Educación popular ambiental y resistencia campesina al extractivismo en el municipio de Samacá- Boyacá
Expone una experiencia de educación popular en el contexto de las conflictividades socio ambientales derivadas de la extracción de carbón en el municipio de Samacá Boyacá. Para ello en principio se analizan los planteamientos básicos de la educación popular, la lucha frente al cambio climático y su...
Main Authors: | Natalia Elisa Ramírez Hernández, Laura Viviana Hernández Rojas, Wilmer Yesid Leguizamón Arias |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Editorial Redipe
2019-12-01
|
Series: | Revista Boletín Redipe |
Subjects: | |
Online Access: | https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/872 |
Similar Items
-
Gobernanza ambiental en Boyacá: un análisis «glocal»
by: Walter Fernando Pérez-Niño, et al.
Published: (2020-01-01) -
¿Caras de una misma moneda? Conservación de la biodiversidad y extractivismo en América Latina
by: Gabriela Klier, et al.
Published: (2017-09-01) -
Geopedagogía y lucha campesina
by: Oscar Soto, et al.
Published: (2022-06-01) -
Conflictos socioambientales en la literatura infantil. Soluciones al alcance de las infancias
by: María Celeste Romá, et al.
Published: (2022-05-01) -
Extractivismo y expulsiones en las regiones Chaqueña y Metropolitana de Buenos Aires: una propuesta en el debate sobre migraciones y desplazamientos ambientales
by: Malena Castilla
Published: (2024-07-01)