Análisis comparativo de modelos hidrológicos de simulación continua en cuencas de alta montaña: caso del Río Chinchiná
La modelación hidrológica es la base para la gestión integral del recurso hídrico; en cuencas de alta montaña, e involucra una compleja interacción de procesos fisicoquímicos. Este estudio, realizado en la cuenca del río Chinchiná, Colombia, plantea un análisis multimodelo para capturar la incertidu...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Medellín
2014-06-01
|
Series: | Revista Ingenierías Universidad de Medellín |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-33242014000100004&lng=en&tlng=en |
_version_ | 1817976512573341696 |
---|---|
author | Olga Lucía Ocampo Jorge Julián Vélez |
author_facet | Olga Lucía Ocampo Jorge Julián Vélez |
author_sort | Olga Lucía Ocampo |
collection | DOAJ |
description | La modelación hidrológica es la base para la gestión integral del recurso hídrico; en cuencas de alta montaña, e involucra una compleja interacción de procesos fisicoquímicos. Este estudio, realizado en la cuenca del río Chinchiná, Colombia, plantea un análisis multimodelo para capturar la incertidumbre asociada con la modelación hidrológica, mediante la aplicación de siete modelos hidrológicos, lluvia-escorrentía de simulación continua, agregados a escala mensual, con diferentes niveles de complejidad. La capacidad de reflejar la respuesta hidrológica fue analizada por métodos gráficos y estadísticos. Los resultados expresados en los indicadores estadísticos, los hidrogramas y las curvas de duración de caudales permiten una mejor compresión de la escorrentía en cuencas de alta montaña. Los modelos conceptuales Tetis, abcd y el modelo auto-regresivo ARMA (1,1) Salas & Smith capturaron de manera satisfactoria la descarga media y podrían ser aplicados para la estimación en cuencas no aforadas en la zona de estudio. |
first_indexed | 2024-04-13T22:04:34Z |
format | Article |
id | doaj.art-dfec08fb95cf41189ca33de3a78f72b8 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1692-3324 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-13T22:04:34Z |
publishDate | 2014-06-01 |
publisher | Universidad de Medellín |
record_format | Article |
series | Revista Ingenierías Universidad de Medellín |
spelling | doaj.art-dfec08fb95cf41189ca33de3a78f72b82022-12-22T02:27:59ZengUniversidad de MedellínRevista Ingenierías Universidad de Medellín1692-33242014-06-0113244358S1692-33242014000100004Análisis comparativo de modelos hidrológicos de simulación continua en cuencas de alta montaña: caso del Río ChinchináOlga Lucía Ocampo0Jorge Julián Vélez1Universidad Nacional de ColombiaUniversidad Nacional de ColombiaLa modelación hidrológica es la base para la gestión integral del recurso hídrico; en cuencas de alta montaña, e involucra una compleja interacción de procesos fisicoquímicos. Este estudio, realizado en la cuenca del río Chinchiná, Colombia, plantea un análisis multimodelo para capturar la incertidumbre asociada con la modelación hidrológica, mediante la aplicación de siete modelos hidrológicos, lluvia-escorrentía de simulación continua, agregados a escala mensual, con diferentes niveles de complejidad. La capacidad de reflejar la respuesta hidrológica fue analizada por métodos gráficos y estadísticos. Los resultados expresados en los indicadores estadísticos, los hidrogramas y las curvas de duración de caudales permiten una mejor compresión de la escorrentía en cuencas de alta montaña. Los modelos conceptuales Tetis, abcd y el modelo auto-regresivo ARMA (1,1) Salas & Smith capturaron de manera satisfactoria la descarga media y podrían ser aplicados para la estimación en cuencas no aforadas en la zona de estudio.http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-33242014000100004&lng=en&tlng=enanálisis multimodelocuencas no aforadasmodelos hidrológicossimulación continua |
spellingShingle | Olga Lucía Ocampo Jorge Julián Vélez Análisis comparativo de modelos hidrológicos de simulación continua en cuencas de alta montaña: caso del Río Chinchiná Revista Ingenierías Universidad de Medellín análisis multimodelo cuencas no aforadas modelos hidrológicos simulación continua |
title | Análisis comparativo de modelos hidrológicos de simulación continua en cuencas de alta montaña: caso del Río Chinchiná |
title_full | Análisis comparativo de modelos hidrológicos de simulación continua en cuencas de alta montaña: caso del Río Chinchiná |
title_fullStr | Análisis comparativo de modelos hidrológicos de simulación continua en cuencas de alta montaña: caso del Río Chinchiná |
title_full_unstemmed | Análisis comparativo de modelos hidrológicos de simulación continua en cuencas de alta montaña: caso del Río Chinchiná |
title_short | Análisis comparativo de modelos hidrológicos de simulación continua en cuencas de alta montaña: caso del Río Chinchiná |
title_sort | analisis comparativo de modelos hidrologicos de simulacion continua en cuencas de alta montana caso del rio chinchina |
topic | análisis multimodelo cuencas no aforadas modelos hidrológicos simulación continua |
url | http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-33242014000100004&lng=en&tlng=en |
work_keys_str_mv | AT olgaluciaocampo analisiscomparativodemodeloshidrologicosdesimulacioncontinuaencuencasdealtamontanacasodelriochinchina AT jorgejulianvelez analisiscomparativodemodeloshidrologicosdesimulacioncontinuaencuencasdealtamontanacasodelriochinchina |