Análisis intrarregional de la estructura económica en la región Centro-norte de México

Problemática: la necesidad de un análisis intrarregional de la región Centro-norte de México, al ser la región de mayor crecimiento económico en el país, que permita dar respuesta al interrogante de investigación: ¿cómo se distribuyen las actividades económicas los estados de la región Centro-norte...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Roberto Yoan Castillo Dieguez, José Antonio Climent Hernández, Ma. Benilde Rincón García, Claudia Cinthya Peña Estrada
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de los Llanos 2021-06-01
Series:Revista Geon
Subjects:
Online Access:https://revistageon.unillanos.edu.co/index.php/geon/article/view/783
_version_ 1811224341196570624
author Roberto Yoan Castillo Dieguez
José Antonio Climent Hernández
Ma. Benilde Rincón García
Claudia Cinthya Peña Estrada
author_facet Roberto Yoan Castillo Dieguez
José Antonio Climent Hernández
Ma. Benilde Rincón García
Claudia Cinthya Peña Estrada
author_sort Roberto Yoan Castillo Dieguez
collection DOAJ
description Problemática: la necesidad de un análisis intrarregional de la región Centro-norte de México, al ser la región de mayor crecimiento económico en el país, que permita dar respuesta al interrogante de investigación: ¿cómo se distribuyen las actividades económicas los estados de la región Centro-norte de México? Objetivos: realizar un análisis intrarregional para conocer cómo los estados de la región Centro-norte de México distribuyen sus actividades económicas y la manera en la que emplean sus recursos. Materiales y métodos: para el desarrollo de la investigación se utilizaron las técnicas de análisis intrarregional. La primera fue el coeficiente de localización para evaluar el nivel de concentración de los sectores de la economía de la región, la segunda técnica es el coeficiente de asociación territorial que ayuda a realizar comparaciones desde la perspectiva de la distribución geográfica. Resultados: se muestran los principales resultados en la región en cuanto a la concentración dentro de la economía en el período 2015-2019, además de las disparidades existentes en lo referente a la asociación territorial en ese período. Discusión: en la investigación se resalta la necesidad del análisis de las disparidades a nivel territorial y la necesidad del uso de herramienta de análisis de los gobiernos locales, así como la importancia de aplicar las técnicas de análisis regional en la evaluación de los territorios. Conclusiones: las técnicas de análisis intrarregional representan un instrumento esencial en el diagnóstico y evaluación de los estados de la república mexicana y pueden ser aplicadas a diversos indicadores que permitan mejorar el análisis de la situación de cada territorio. Contribución / originalidad: la contribución de la investigación radica en obtener la descripción que tiene el comportamiento del valor agregado bruto de los sectores primario, secundario y terciario de la región Centro-norte de México. Además, a partir del cálculo de coeficientes se puede analizar la concentración de las actividades económicas en la región.
