargo, la introgresión de variantes provenientes de otros continentes parecería no estar distorsionando las relaciones de parentesco entre esos grupos, quienes por otra parte, evidenciaron una relativa asociación entre las distancias genéticas, geográficas y lingüísticas. Es interesante señalar que el dendrograma de distancias genéticas dividió a las poblaciones de Europa, Africa, Oceanía y a casi la totalidad de Asia, Siberia y América. En este último continente, la variabilidad biológica observada en las poblaciones analizadas, se explicaría principalmente, por la acción combinada de la deriva genética y el flujo génico
first_indexed 2024-12-23T10:37:10Z
format Article
id doaj.art-de6b8dd55335467ab2e4a820569de732
institution Directory Open Access Journal
issn 1853-6387
language Spanish
last_indexed 2024-12-23T10:37:10Z
publishDate 2007-01-01
publisher Asociación de Antropología Biológica Argentina
record_format Article
series Revista Argentina de Antropología Biológica
spelling doaj.art-de6b8dd55335467ab2e4a820569de7322022-12-21T17:50:15ZspaAsociación de Antropología Biológica ArgentinaRevista Argentina de Antropología Biológica1853-63872007-01-01vol. 9, no. 2http://hdl.handle.net/10915/6014Distribución alélica del locus HLA -DRB1 en poblaciones nativas americanasParolín, María LauraCarnese, Francisco R.Una de las características más sobresalientes del sistema HLA es su gran polimorfismo. Esta propiedad le ha conferido un papel destacable en los estudios sobre la variabilidad biológica humana. En la presente revisión hemos analizado la distribución alélica del locus HLA-DRB1 en 78 poblaciones, con el fin de estimar la diversidad genética, las distancias genéticas y las relaciones y afinidades biológicas establecidas entre los nativos americanos y otros grupos intercontinentales. Los indígenas americanos presentaron una reducida diversidad genética y compartieron diversas variantes alélicas con poblaciones del noreste asiático y Oceanía (HLADRB1* 0403, *0404, *0407, *0411, *0802, *0901, *1402, *1406 y *1602). A su vez, se observó la presencia de variantes que son características en sudamerindios (DRB1*0417, *08024, *0807 y *1413). Los nativos que presentaron un elevado aporte de genes no amerindios exhibieron en general, un aumento de la diversidad genética. Sin embargo, la introgresión de variantes provenientes de otros continentes parecería no estar distorsionando las relaciones de parentesco entre esos grupos, quienes por otra parte, evidenciaron una relativa asociación entre las distancias genéticas, geográficas y lingüísticas. Es interesante señalar que el dendrograma de distancias genéticas dividió a las poblaciones de Europa, Africa, Oceanía y a casi la totalidad de Asia, Siberia y América. En este último continente, la variabilidad biológica observada en las poblaciones analizadas, se explicaría principalmente, por la acción combinada de la deriva genética y el flujo génicohttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/6014Ciencias NaturalesAntropología
spellingShingle Parolín, María Laura
Carnese, Francisco R.
Distribución alélica del locus HLA -DRB1 en poblaciones nativas americanas
Revista Argentina de Antropología Biológica
Ciencias Naturales
Antropología
title Distribución alélica del locus HLA -DRB1 en poblaciones nativas americanas
title_full Distribución alélica del locus HLA -DRB1 en poblaciones nativas americanas
title_fullStr Distribución alélica del locus HLA -DRB1 en poblaciones nativas americanas
title_full_unstemmed Distribución alélica del locus HLA -DRB1 en poblaciones nativas americanas
title_short Distribución alélica del locus HLA -DRB1 en poblaciones nativas americanas
title_sort distribucion alelica del locus hla drb1 en poblaciones nativas americanas
topic Ciencias Naturales
Antropología
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/6014
work_keys_str_mv AT parolinmarialaura distribucionalelicadellocushladrb1enpoblacionesnativasamericanas
AT carnesefranciscor distribucionalelicadellocushladrb1enpoblacionesnativasamericanas