Percepción de la delincuencia, miedo al delito y actitudes punitivas en España

Desde hace unos años, la criminología española ha abordado a través de distintos estudios las actitudes punitivas de los ciudadanos. Uno de los objetivos de dichas investigaciones ha sido confirmar o rebatir los argumentos expuestos por los órganos encargados de elaborar las leyes, según los cuales...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Miguel Ángel Caño Puños, Mª Ángeles Calvo Alba
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat Pompeu Fabra Department of Law 2020-02-01
Series:InDret
Subjects:
Online Access:https://raco.cat/index.php/InDret/article/view/364412
_version_ 1818028838953680896
author Miguel Ángel Caño Puños
Mª Ángeles Calvo Alba
author_facet Miguel Ángel Caño Puños
Mª Ángeles Calvo Alba
author_sort Miguel Ángel Caño Puños
collection DOAJ
description Desde hace unos años, la criminología española ha abordado a través de distintos estudios las actitudes punitivas de los ciudadanos. Uno de los objetivos de dichas investigaciones ha sido confirmar o rebatir los argumentos expuestos por los órganos encargados de elaborar las leyes, según los cuales la expansión y el endurecimiento de la normativa penal tendría su origen en las demandas punitivas procedentes del grueso de la población. Si bien estos argumentos podrían encontrar un respaldo más o menos consolidado en el hecho de que un porcentaje importante de la población carece de sólidos conocimientos sobre el funcionamiento del sistema penal, algo distinto debería suceder en principio cuando esas presuntas demandas punitivas proceden de un sector de la sociedad compuesto por población universitaria. Por ello, el objetivo de este trabajo es presentar los resultados de un estudio empírico de corte transversal repetido realizado con estudiantes universitarios matriculados en Primer curso del Grado en Derecho en la Universidad de Granada. En dicho estudio se les pregunta sobre su percepción en torno a la delincuencia en España, su victimización, así como sus concepciones en torno al castigo penal. Como se verá en los epígrafes siguientes, los estudiantes encuestados perciben la situación de la delincuencia en España como amenazante y peligrosa, mostrando además unas actitudes punitivas de carácter severo, las cuales vienen marcadas, entre otros aspectos, por su respaldo a la aplicación de institutos punitivos como la pena de prisión permanente revisable.
first_indexed 2024-12-10T05:10:10Z
format Article
id doaj.art-deb02aa1089b48df9bed925ee8ad18c1
institution Directory Open Access Journal
issn 1698-739X
language Catalan
last_indexed 2024-12-10T05:10:10Z
publishDate 2020-02-01
publisher Universitat Pompeu Fabra Department of Law
record_format Article
series InDret
spelling doaj.art-deb02aa1089b48df9bed925ee8ad18c12022-12-22T02:01:07ZcatUniversitat Pompeu Fabra Department of LawInDret1698-739X2020-02-014364412Percepción de la delincuencia, miedo al delito y actitudes punitivas en EspañaMiguel Ángel Caño PuñosMª Ángeles Calvo Alba Desde hace unos años, la criminología española ha abordado a través de distintos estudios las actitudes punitivas de los ciudadanos. Uno de los objetivos de dichas investigaciones ha sido confirmar o rebatir los argumentos expuestos por los órganos encargados de elaborar las leyes, según los cuales la expansión y el endurecimiento de la normativa penal tendría su origen en las demandas punitivas procedentes del grueso de la población. Si bien estos argumentos podrían encontrar un respaldo más o menos consolidado en el hecho de que un porcentaje importante de la población carece de sólidos conocimientos sobre el funcionamiento del sistema penal, algo distinto debería suceder en principio cuando esas presuntas demandas punitivas proceden de un sector de la sociedad compuesto por población universitaria. Por ello, el objetivo de este trabajo es presentar los resultados de un estudio empírico de corte transversal repetido realizado con estudiantes universitarios matriculados en Primer curso del Grado en Derecho en la Universidad de Granada. En dicho estudio se les pregunta sobre su percepción en torno a la delincuencia en España, su victimización, así como sus concepciones en torno al castigo penal. Como se verá en los epígrafes siguientes, los estudiantes encuestados perciben la situación de la delincuencia en España como amenazante y peligrosa, mostrando además unas actitudes punitivas de carácter severo, las cuales vienen marcadas, entre otros aspectos, por su respaldo a la aplicación de institutos punitivos como la pena de prisión permanente revisable. https://raco.cat/index.php/InDret/article/view/364412actitudes punitivas, estudiantes universitarios, miedo al delito, populismo punitivo, victimización
spellingShingle Miguel Ángel Caño Puños
Mª Ángeles Calvo Alba
Percepción de la delincuencia, miedo al delito y actitudes punitivas en España
InDret
actitudes punitivas, estudiantes universitarios, miedo al delito, populismo punitivo, victimización
title Percepción de la delincuencia, miedo al delito y actitudes punitivas en España
title_full Percepción de la delincuencia, miedo al delito y actitudes punitivas en España
title_fullStr Percepción de la delincuencia, miedo al delito y actitudes punitivas en España
title_full_unstemmed Percepción de la delincuencia, miedo al delito y actitudes punitivas en España
title_short Percepción de la delincuencia, miedo al delito y actitudes punitivas en España
title_sort percepcion de la delincuencia miedo al delito y actitudes punitivas en espana
topic actitudes punitivas, estudiantes universitarios, miedo al delito, populismo punitivo, victimización
url https://raco.cat/index.php/InDret/article/view/364412
work_keys_str_mv AT miguelangelcanopunos percepciondeladelincuenciamiedoaldelitoyactitudespunitivasenespana
AT maangelescalvoalba percepciondeladelincuenciamiedoaldelitoyactitudespunitivasenespana