first_indexed 2024-04-12T08:46:38Z
format Article
id doaj.art-de8eac5de7af4ac18f5af3bf41b7e218
institution Directory Open Access Journal
issn 2346-3910
language Spanish
last_indexed 2024-04-12T08:46:38Z
publishDate 2021-06-01
publisher Universidad de los Llanos
record_format Article
series Revista Geon
spelling doaj.art-de8eac5de7af4ac18f5af3bf41b7e2182022-12-22T03:39:40ZspaUniversidad de los LlanosRevista Geon2346-39102021-06-019110.22579/23463910.783Análisis intrarregional de la estructura económica en la región Centro-norte de MéxicoRoberto Yoan Castillo Dieguez0José Antonio Climent Hernández 1Ma. Benilde Rincón García2Claudia Cinthya Peña Estrada3Autonomous University of Queretaro Universidad Autónoma Metropolitana AzcapotzalcoAutonomous University of Queretaro Autonomous University of Queretaro Problemática: la necesidad de un análisis intrarregional de la región Centro-norte de México, al ser la región de mayor crecimiento económico en el país, que permita dar respuesta al interrogante de investigación: ¿cómo se distribuyen las actividades económicas los estados de la región Centro-norte de México? Objetivos: realizar un análisis intrarregional para conocer cómo los estados de la región Centro-norte de México distribuyen sus actividades económicas y la manera en la que emplean sus recursos. Materiales y métodos: para el desarrollo de la investigación se utilizaron las técnicas de análisis intrarregional. La primera fue el coeficiente de localización para evaluar el nivel de concentración de los sectores de la economía de la región, la segunda técnica es el coeficiente de asociación territorial que ayuda a realizar comparaciones desde la perspectiva de la distribución geográfica. Resultados: se muestran los principales resultados en la región en cuanto a la concentración dentro de la economía en el período 2015-2019, además de las disparidades existentes en lo referente a la asociación territorial en ese período. Discusión: en la investigación se resalta la necesidad del análisis de las disparidades a nivel territorial y la necesidad del uso de herramienta de análisis de los gobiernos locales, así como la importancia de aplicar las técnicas de análisis regional en la evaluación de los territorios. Conclusiones: las técnicas de análisis intrarregional representan un instrumento esencial en el diagnóstico y evaluación de los estados de la república mexicana y pueden ser aplicadas a diversos indicadores que permitan mejorar el análisis de la situación de cada territorio. Contribución / originalidad: la contribución de la investigación radica en obtener la descripción que tiene el comportamiento del valor agregado bruto de los sectores primario, secundario y terciario de la región Centro-norte de México. Además, a partir del cálculo de coeficientes se puede analizar la concentración de las actividades económicas en la región. https://revistageon.unillanos.edu.co/index.php/geon/article/view/783O11 Análisis macroeconómico del desarrollo económicoO18 Análisis regional, urbano y rural; vivienda; infraestructuraR11 Actividad económica regional: crecimiento, desarrollo y cambiosdesarrollo económico y socialdesarrollo endógenodesarrollo regional
spellingShingle Roberto Yoan Castillo Dieguez
José Antonio Climent Hernández
Ma. Benilde Rincón García
Claudia Cinthya Peña Estrada
Análisis intrarregional de la estructura económica en la región Centro-norte de México
Revista Geon
O11 Análisis macroeconómico del desarrollo económico
O18 Análisis regional, urbano y rural; vivienda; infraestructura
R11 Actividad económica regional: crecimiento, desarrollo y cambios
desarrollo económico y social
desarrollo endógeno
desarrollo regional
title Análisis intrarregional de la estructura económica en la región Centro-norte de México
title_full Análisis intrarregional de la estructura económica en la región Centro-norte de México
title_fullStr Análisis intrarregional de la estructura económica en la región Centro-norte de México
title_full_unstemmed Análisis intrarregional de la estructura económica en la región Centro-norte de México
title_short Análisis intrarregional de la estructura económica en la región Centro-norte de México
title_sort analisis intrarregional de la estructura economica en la region centro norte de mexico
topic O11 Análisis macroeconómico del desarrollo económico
O18 Análisis regional, urbano y rural; vivienda; infraestructura
R11 Actividad económica regional: crecimiento, desarrollo y cambios
desarrollo económico y social
desarrollo endógeno
desarrollo regional
url https://revistageon.unillanos.edu.co/index.php/geon/article/view/783
work_keys_str_mv AT robertoyoancastillodieguez analisisintrarregionaldelaestructuraeconomicaenlaregioncentronortedemexico
AT joseantonioclimenthernandez analisisintrarregionaldelaestructuraeconomicaenlaregioncentronortedemexico
AT mabenilderincongarcia analisisintrarregionaldelaestructuraeconomicaenlaregioncentronortedemexico
AT claudiacinthyapenaestrada analisisintrarregionaldelaestructuraeconomicaenlaregioncentronortedemexico