Cambio climático, radiaciones ultravioletas y piel, temática no pendiente, pero si postergada

El cambio climático es un fenómeno real, existente y de enorme impacto social que afecta al medio ambiente y se ha convertido en un problema socioeconómico donde están implicados todos los estamentos tanto políticos como sociales, afectando a la sociedad porque presenta una gran morbilidad y una mor...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Norberto Esqueff Díaz
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Provincial de Ciencias Médicas Mayabeque 2022-06-01
Series:Medimay
Subjects:
Online Access:http://www.medimay.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/2105
Description
Summary:El cambio climático es un fenómeno real, existente y de enorme impacto social que afecta al medio ambiente y se ha convertido en un problema socioeconómico donde están implicados todos los estamentos tanto políticos como sociales, afectando a la sociedad porque presenta una gran morbilidad y una mortalidad. El hombre y el sol son los responsables principales, el hombre como medio para desatar este cambio y el sol como materia en la ejecución. En la actualidad, el aumento anual de la incidencia del cáncer cutáneo es mayor al 10 % y al no ser el cambio climático, un tema no priorizado para muchos gobiernos del mundo, es muy probable que esta incidencia pueda alcanzar un 20 y hasta un 30 % en un corto periodo de tiempo. Cuba, es en un país tropical, donde existe exposición al sol, urge tomar medidas rápidas y efectivas, para la protección de las dañinas radiaciones.
ISSN:2520-9078