Detección de Brucella abortus por PCR en sangre y leche de vacunos
Objetivo. Evaluar el uso de la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) para la detección de Brucella abortus en muestras de sangre y leche de vacunos. Materiales y métodos. Este estudio de tipo descriptivo fue realizado durante los años 2004 y 2005. Se analizaron 136 animales de tres fincas locali...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Cordoba
2008-10-01
|
Series: | Revista MVZ Cordoba |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/revistamvz/article/view/382 |
_version_ | 1811282419278413824 |
---|---|
author | Xiomara Mosquera C. Carmen Bernal V. Carlos Muskus L. Jesús Berdugo G. |
author_facet | Xiomara Mosquera C. Carmen Bernal V. Carlos Muskus L. Jesús Berdugo G. |
author_sort | Xiomara Mosquera C. |
collection | DOAJ |
description | Objetivo. Evaluar el uso de la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) para la detección de Brucella abortus en muestras de sangre y leche de vacunos. Materiales y métodos. Este estudio de tipo descriptivo fue realizado durante los años 2004 y 2005. Se analizaron 136 animales de tres fincas localizadas en el municipio de Durania, Norte de Santander, Colombia. Se evaluó la presencia de anticuerpos en la leche mediante la prueba del anillo (PAL). Se amplifico el fragmento de 223pb del gen BCSP31. Se emplearon los cebadores B4 y B5 de la región interna de la secuencia del gen BCSP31 (GenBank, número de M20404). Resultados. En aquellos animales positivos se obtuvo una muestra de sangre y leche para el análisis por PCR, la sangre no fue analizada por serología. Se evaluaron diferentes métodos de extracción de ADN. Se encontró que un 13.2% (18/136) de las muestras de leche fueron positivas a la PAL. Se analizaron 33 muestras de leche negativas por PAL de las cuales el 30.3% (10/33) resultaron positivas por PCR. Al analizar las muestras de sangre de los animales positivos por PAL el 94.1% (16/17) fueron positivas por PCR, mientras que el 47% (8/17) de las muestras de leche positivas por PAL, fueron positivas por PCR. Conclusiones. Se demostró la amplificación de un fragmento de ADN de Brucella abortus en muestras de sangre y leche de vacunos. Los resultados preliminares demuestran que es posible usar PCR como prueba diagnóstica de brucelosis en Colombia. |
first_indexed | 2024-04-13T01:52:17Z |
format | Article |
id | doaj.art-dfa2c2d7dc844e32a0bbdf4fbda4532a |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0122-0268 1909-0544 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-13T01:52:17Z |
publishDate | 2008-10-01 |
publisher | Universidad de Cordoba |
record_format | Article |
series | Revista MVZ Cordoba |
spelling | doaj.art-dfa2c2d7dc844e32a0bbdf4fbda4532a2022-12-22T03:07:52ZengUniversidad de CordobaRevista MVZ Cordoba0122-02681909-05442008-10-0113310.21897/rmvz.382Detección de Brucella abortus por PCR en sangre y leche de vacunosXiomara Mosquera C.Carmen Bernal V.Carlos Muskus L.Jesús Berdugo G.Objetivo. Evaluar el uso de la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) para la detección de Brucella abortus en muestras de sangre y leche de vacunos. Materiales y métodos. Este estudio de tipo descriptivo fue realizado durante los años 2004 y 2005. Se analizaron 136 animales de tres fincas localizadas en el municipio de Durania, Norte de Santander, Colombia. Se evaluó la presencia de anticuerpos en la leche mediante la prueba del anillo (PAL). Se amplifico el fragmento de 223pb del gen BCSP31. Se emplearon los cebadores B4 y B5 de la región interna de la secuencia del gen BCSP31 (GenBank, número de M20404). Resultados. En aquellos animales positivos se obtuvo una muestra de sangre y leche para el análisis por PCR, la sangre no fue analizada por serología. Se evaluaron diferentes métodos de extracción de ADN. Se encontró que un 13.2% (18/136) de las muestras de leche fueron positivas a la PAL. Se analizaron 33 muestras de leche negativas por PAL de las cuales el 30.3% (10/33) resultaron positivas por PCR. Al analizar las muestras de sangre de los animales positivos por PAL el 94.1% (16/17) fueron positivas por PCR, mientras que el 47% (8/17) de las muestras de leche positivas por PAL, fueron positivas por PCR. Conclusiones. Se demostró la amplificación de un fragmento de ADN de Brucella abortus en muestras de sangre y leche de vacunos. Los resultados preliminares demuestran que es posible usar PCR como prueba diagnóstica de brucelosis en Colombia.http://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/revistamvz/article/view/382Brucella abortusPCRmilkbloodbovines |
spellingShingle | Xiomara Mosquera C. Carmen Bernal V. Carlos Muskus L. Jesús Berdugo G. Detección de Brucella abortus por PCR en sangre y leche de vacunos Revista MVZ Cordoba Brucella abortus PCR milk blood bovines |
title | Detección de Brucella abortus por PCR en sangre y leche de vacunos |
title_full | Detección de Brucella abortus por PCR en sangre y leche de vacunos |
title_fullStr | Detección de Brucella abortus por PCR en sangre y leche de vacunos |
title_full_unstemmed | Detección de Brucella abortus por PCR en sangre y leche de vacunos |
title_short | Detección de Brucella abortus por PCR en sangre y leche de vacunos |
title_sort | deteccion de brucella abortus por pcr en sangre y leche de vacunos |
topic | Brucella abortus PCR milk blood bovines |
url | http://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/revistamvz/article/view/382 |
work_keys_str_mv | AT xiomaramosquerac detecciondebrucellaabortusporpcrensangreylechedevacunos AT carmenbernalv detecciondebrucellaabortusporpcrensangreylechedevacunos AT carlosmuskusl detecciondebrucellaabortusporpcrensangreylechedevacunos AT jesusberdugog detecciondebrucellaabortusporpcrensangreylechedevacunos |