Retos y riesgos en la construcción de un espacio Europeo de Educación Superior

En este artículo sobre el Espacio Europeo de Educación Superior (eees) se pretende facilitar una mejor comprensión de este complejo e inacabado proceso en la educación superior en Europa, así como una reflexión sobre el mismo. El trabajo se ha organizado según una serie de fases concatenadas. En...

Descrición completa

Detalles Bibliográficos
Main Authors: Juan Carlos González Faraco, Antonio Luzón Trujillo, Mónica Torres Sánchez
Formato: Artigo
Idioma:English
Publicado: Universidad Autónoma de Baja California 2009-05-01
Series:Revista Electrónica de Investigación Educativa
Subjects:
Acceso en liña:https://redie.uabc.mx/redie/article/view/226
Descripción
Summary:En este artículo sobre el Espacio Europeo de Educación Superior (eees) se pretende facilitar una mejor comprensión de este complejo e inacabado proceso en la educación superior en Europa, así como una reflexión sobre el mismo. El trabajo se ha organizado según una serie de fases concatenadas. En primer lugar, se delimitan los orígenes de esta iniciativa y, para ello, se analizan los paralelismos entre la creación de la Unión Europea y la puesta en marcha del eees, pues no pueden ser entendidos por separado. En segundo lugar, se destacan los principales objetivos que vertebran el proceso, señalando cuáles son sus principales pautas y tendencias. Finalmente, se apuntan consideraciones más globales desde la perspectiva de las reformas educativas.
ISSN:1607-4041