CONSERVACIÓN COMUNITARIA DE LA QUÍNOA EN EL NORTE DE NEUQUÉN. ARGENTINA

Tradicionalmente agricultores familiares de Neuquén (Argentina) cultivan quínoa (Chenopodium quinoa Willd.), el estudio pone en valor un material genético de quínoa en Varvarco. Se identificaron y entrevistaron a las familias guardianas de las semillas de quínoa; se realizaron observaciones del culti...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: M. E. BARRIONUEVO, A. J. MOGNI, A. VÁZQUEZ, L. NAVARRETE
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional del Litoral 2021-04-01
Series:Fave: Sección Ciencias Agrarias
Subjects:
Online Access:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEAgrarias/article/view/10276
Description
Summary:Tradicionalmente agricultores familiares de Neuquén (Argentina) cultivan quínoa (Chenopodium quinoa Willd.), el estudio pone en valor un material genético de quínoa en Varvarco. Se identificaron y entrevistaron a las familias guardianas de las semillas de quínoa; se realizaron observaciones del cultivo in situ y se validó la información en talleres con la comunidad. Los resultados mostraron que la quínoa forma parte del patrimonio histórico y cultural de Varvarco ya que contribuyó a la seguridad alimentaria en épocas de crisis económicas producto de distintos eventos históricos que afectaron económica y culturalmente al norte neuquino. Lleva al menos 90 años en la zona, el ciclo de cultivo es de noviembre a marzo, con características fenotípicas y de manejo similares a los materiales del Centro de Chile. El estudio mejora el conocimiento el comportamiento de la quínoa local para adaptar los calendarios, formas de manejo del cultivo, suelo y sanidad en otros agroecosistemas.
ISSN:1666-7719
2346-9129