Por una reinterpretación del concepto de potencia hegemónica desde la incidencia del conflicto internacional en la cultura política
En pleno proceso de reconfiguración del poder entre la inviabilidad del dominio mundial y la imparable globalización, se observan importantes y hasta abruptos cambios de liderazgos regionales con aspiración de hegemonía. El objetivo del artículo es señalar algunos ejes discursivos que están cambian...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2023-12-01
|
Series: | Ciencia Política |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/104160 |
_version_ | 1797372471337287680 |
---|---|
author | Eduardo Fernández García |
author_facet | Eduardo Fernández García |
author_sort | Eduardo Fernández García |
collection | DOAJ |
description |
En pleno proceso de reconfiguración del poder entre la inviabilidad del dominio mundial y la imparable globalización, se observan importantes y hasta abruptos cambios de liderazgos regionales con aspiración de hegemonía. El objetivo del artículo es señalar algunos ejes discursivos que están cambiando en el tiempo actual la noción de potencia, tanto conceptual como terminológicamente. La incidencia de dinámicas complejas que afectan simultáneamente a las dimensiones política, económica y cultural aconseja un cambio metodológico de análisis -que afecta incluso al plano epistémico- sustentado en la plena interdisciplinariedad. La principal conclusión es la primacía de un concepto diferente de potencia política en el escenario internacional susceptible de aplicarse a las próximas transformaciones de la teoría política, de la práctica del gobierno y de las notas de dependencia económica, polarización, volatilidad de las alianzas y atomización de los escenarios, con una creciente influencia de la hiperconectividad tecnológica y la vulnerabilidad del ciberespacio.
|
first_indexed | 2024-03-08T18:35:14Z |
format | Article |
id | doaj.art-de7a860a91f84f10b7a773f4b7d34874 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1909-230X 2389-7481 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-08T18:35:14Z |
publishDate | 2023-12-01 |
publisher | Universidad Nacional de Colombia |
record_format | Article |
series | Ciencia Política |
spelling | doaj.art-de7a860a91f84f10b7a773f4b7d348742023-12-29T15:18:35ZengUniversidad Nacional de ColombiaCiencia Política1909-230X2389-74812023-12-01183610.15446/cp.v18n36.104160Por una reinterpretación del concepto de potencia hegemónica desde la incidencia del conflicto internacional en la cultura políticaEduardo Fernández García0https://orcid.org/0000-0002-9225-1071Universidad Isabel I En pleno proceso de reconfiguración del poder entre la inviabilidad del dominio mundial y la imparable globalización, se observan importantes y hasta abruptos cambios de liderazgos regionales con aspiración de hegemonía. El objetivo del artículo es señalar algunos ejes discursivos que están cambiando en el tiempo actual la noción de potencia, tanto conceptual como terminológicamente. La incidencia de dinámicas complejas que afectan simultáneamente a las dimensiones política, económica y cultural aconseja un cambio metodológico de análisis -que afecta incluso al plano epistémico- sustentado en la plena interdisciplinariedad. La principal conclusión es la primacía de un concepto diferente de potencia política en el escenario internacional susceptible de aplicarse a las próximas transformaciones de la teoría política, de la práctica del gobierno y de las notas de dependencia económica, polarización, volatilidad de las alianzas y atomización de los escenarios, con una creciente influencia de la hiperconectividad tecnológica y la vulnerabilidad del ciberespacio. https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/104160potencia, ideología, cultura política, seguridad global, geoestrategia, desequilibrio sistémico |
spellingShingle | Eduardo Fernández García Por una reinterpretación del concepto de potencia hegemónica desde la incidencia del conflicto internacional en la cultura política Ciencia Política potencia, ideología, cultura política, seguridad global, geoestrategia, desequilibrio sistémico |
title | Por una reinterpretación del concepto de potencia hegemónica desde la incidencia del conflicto internacional en la cultura política |
title_full | Por una reinterpretación del concepto de potencia hegemónica desde la incidencia del conflicto internacional en la cultura política |
title_fullStr | Por una reinterpretación del concepto de potencia hegemónica desde la incidencia del conflicto internacional en la cultura política |
title_full_unstemmed | Por una reinterpretación del concepto de potencia hegemónica desde la incidencia del conflicto internacional en la cultura política |
title_short | Por una reinterpretación del concepto de potencia hegemónica desde la incidencia del conflicto internacional en la cultura política |
title_sort | por una reinterpretacion del concepto de potencia hegemonica desde la incidencia del conflicto internacional en la cultura politica |
topic | potencia, ideología, cultura política, seguridad global, geoestrategia, desequilibrio sistémico |
url | https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/104160 |
work_keys_str_mv | AT eduardofernandezgarcia porunareinterpretaciondelconceptodepotenciahegemonicadesdelaincidenciadelconflictointernacionalenlaculturapolitica |