opción por los pobres
La cultura tradicional fue la matriz reflexiva estética del profesor Fidel Sepúlveda, constituyéndose en modelo para una estética latinoamericana y chilena. Por otra parte, la encíclica del Papa Francisco Laudato si (2015) trascendió el ámbito estrictamente eclesial, convocando a una transversal sen...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Pontificia Universidad Católica de Chile
2017-12-01
|
Series: | Aisthesis |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistaaisthesis.uc.cl/index.php/RAIT/article/view/2217 |
_version_ | 1827397482412244992 |
---|---|
author | Felipe Espinoza Villarroel |
author_facet | Felipe Espinoza Villarroel |
author_sort | Felipe Espinoza Villarroel |
collection | DOAJ |
description | La cultura tradicional fue la matriz reflexiva estética del profesor Fidel Sepúlveda, constituyéndose en modelo para una estética latinoamericana y chilena. Por otra parte, la encíclica del Papa Francisco Laudato si (2015) trascendió el ámbito estrictamente eclesial, convocando a una transversal sensibilidad con respecto al tema medioambiental y la crisis espiritual de la civilización actual. Ante esta encrucijada, Francisco recurre a la cultura tradicional como alternativa de desarrollo. Entre ambas miradas se observan coincidencias en cuanto a enfoque, temas y posibles soluciones. Este artículo plantea que ambas reflexiones se encuentran en “la opción por los pobres”, fórmula acuñada por la Teología de la Liberación, asumida por Sepúlveda y Francisco desde sus coincidentes reflexiones. |
first_indexed | 2024-03-08T19:09:06Z |
format | Article |
id | doaj.art-dfd7bea5d4ae426ea502eabd70612865 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0718-7181 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-08T19:09:06Z |
publishDate | 2017-12-01 |
publisher | Pontificia Universidad Católica de Chile |
record_format | Article |
series | Aisthesis |
spelling | doaj.art-dfd7bea5d4ae426ea502eabd706128652023-12-27T21:13:41ZengPontificia Universidad Católica de ChileAisthesis0718-71812017-12-016220121310.7764/aisth.62.101769opción por los pobresFelipe Espinoza VillarroelLa cultura tradicional fue la matriz reflexiva estética del profesor Fidel Sepúlveda, constituyéndose en modelo para una estética latinoamericana y chilena. Por otra parte, la encíclica del Papa Francisco Laudato si (2015) trascendió el ámbito estrictamente eclesial, convocando a una transversal sensibilidad con respecto al tema medioambiental y la crisis espiritual de la civilización actual. Ante esta encrucijada, Francisco recurre a la cultura tradicional como alternativa de desarrollo. Entre ambas miradas se observan coincidencias en cuanto a enfoque, temas y posibles soluciones. Este artículo plantea que ambas reflexiones se encuentran en “la opción por los pobres”, fórmula acuñada por la Teología de la Liberación, asumida por Sepúlveda y Francisco desde sus coincidentes reflexiones.https://revistaaisthesis.uc.cl/index.php/RAIT/article/view/2217cultura tradicionalecologíaopción por los pobresteología de la liberación |
spellingShingle | Felipe Espinoza Villarroel opción por los pobres Aisthesis cultura tradicional ecología opción por los pobres teología de la liberación |
title | opción por los pobres |
title_full | opción por los pobres |
title_fullStr | opción por los pobres |
title_full_unstemmed | opción por los pobres |
title_short | opción por los pobres |
title_sort | opcion por los pobres |
topic | cultura tradicional ecología opción por los pobres teología de la liberación |
url | https://revistaaisthesis.uc.cl/index.php/RAIT/article/view/2217 |
work_keys_str_mv | AT felipeespinozavillarroel opcionporlospobres |