Tradición y modernidad de las ciencias fónicas: fonética y fonología

La historia del examen del fenómeno fonico, el de la voz humana, se remonta aproximadamente setenta siglos atrás. Desde tiempos remotísimos (antiguas civilizaciones hindú, egipcia y polinesia) el hombre comenzó a reflexionar sabre la procedencia fisiológica del fenómeno sonora corpóreo, su naturale...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Álvaro Calderón Rivera
Format: Article
Language:Catalan
Published: University of Ljubljana Press (Založba Univerze v Ljubljani) 1992-12-01
Series:Verba Hispanica
Subjects:
Online Access:https://journals.uni-lj.si/VerbaHispanica/article/view/6317
Description
Summary:La historia del examen del fenómeno fonico, el de la voz humana, se remonta aproximadamente setenta siglos atrás. Desde tiempos remotísimos (antiguas civilizaciones hindú, egipcia y polinesia) el hombre comenzó a reflexionar sabre la procedencia fisiológica del fenómeno sonora corpóreo, su naturaleza y origen mismo en las interioridades anatómicas del hablante. Podría decirse, que así se inauguran las ciencias fónicas, la fonética, particularmente. Posteriormente (en las culturas clásicas griega e hindú), notables pensadores que mencionaremos luego, comenzaron a reflexionar ahara sabre el valor, función, oficio, combinacion y posición de los sonidos dentro de la cadena fónica: surgen entonces, los primeros intentos fonológicos en la intuición de los pensadores helénicos.
ISSN:0353-9660
2350-4250