EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA EN COLOMBIA, 1918-1957

El tiempo transcurrido entre 1918 y 1957 fue el período en el cual Colombia conoció sus mayores transformaciones. La economía del país se abrió al mercado mundial con la expansión de la producción cafetera mediante un proceso de industrialización lento, vinculado a la penetración de capital extranje...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Aline Helg
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Pedagógica Nacional 1980-01-01
Series:Revista Colombiana de Educación
Online Access:https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5028
Description
Summary:El tiempo transcurrido entre 1918 y 1957 fue el período en el cual Colombia conoció sus mayores transformaciones. La economía del país se abrió al mercado mundial con la expansión de la producción cafetera mediante un proceso de industrialización lento, vinculado a la penetración de capital extranjero, especialmente norteamericano. Al mismo tiempo, el crecimiento de la población colombiana fue acelerándose y empezó a concentrarse en las ciudades principales del país. Ese doble proceso de concentración demográfica y de desarrollo económico en ciertos polos contribuyó al empeoramiento del desequilibrio entre regiones y sectores. Sin embargo, si estas transformaciones generaron una progresión del intervencionismo’ estatal y correspondieron al nacimiento de una nación dotada de los instrumentos de un Estado moderno, no produjeron cambios trascendentales en el ámbito político. En este período, la vida política se cristalizó en dos partidos dominantes sobre los cuales la Iglesia no dejó de tener una influencia considerable. El sistema educativo, superestructura de cualquier sociedad, no podía permanecer fuera de este proceso de cambios sociales, económicos y estatales: fue la época en la cual se transformó y se adapté a las nuevas dimensiones de la sociedad en la que se desempeñaba.
ISSN:0120-3916
2323-0134