Perfil clinicoepidemiológico del politrauma maxilofacial
Se realizó un estudio observacional y descriptivo de 433 pacientes afectados por politrauma del complejo maxilofacial, atendidos en el Servicio de Urgencias de Cirugía Maxilofacial del Hospital Provincial Docente Clinicoquirúrgico "Saturnino Lora Torres" de Santiago de Cuba, desde enero de...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas
2014-03-01
|
Series: | Medisan |
Subjects: | |
Online Access: | http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192014000300004&lng=en&tlng=en |
_version_ | 1819207823035203584 |
---|---|
author | José Manuel Díaz Fernández Alejandro Inclán Acosta |
author_facet | José Manuel Díaz Fernández Alejandro Inclán Acosta |
author_sort | José Manuel Díaz Fernández |
collection | DOAJ |
description | Se realizó un estudio observacional y descriptivo de 433 pacientes afectados por politrauma del complejo maxilofacial, atendidos en el Servicio de Urgencias de Cirugía Maxilofacial del Hospital Provincial Docente Clinicoquirúrgico "Saturnino Lora Torres" de Santiago de Cuba, desde enero del 2008 hasta diciembre del 2009. Los métodos evaluativos empleados fueron las exploraciones clínica y/o radiológica. Prevalecieron el grupo etario de 20-29 años (25,4 %), el sexo masculino (61,2 %), los sábados y la tarde-noche como los horarios de mayor frecuencia. Los accidentes del tránsito y las lesiones infligidas constituyeron las causas fundamentales del politraumatismo facial, asociadas a la ingestión de bebidas alcohólicas como inductoras de un mayor número de accidentes y agresiones en la población. El tercio medio facial resultó ser la región anatómica de mayor incidencia de lesiones, fundamentalmente del tejido blando y lesiones combinadas, las cuales tuvieron una relación con sus hallazgos clínicos predominantes |
first_indexed | 2024-12-23T05:29:37Z |
format | Article |
id | doaj.art-df64902411f84a7d9184f2c2a23e8fe9 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1029-3019 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-23T05:29:37Z |
publishDate | 2014-03-01 |
publisher | Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas |
record_format | Article |
series | Medisan |
spelling | doaj.art-df64902411f84a7d9184f2c2a23e8fe92022-12-21T17:58:31ZspaCentro Provincial de Información de Ciencias MédicasMedisan1029-30192014-03-01183318326S1029-30192014000300004Perfil clinicoepidemiológico del politrauma maxilofacialJosé Manuel Díaz Fernández0Alejandro Inclán Acosta1Hospital Provincial Docente Clinicoquirúrgico Saturnino Lora TorresHospital Clinicoquirúrgico Docente Dr. Joaquín Castillo DuanySe realizó un estudio observacional y descriptivo de 433 pacientes afectados por politrauma del complejo maxilofacial, atendidos en el Servicio de Urgencias de Cirugía Maxilofacial del Hospital Provincial Docente Clinicoquirúrgico "Saturnino Lora Torres" de Santiago de Cuba, desde enero del 2008 hasta diciembre del 2009. Los métodos evaluativos empleados fueron las exploraciones clínica y/o radiológica. Prevalecieron el grupo etario de 20-29 años (25,4 %), el sexo masculino (61,2 %), los sábados y la tarde-noche como los horarios de mayor frecuencia. Los accidentes del tránsito y las lesiones infligidas constituyeron las causas fundamentales del politraumatismo facial, asociadas a la ingestión de bebidas alcohólicas como inductoras de un mayor número de accidentes y agresiones en la población. El tercio medio facial resultó ser la región anatómica de mayor incidencia de lesiones, fundamentalmente del tejido blando y lesiones combinadas, las cuales tuvieron una relación con sus hallazgos clínicos predominanteshttp://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192014000300004&lng=en&tlng=enpolitrauma maxilofacialperfil clínicoperfil epidemiológicoatención secundaria de salud |
spellingShingle | José Manuel Díaz Fernández Alejandro Inclán Acosta Perfil clinicoepidemiológico del politrauma maxilofacial Medisan politrauma maxilofacial perfil clínico perfil epidemiológico atención secundaria de salud |
title | Perfil clinicoepidemiológico del politrauma maxilofacial |
title_full | Perfil clinicoepidemiológico del politrauma maxilofacial |
title_fullStr | Perfil clinicoepidemiológico del politrauma maxilofacial |
title_full_unstemmed | Perfil clinicoepidemiológico del politrauma maxilofacial |
title_short | Perfil clinicoepidemiológico del politrauma maxilofacial |
title_sort | perfil clinicoepidemiologico del politrauma maxilofacial |
topic | politrauma maxilofacial perfil clínico perfil epidemiológico atención secundaria de salud |
url | http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192014000300004&lng=en&tlng=en |
work_keys_str_mv | AT josemanueldiazfernandez perfilclinicoepidemiologicodelpolitraumamaxilofacial AT alejandroinclanacosta perfilclinicoepidemiologicodelpolitraumamaxilofacial |