Efecto del distanciamiento entre hileras sobre la eficiencia del uso del agua en trigo de ciclo intermedio bajo siembra directa en la región semiárida pampeana
El factor clave para alcanzar mejores resultados en la agricultura de secano es tratar de maximizar el uso del agua por parte de los cultivos. En ambientes con limitaciones de agua la producción de biomasa y por ende el rendimiento es función directa del agua usada por el cultivo. La eficiencia de a...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de La Pampa
2018-09-01
|
Series: | Semiárida |
Online Access: | https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/3014 |
_version_ | 1818575961908576256 |
---|---|
author | Bruno Ernesto Andreotti Ramiro Guillermo Perdigues |
author_facet | Bruno Ernesto Andreotti Ramiro Guillermo Perdigues |
author_sort | Bruno Ernesto Andreotti |
collection | DOAJ |
description | El factor clave para alcanzar mejores resultados en la agricultura de secano es tratar de maximizar el uso del agua por parte de los cultivos. En ambientes con limitaciones de agua la producción de biomasa y por ende el rendimiento es función directa del agua usada por el cultivo. La eficiencia de agua producida (EUA) de los cultivos es modificada por diversas prácticas de manejo tales como la rotación, el sistema de labranza, el riego, la fertilización, las variedades o híbridos, la fecha de siembra, el espaciamiento entre hileras y otras. Bajo condiciones de estrés hídrico los distanciamientos más estrechos a las mismas densidades resultan ser los de más alta EUA. Los objetivos de este trabajo fueron: 1) evaluar y cuantificar los efectos del distanciamiento entre surcos sobre la eficiencia del uso del agua en el cultivo de trigo y, 2) verificar la relación entre la eficiencia del uso del agua, la materia seca total acumulada y el rendimiento final del cultivo. Los ensayos se realizaron en la unidad de Módulos de Labranzas en el Campo de Enseñanza de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa. El uso de líneas separadas a menores espaciamientos permitió una distribución más homogénea de las plantas que se tradujo en mayores EUA. Si bien el consumo de agua fue similar en los distintos tratamientos, las diferencias son significativas en los rendimientos en materia seca total y grano, entre los distintos espaciamientos. |
first_indexed | 2024-12-15T00:47:58Z |
format | Article |
id | doaj.art-dfc7892873ad490f8d066af389a87c74 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2362-4337 2408-4077 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-15T00:47:58Z |
publishDate | 2018-09-01 |
publisher | Universidad Nacional de La Pampa |
record_format | Article |
series | Semiárida |
spelling | doaj.art-dfc7892873ad490f8d066af389a87c742022-12-21T22:41:30ZengUniversidad Nacional de La PampaSemiárida2362-43372408-40772018-09-012312545Efecto del distanciamiento entre hileras sobre la eficiencia del uso del agua en trigo de ciclo intermedio bajo siembra directa en la región semiárida pampeanaBruno Ernesto Andreotti0Ramiro Guillermo Perdigues1Universidad Nacional de La Pampa - Facultad de AgronomíaUniversidad Nacional de La Pampa - Facultad de AgronomíaEl factor clave para alcanzar mejores resultados en la agricultura de secano es tratar de maximizar el uso del agua por parte de los cultivos. En ambientes con limitaciones de agua la producción de biomasa y por ende el rendimiento es función directa del agua usada por el cultivo. La eficiencia de agua producida (EUA) de los cultivos es modificada por diversas prácticas de manejo tales como la rotación, el sistema de labranza, el riego, la fertilización, las variedades o híbridos, la fecha de siembra, el espaciamiento entre hileras y otras. Bajo condiciones de estrés hídrico los distanciamientos más estrechos a las mismas densidades resultan ser los de más alta EUA. Los objetivos de este trabajo fueron: 1) evaluar y cuantificar los efectos del distanciamiento entre surcos sobre la eficiencia del uso del agua en el cultivo de trigo y, 2) verificar la relación entre la eficiencia del uso del agua, la materia seca total acumulada y el rendimiento final del cultivo. Los ensayos se realizaron en la unidad de Módulos de Labranzas en el Campo de Enseñanza de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa. El uso de líneas separadas a menores espaciamientos permitió una distribución más homogénea de las plantas que se tradujo en mayores EUA. Si bien el consumo de agua fue similar en los distintos tratamientos, las diferencias son significativas en los rendimientos en materia seca total y grano, entre los distintos espaciamientos.https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/3014 |
spellingShingle | Bruno Ernesto Andreotti Ramiro Guillermo Perdigues Efecto del distanciamiento entre hileras sobre la eficiencia del uso del agua en trigo de ciclo intermedio bajo siembra directa en la región semiárida pampeana Semiárida |
title | Efecto del distanciamiento entre hileras sobre la eficiencia del uso del agua en trigo de ciclo intermedio bajo siembra directa en la región semiárida pampeana |
title_full | Efecto del distanciamiento entre hileras sobre la eficiencia del uso del agua en trigo de ciclo intermedio bajo siembra directa en la región semiárida pampeana |
title_fullStr | Efecto del distanciamiento entre hileras sobre la eficiencia del uso del agua en trigo de ciclo intermedio bajo siembra directa en la región semiárida pampeana |
title_full_unstemmed | Efecto del distanciamiento entre hileras sobre la eficiencia del uso del agua en trigo de ciclo intermedio bajo siembra directa en la región semiárida pampeana |
title_short | Efecto del distanciamiento entre hileras sobre la eficiencia del uso del agua en trigo de ciclo intermedio bajo siembra directa en la región semiárida pampeana |
title_sort | efecto del distanciamiento entre hileras sobre la eficiencia del uso del agua en trigo de ciclo intermedio bajo siembra directa en la region semiarida pampeana |
url | https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/3014 |
work_keys_str_mv | AT brunoernestoandreotti efectodeldistanciamientoentrehilerassobrelaeficienciadelusodelaguaentrigodeciclointermediobajosiembradirectaenlaregionsemiaridapampeana AT ramiroguillermoperdigues efectodeldistanciamientoentrehilerassobrelaeficienciadelusodelaguaentrigodeciclointermediobajosiembradirectaenlaregionsemiaridapampeana |