Correlaciones fenotípicas, ambientales y genéticas en berenjena

En el Centro de Investigaciones Turipaná de la Corporación Colombiana de Investigaciones (Corpoica) (Cereté, Córdoba, Colombia –8° 31' N y 75° 58' O, a 13 m.s.n.m) se estudiaron las correlaciones, ambientales y genéticas entre seis caracteres de 24 cultivares de berenjena (Solanum melongen...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Cardona Ayala Carlos Enrique, Espitia Camacho Miguel Mariano, Araméndiz Tatis Hermes
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2009-12-01
Series:Acta Agronómica
Subjects:
Online Access:http://revistas.unal.edu.co/index.php/acta_agronomica/article/view/12532
Description
Summary:En el Centro de Investigaciones Turipaná de la Corporación Colombiana de Investigaciones (Corpoica) (Cereté, Córdoba, Colombia –8° 31' N y 75° 58' O, a 13 m.s.n.m) se estudiaron las correlaciones, ambientales y genéticas entre seis caracteres de 24 cultivares de berenjena (Solanum melongena). Para el efecto se utilizó un diseño de bloques completamente al azar con tres repeticiones y unidades experimentales de 10 m2. Los resultados mostraron que las correlaciones fueron de mayor o igual magnitud que las fenotípicas, mientras que las ambientales fueron de escaso valor. El número de frutos y el rendimiento estuvieron genéticamente correlacionados (r = 0.56, P < 0.01), la longitud y la resistencia del fruto mostraron correlación genética negativa (r = -0.68, P < 0.01) y entre el rendimiento y peso de fruto la correlación fue muy baja (r = 0.04). El número de frutos y su peso de frutos se correlacionaron de manera negativa (r =-0.63, P < 0.01). El número de frutos por planta puede ser utilizado como criterio de selección para la obtención de cultivares de berenjena de altos rendimientos.
ISSN:0120-2812