Configuración territorial de los actores sociales involucrados en la gestión del fuego en la sierra de Los Tuxtlas (México)
En los últimos años, han cobrado importancia los estudios que resaltan el papel de los diferentes actores sociales que participan en la gestión del fuego. Recientemente, algunos trabajos también han incorporado una visión geográfica, indagando en los aspectos territoriales de la gestión. No obstant...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Española de Geografía
2021-08-01
|
Series: | Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3073 |
_version_ | 1797202358536503296 |
---|---|
author | Christoph Neger |
author_facet | Christoph Neger |
author_sort | Christoph Neger |
collection | DOAJ |
description |
En los últimos años, han cobrado importancia los estudios que resaltan el papel de los diferentes actores sociales que participan en la gestión del fuego. Recientemente, algunos trabajos también han incorporado una visión geográfica, indagando en los aspectos territoriales de la gestión. No obstante, hasta la fecha, existe una carencia de investigaciones de esta índole en las zonas tropicales del mundo. El presente trabajo pretende contribuir a subsanar parcialmente esta laguna de conocimiento, analizando la situación en los últimos años (2016 a 2020) en la sierra de Los Tuxtlas, México, un área con una notable incidencia de incendios forestales. Para ello, se han revisado datos oficiales y se han efectuado entrevistas con representantes de los actores involucrados. El procesamiento de los datos ha incluido el análisis de textos que revela las diversas actividades realizadas por los actores. Para profundizar en la comprensión de la configuración territorial de los actores, se presenta una cartografía de la geografía organizativa y de las redes de cooperación. Se demuestran áreas con una presencia destacada de diferentes actores y una densa red social pero también otras zonas con poca o nula actividad y se discuten las razones de esta configuración.
|
first_indexed | 2024-03-07T19:13:42Z |
format | Article |
id | doaj.art-df1870ec68f941b6be146a9e95d12ff0 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0212-9426 2605-3322 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-24T08:02:10Z |
publishDate | 2021-08-01 |
publisher | Asociación Española de Geografía |
record_format | Article |
series | Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles |
spelling | doaj.art-df1870ec68f941b6be146a9e95d12ff02024-04-17T17:53:15ZengAsociación Española de GeografíaBoletín de la Asociación de Geógrafos Españoles0212-94262605-33222021-08-019010.21138/bage.3073Configuración territorial de los actores sociales involucrados en la gestión del fuego en la sierra de Los Tuxtlas (México)Christoph Neger0Universidad Nacional Autónoma de México En los últimos años, han cobrado importancia los estudios que resaltan el papel de los diferentes actores sociales que participan en la gestión del fuego. Recientemente, algunos trabajos también han incorporado una visión geográfica, indagando en los aspectos territoriales de la gestión. No obstante, hasta la fecha, existe una carencia de investigaciones de esta índole en las zonas tropicales del mundo. El presente trabajo pretende contribuir a subsanar parcialmente esta laguna de conocimiento, analizando la situación en los últimos años (2016 a 2020) en la sierra de Los Tuxtlas, México, un área con una notable incidencia de incendios forestales. Para ello, se han revisado datos oficiales y se han efectuado entrevistas con representantes de los actores involucrados. El procesamiento de los datos ha incluido el análisis de textos que revela las diversas actividades realizadas por los actores. Para profundizar en la comprensión de la configuración territorial de los actores, se presenta una cartografía de la geografía organizativa y de las redes de cooperación. Se demuestran áreas con una presencia destacada de diferentes actores y una densa red social pero también otras zonas con poca o nula actividad y se discuten las razones de esta configuración. https://www.bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3073riesgos socioambientalesincendios forestalesmanejo del fuegoredes socialesLos Tuxtlas |
spellingShingle | Christoph Neger Configuración territorial de los actores sociales involucrados en la gestión del fuego en la sierra de Los Tuxtlas (México) Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles riesgos socioambientales incendios forestales manejo del fuego redes sociales Los Tuxtlas |
title | Configuración territorial de los actores sociales involucrados en la gestión del fuego en la sierra de Los Tuxtlas (México) |
title_full | Configuración territorial de los actores sociales involucrados en la gestión del fuego en la sierra de Los Tuxtlas (México) |
title_fullStr | Configuración territorial de los actores sociales involucrados en la gestión del fuego en la sierra de Los Tuxtlas (México) |
title_full_unstemmed | Configuración territorial de los actores sociales involucrados en la gestión del fuego en la sierra de Los Tuxtlas (México) |
title_short | Configuración territorial de los actores sociales involucrados en la gestión del fuego en la sierra de Los Tuxtlas (México) |
title_sort | configuracion territorial de los actores sociales involucrados en la gestion del fuego en la sierra de los tuxtlas mexico |
topic | riesgos socioambientales incendios forestales manejo del fuego redes sociales Los Tuxtlas |
url | https://www.bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3073 |
work_keys_str_mv | AT christophneger configuracionterritorialdelosactoressocialesinvolucradosenlagestiondelfuegoenlasierradelostuxtlasmexico |