Práctica deportiva extraescolar y su relación con la autoestima y el rendimiento académico
La falta de actividad física en la sociedad es uno de los factores de riesgo más importantes para sufrir enfermedades y una de las causas de muerte más representativas. La sociedad propone alternativas, pero cada vez más sedentarias y es por ello que la práctica deportiva debe potenciarse para ayud...
Main Authors: | Víctor Marín-De la Fuente, Mario Alguacil, Paloma Escamilla-Fajardo |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva
2018-12-01
|
Series: | E-Motion |
Subjects: | |
Online Access: | https://uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/e-moti-on/article/view/3421 |
Similar Items
-
Influencia de la autoestima en niños de 6º de primaria según la variable género
by: Margarita Alcaide Risoto, et al.
Published: (2017-11-01) -
Relación entre el rendimiento académico y autoconcepto en jugadoras de baloncesto de categoría cadete en competición nacional extraescolar
by: F. Chacón Borrego, et al.
Published: (2017-07-01) -
La práctica del judo como una modulación del autoconcepto, la autoestima y el rendimiento escolar de los estudiantes de primer ciclo de educación primaria
by: Marco Alexandre da Silva Batista, et al.
Published: (2012-07-01) -
¿Cómo interactúan el autoconcepto y el rendimiento académico, en un contexto educativo pluricultural?
by: Francisco Herrera Clavero, et al.
Published: (2004-04-01) -
Autoconcepto y rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad Ciencias de la Salud
by: Oscar Enrique Mato-Medina, et al.
Published: (2023-10-01)