Tres nuevos registros de insectos barrenadores sobre Terminalia ivorensis A.Chev.

En una zona rural del municipio Cúcuta, al nororiente de Colombia, cerca de la frontera con Venezuela, plantaciones forestales de Terminalia ivorensis (amarillón) presentaron síntomas de perforaciones en el tallo, producidas por insectos. Aunque los árboles en general sobreviven, el daño afecta...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: José Mauricio Montes Rodríguez
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias 2017-10-01
Series:Revista Mexicana de Ciencias Forestales
Subjects:
Online Access:http://cienciasforestales.inifap.gob.mx/editorial/index.php/forestales/article/view/64
_version_ 1817976999029768192
author José Mauricio Montes Rodríguez
author_facet José Mauricio Montes Rodríguez
author_sort José Mauricio Montes Rodríguez
collection DOAJ
description En una zona rural del municipio Cúcuta, al nororiente de Colombia, cerca de la frontera con Venezuela, plantaciones forestales de Terminalia ivorensis (amarillón) presentaron síntomas de perforaciones en el tallo, producidas por insectos. Aunque los árboles en general sobreviven, el daño afecta directamente la calidad de la madera y demerita su valor. Con el objetivo de diagnosticar este problema e identificar el, o los insectos involucrados, se trasladaron trozas de madera dañada al laboratorio de Diagnóstico Fitosanitario del Instituto Colombiano Agropecuario, sede Cúcuta, donde se colocaron en cámaras de cría, en las que emergieron adultos de tres especies. Los especímenes recuperados, se montaron, identificaron y se corroboró la identidad con taxónomos especialistas de los grupos correspondientes. Se registra por primera vez en plantaciones forestales de Terminalia ivorensis al lepidóptero Cossula arpi y los escarabajos Cotyclytus scenicus y Scolytopsis puncticollis como barrenadores del tallo. Este último, además es nuevo registro para Colombia. Se realizan comentarios acerca de la distribución, morfología y ecología de dichos taxa. Se espera que esta nueva información contribuya a dirigir acciones de monitoreo en otras regiones, donde, actualmente, hay plantaciones de amarillón y complementar los datos de la distribución temporal y espacial de esos insectos.
first_indexed 2024-04-13T22:11:15Z
format Article
id doaj.art-dfd581705c364bc38ab92e8fe43a5823
institution Directory Open Access Journal
issn 2448-6671
language English
last_indexed 2024-04-13T22:11:15Z
publishDate 2017-10-01
publisher Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
record_format Article
series Revista Mexicana de Ciencias Forestales
spelling doaj.art-dfd581705c364bc38ab92e8fe43a58232022-12-22T02:27:44ZengInstituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y PecuariasRevista Mexicana de Ciencias Forestales2448-66712017-10-0184302703810.29298/rmcf.v8i43.6464Tres nuevos registros de insectos barrenadores sobre Terminalia ivorensis A.Chev.José Mauricio Montes Rodríguez0Instituto Colombiano Agropecuario. Laboratorio de Diagnóstico Fitosanitario. Cúcuta, Norte de Santander. ColombiaEn una zona rural del municipio Cúcuta, al nororiente de Colombia, cerca de la frontera con Venezuela, plantaciones forestales de Terminalia ivorensis (amarillón) presentaron síntomas de perforaciones en el tallo, producidas por insectos. Aunque los árboles en general sobreviven, el daño afecta directamente la calidad de la madera y demerita su valor. Con el objetivo de diagnosticar este problema e identificar el, o los insectos involucrados, se trasladaron trozas de madera dañada al laboratorio de Diagnóstico Fitosanitario del Instituto Colombiano Agropecuario, sede Cúcuta, donde se colocaron en cámaras de cría, en las que emergieron adultos de tres especies. Los especímenes recuperados, se montaron, identificaron y se corroboró la identidad con taxónomos especialistas de los grupos correspondientes. Se registra por primera vez en plantaciones forestales de Terminalia ivorensis al lepidóptero Cossula arpi y los escarabajos Cotyclytus scenicus y Scolytopsis puncticollis como barrenadores del tallo. Este último, además es nuevo registro para Colombia. Se realizan comentarios acerca de la distribución, morfología y ecología de dichos taxa. Se espera que esta nueva información contribuya a dirigir acciones de monitoreo en otras regiones, donde, actualmente, hay plantaciones de amarillón y complementar los datos de la distribución temporal y espacial de esos insectos.http://cienciasforestales.inifap.gob.mx/editorial/index.php/forestales/article/view/64CerambycidaeCossidaeCossula arpiCotyclytus scenicusScolytidaeScolytopsis puncticollis
spellingShingle José Mauricio Montes Rodríguez
Tres nuevos registros de insectos barrenadores sobre Terminalia ivorensis A.Chev.
Revista Mexicana de Ciencias Forestales
Cerambycidae
Cossidae
Cossula arpi
Cotyclytus scenicus
Scolytidae
Scolytopsis puncticollis
title Tres nuevos registros de insectos barrenadores sobre Terminalia ivorensis A.Chev.
title_full Tres nuevos registros de insectos barrenadores sobre Terminalia ivorensis A.Chev.
title_fullStr Tres nuevos registros de insectos barrenadores sobre Terminalia ivorensis A.Chev.
title_full_unstemmed Tres nuevos registros de insectos barrenadores sobre Terminalia ivorensis A.Chev.
title_short Tres nuevos registros de insectos barrenadores sobre Terminalia ivorensis A.Chev.
title_sort tres nuevos registros de insectos barrenadores sobre terminalia ivorensis a chev
topic Cerambycidae
Cossidae
Cossula arpi
Cotyclytus scenicus
Scolytidae
Scolytopsis puncticollis
url http://cienciasforestales.inifap.gob.mx/editorial/index.php/forestales/article/view/64
work_keys_str_mv AT josemauriciomontesrodriguez tresnuevosregistrosdeinsectosbarrenadoressobreterminaliaivorensisachev