Análisis y estimación del contenido de carbono en pastizales halófilos de la zona central semi-árida de México

Las estimaciones del almacenamiento y liberación de carbono dependen principalmente del tipo de vegetación, del cambio en el uso del suelo, edad de la vegetación y tipo de ecosistema (cerrado o abierto). El carbono captado y almacenado tiene un valor ambiental positivo, mientras que su liberación a...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Martín Enrique Romero-Sánchez, Efraín Velasco-Bautista, David Josué Meza-Juárez, Ramiro Pérez-Miranda
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo A. C. 2022-01-01
Series:Terra Latinoamericana
Subjects:
Online Access:https://www.terralatinoamericana.org.mx/index.php/terra/article/view/1007
_version_ 1818243775903825920
author Martín Enrique Romero-Sánchez
Efraín Velasco-Bautista
David Josué Meza-Juárez
Ramiro Pérez-Miranda
author_facet Martín Enrique Romero-Sánchez
Efraín Velasco-Bautista
David Josué Meza-Juárez
Ramiro Pérez-Miranda
author_sort Martín Enrique Romero-Sánchez
collection DOAJ
description Las estimaciones del almacenamiento y liberación de carbono dependen principalmente del tipo de vegetación, del cambio en el uso del suelo, edad de la vegetación y tipo de ecosistema (cerrado o abierto). El carbono captado y almacenado tiene un valor ambiental positivo, mientras que su liberación a la atmósfera por el cambio de uso de suelo acarrea daños ambientales al propiciar el calentamiento atmosférico global. Los pastizales naturales en México ocupan alrededor del 10% del territorio nacional, de los cuales el halófilo ha sido escasamente estudiado en cuanto a su contribución con el ciclo del carbono. Por lo tanto, el objetivo del presente estudio fue estimar el contenido de biomasa aérea y subterránea; así como el carbono contenido en este tipo de vegetación. Se definió un área efectiva a muestrear de 70 ha en pastizales halófilos del estado de Puebla y se propuso el método de cuadrante bajo un diseño de muestreo con parcelas fijas anidadas. El carbono contenido se determinó al tomar muestras en campo y se llevaron al laboratorio para ser secadas a temperatura constante. El contenido de carbono total calculado para pastizales halófilos fue de 1.33 Mg ha‑1, oscilando de 0.55 a 2.6 Mg ha‑1. En cuanto a biomasa, la parte aérea se estimó en 0.49 Mg ha-1, mientras que la parte subterránea fue de 2.34 Mg ha‑1. La biomasa subterránea medida en campo tuvo una alta correlación con el carbono total (r = 0.87), por lo que podría considerarse como una opción viable para la estimación de carbono a partir del modelo de regresión propuesto.
first_indexed 2024-12-12T14:06:30Z
format Article
id doaj.art-dfee87b7d70040608536da29aaa10293
institution Directory Open Access Journal
issn 2395-8030
language English
last_indexed 2024-12-12T14:06:30Z
publishDate 2022-01-01
publisher Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo A. C.
record_format Article
series Terra Latinoamericana
spelling doaj.art-dfee87b7d70040608536da29aaa102932022-12-22T00:22:13ZengSociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo A. C.Terra Latinoamericana2395-80302022-01-01400114https://doi.org/10.28940/terra.v40i0.1007Análisis y estimación del contenido de carbono en pastizales halófilos de la zona central semi-árida de MéxicoMartín Enrique Romero-Sánchez0https://orcid.org/0000-0002-1682-6603Efraín Velasco-Bautista1https://orcid.org/0000-0002-1692-8984David Josué Meza-Juárez2https://orcid.org/0000-0003-3117-0806Ramiro Pérez-Miranda3https://orcid.org/0000-0001-8449-8894Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Progreso 5, Barrio de Santa Catarina, Coyoacán. 04010 Ciudad de México, México.Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Progreso 5, Barrio de Santa Catarina, Coyoacán. 04010 Ciudad de México, México.Consultor ambiental independiente. Los Perales M-D, L-9, Sector Popular. 56269 Texcoco, Estado de México, México.Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Progreso 5, Barrio de Santa Catarina, Coyoacán. 04010 Ciudad de México, México.Las estimaciones del almacenamiento y liberación de carbono dependen principalmente del tipo de vegetación, del cambio en el uso del suelo, edad de la vegetación y tipo de ecosistema (cerrado o abierto). El carbono captado y almacenado tiene un valor ambiental positivo, mientras que su liberación a la atmósfera por el cambio de uso de suelo acarrea daños ambientales al propiciar el calentamiento atmosférico global. Los pastizales naturales en México ocupan alrededor del 10% del territorio nacional, de los cuales el halófilo ha sido escasamente estudiado en cuanto a su contribución con el ciclo del carbono. Por lo tanto, el objetivo del presente estudio fue estimar el contenido de biomasa aérea y subterránea; así como el carbono contenido en este tipo de vegetación. Se definió un área efectiva a muestrear de 70 ha en pastizales halófilos del estado de Puebla y se propuso el método de cuadrante bajo un diseño de muestreo con parcelas fijas anidadas. El carbono contenido se determinó al tomar muestras en campo y se llevaron al laboratorio para ser secadas a temperatura constante. El contenido de carbono total calculado para pastizales halófilos fue de 1.33 Mg ha‑1, oscilando de 0.55 a 2.6 Mg ha‑1. En cuanto a biomasa, la parte aérea se estimó en 0.49 Mg ha-1, mientras que la parte subterránea fue de 2.34 Mg ha‑1. La biomasa subterránea medida en campo tuvo una alta correlación con el carbono total (r = 0.87), por lo que podría considerarse como una opción viable para la estimación de carbono a partir del modelo de regresión propuesto. https://www.terralatinoamericana.org.mx/index.php/terra/article/view/1007biomasa totalconglomeradoskriging empírico-bayesianomuestreo
spellingShingle Martín Enrique Romero-Sánchez
Efraín Velasco-Bautista
David Josué Meza-Juárez
Ramiro Pérez-Miranda
Análisis y estimación del contenido de carbono en pastizales halófilos de la zona central semi-árida de México
Terra Latinoamericana
biomasa total
conglomerados
kriging empírico-bayesiano
muestreo
title Análisis y estimación del contenido de carbono en pastizales halófilos de la zona central semi-árida de México
title_full Análisis y estimación del contenido de carbono en pastizales halófilos de la zona central semi-árida de México
title_fullStr Análisis y estimación del contenido de carbono en pastizales halófilos de la zona central semi-árida de México
title_full_unstemmed Análisis y estimación del contenido de carbono en pastizales halófilos de la zona central semi-árida de México
title_short Análisis y estimación del contenido de carbono en pastizales halófilos de la zona central semi-árida de México
title_sort analisis y estimacion del contenido de carbono en pastizales halofilos de la zona central semi arida de mexico
topic biomasa total
conglomerados
kriging empírico-bayesiano
muestreo
url https://www.terralatinoamericana.org.mx/index.php/terra/article/view/1007
work_keys_str_mv AT martinenriqueromerosanchez analisisyestimaciondelcontenidodecarbonoenpastizaleshalofilosdelazonacentralsemiaridademexico
AT efrainvelascobautista analisisyestimaciondelcontenidodecarbonoenpastizaleshalofilosdelazonacentralsemiaridademexico
AT davidjosuemezajuarez analisisyestimaciondelcontenidodecarbonoenpastizaleshalofilosdelazonacentralsemiaridademexico
AT ramiroperezmiranda analisisyestimaciondelcontenidodecarbonoenpastizaleshalofilosdelazonacentralsemiaridademexico