Consideraciones sobre la ciudad en época visigoda
Este artículo parte de un concepto de ciudad, no estática ni homogénea, sometida a unas dinámicas de transformación que reflejan el proceso que se desarrolla en la estructura social de la época. A partir de las recientes excavaciones en algunos de los grandes centros urbanos, se defiende la existenc...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Jaén
1998-10-01
|
Series: | Arqueología y Territorio Medieval |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/ATM/article/view/1545 |
_version_ | 1798028031600623616 |
---|---|
author | Laura Olmo Enciso |
author_facet | Laura Olmo Enciso |
author_sort | Laura Olmo Enciso |
collection | DOAJ |
description | Este artículo parte de un concepto de ciudad, no estática ni homogénea, sometida a unas dinámicas de transformación que reflejan el proceso que se desarrolla en la estructura social de la época. A partir de las recientes excavaciones en algunos de los grandes centros urbanos, se defiende la existencia de dos fases que los caracterizan. La primera de éstas -segunda mitad del s. VI, primeras décadas del s. VII- refleja un renacimiento de la importancia de la ciudad, mientras que la segunda fase -segunda mitad del s. VII- documenta un fenómeno de desestructuración de la trama urbana que debe conectarse con la crisis del Estado Visigodo. |
first_indexed | 2024-04-11T19:02:23Z |
format | Article |
id | doaj.art-dfdeeda66ba14cb581960e23bb3053fc |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1134-3184 2386-5423 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-11T19:02:23Z |
publishDate | 1998-10-01 |
publisher | Universidad de Jaén |
record_format | Article |
series | Arqueología y Territorio Medieval |
spelling | doaj.art-dfdeeda66ba14cb581960e23bb3053fc2022-12-22T04:08:00ZengUniversidad de JaénArqueología y Territorio Medieval1134-31842386-54231998-10-015Consideraciones sobre la ciudad en época visigodaLaura Olmo EncisoEste artículo parte de un concepto de ciudad, no estática ni homogénea, sometida a unas dinámicas de transformación que reflejan el proceso que se desarrolla en la estructura social de la época. A partir de las recientes excavaciones en algunos de los grandes centros urbanos, se defiende la existencia de dos fases que los caracterizan. La primera de éstas -segunda mitad del s. VI, primeras décadas del s. VII- refleja un renacimiento de la importancia de la ciudad, mientras que la segunda fase -segunda mitad del s. VII- documenta un fenómeno de desestructuración de la trama urbana que debe conectarse con la crisis del Estado Visigodo.http://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/ATM/article/view/1545Época visigodaEstadociudadurbanismodinámicas sociales |
spellingShingle | Laura Olmo Enciso Consideraciones sobre la ciudad en época visigoda Arqueología y Territorio Medieval Época visigoda Estado ciudad urbanismo dinámicas sociales |
title | Consideraciones sobre la ciudad en época visigoda |
title_full | Consideraciones sobre la ciudad en época visigoda |
title_fullStr | Consideraciones sobre la ciudad en época visigoda |
title_full_unstemmed | Consideraciones sobre la ciudad en época visigoda |
title_short | Consideraciones sobre la ciudad en época visigoda |
title_sort | consideraciones sobre la ciudad en epoca visigoda |
topic | Época visigoda Estado ciudad urbanismo dinámicas sociales |
url | http://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/ATM/article/view/1545 |
work_keys_str_mv | AT lauraolmoenciso consideracionessobrelaciudadenepocavisigoda |