Estado nutricional de pacientes con diagnóstico de pie diabético en población mexicana del centro del paÃs
Antecedentes: La desnutrición es más común en pacientes diabéticos y esto puede influir en la severidad del pie diabético debido a la alteración en la cicatrización Objetivo: Describir las características de los pacientes hospitalizados por pie diabético, su estado nutricional, su estadio y buscar c...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Permanyer
2024-01-01
|
Series: | Revista Mexicana de Angiología |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.rmangiologia.com/frame_esp.php?id=129 |
_version_ | 1827319279392915456 |
---|---|
author | René A. Rojas-Morán Osmar G. Hernández-Brito Militza Cerrillo-Miranda |
author_facet | René A. Rojas-Morán Osmar G. Hernández-Brito Militza Cerrillo-Miranda |
author_sort | René A. Rojas-Morán |
collection | DOAJ |
description | Antecedentes: La desnutrición es más común en pacientes diabéticos y esto puede influir en la severidad del pie diabético debido a la alteración en la cicatrización Objetivo: Describir las características de los pacientes hospitalizados por pie diabético, su estado nutricional, su estadio y buscar correlaciones entre ellas. Método: Estudio retrospectivo y analítico del Hospital General Regional Dr. Carlos Macgregor Sánchez Navarro de abril a julio de 2023. Muestra de 23 pacientes con pie diabético con registros médicos y de los procedimientos completos. Se recopilaron datos demográficos, clínicos y laboratoriales, se evaluaron con las escalas CONUT y WIFI. Resultados: Promedio de 61.5 años y una duración promedio de diabetes de 9.1 años, lesiones avanzadas en el pie, con pulsos ausentes, deformidades y claudicación. Todos con anemia y control glucémico subóptimo. La relación proteica sugiere inflamación, estrés metabólico y desnutrición. Escalas WIFI y CONUT: lesiones avanzadas y desnutrición. No se encontró asociación estadísticamente significativa entre el estado nutricional y la gravedad de las lesiones. Conclusiones: En pacientes mayores con diabetes de larga duración, el pie diabético es complejo. Es esencial un buen control de glucosa y atención multidisciplinaria. Se debe evaluar y mejorar el estado nutricional para mejores resultados clínicos y calidad de vida.
|
first_indexed | 2024-04-25T00:18:14Z |
format | Article |
id | doaj.art-dffc20d4266d42b0836a8dd8102015eb |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0377-4740 2696-130X |
language | English |
last_indexed | 2024-04-25T00:18:14Z |
publishDate | 2024-01-01 |
publisher | Permanyer |
record_format | Article |
series | Revista Mexicana de Angiología |
spelling | doaj.art-dffc20d4266d42b0836a8dd8102015eb2024-03-12T21:35:12ZengPermanyerRevista Mexicana de Angiología0377-47402696-130X2024-01-0152110.24875/RMA.23000032Estado nutricional de pacientes con diagnóstico de pie diabético en población mexicana del centro del paÃsRené A. Rojas-Morán0Osmar G. Hernández-Brito1Militza Cerrillo-Miranda2AngiologÃa y CirugÃa Vascular, Hospital General Regional 1 Carlos Macgregor Sánchez Navarro, Ciudad de México, MéxicoAngiologÃa y CirugÃa Vascular, Hospital General Regional 1 Carlos Macgregor Sánchez Navarro, Ciudad de México, MéxicoAngiologÃa y CirugÃa Vascular, Hospital General Regional 1 Carlos Macgregor Sánchez Navarro, Ciudad de México, MéxicoAntecedentes: La desnutrición es más común en pacientes diabéticos y esto puede influir en la severidad del pie diabético debido a la alteración en la cicatrización Objetivo: Describir las características de los pacientes hospitalizados por pie diabético, su estado nutricional, su estadio y buscar correlaciones entre ellas. Método: Estudio retrospectivo y analítico del Hospital General Regional Dr. Carlos Macgregor Sánchez Navarro de abril a julio de 2023. Muestra de 23 pacientes con pie diabético con registros médicos y de los procedimientos completos. Se recopilaron datos demográficos, clínicos y laboratoriales, se evaluaron con las escalas CONUT y WIFI. Resultados: Promedio de 61.5 años y una duración promedio de diabetes de 9.1 años, lesiones avanzadas en el pie, con pulsos ausentes, deformidades y claudicación. Todos con anemia y control glucémico subóptimo. La relación proteica sugiere inflamación, estrés metabólico y desnutrición. Escalas WIFI y CONUT: lesiones avanzadas y desnutrición. No se encontró asociación estadísticamente significativa entre el estado nutricional y la gravedad de las lesiones. Conclusiones: En pacientes mayores con diabetes de larga duración, el pie diabético es complejo. Es esencial un buen control de glucosa y atención multidisciplinaria. Se debe evaluar y mejorar el estado nutricional para mejores resultados clínicos y calidad de vida. https://www.rmangiologia.com/frame_esp.php?id=129Pie diabético. Desnutrición. Complicaciones de la diabetes. |
spellingShingle | René A. Rojas-Morán Osmar G. Hernández-Brito Militza Cerrillo-Miranda Estado nutricional de pacientes con diagnóstico de pie diabético en población mexicana del centro del paÃs Revista Mexicana de Angiología Pie diabético. Desnutrición. Complicaciones de la diabetes. |
title | Estado nutricional de pacientes con diagnóstico de pie diabético en población mexicana del centro del paÃs |
title_full | Estado nutricional de pacientes con diagnóstico de pie diabético en población mexicana del centro del paÃs |
title_fullStr | Estado nutricional de pacientes con diagnóstico de pie diabético en población mexicana del centro del paÃs |
title_full_unstemmed | Estado nutricional de pacientes con diagnóstico de pie diabético en población mexicana del centro del paÃs |
title_short | Estado nutricional de pacientes con diagnóstico de pie diabético en población mexicana del centro del paÃs |
title_sort | estado nutricional de pacientes con diagna³stico de pie diaba c tico en poblacia³n mexicana del centro del paa s |
topic | Pie diabético. Desnutrición. Complicaciones de la diabetes. |
url | https://www.rmangiologia.com/frame_esp.php?id=129 |
work_keys_str_mv | AT renaarojasmoran estadonutricionaldepacientescondiagna3sticodepiediabaticoenpoblacia3nmexicanadelcentrodelpaas AT osmarghernandezbrito estadonutricionaldepacientescondiagna3sticodepiediabaticoenpoblacia3nmexicanadelcentrodelpaas AT militzacerrillomiranda estadonutricionaldepacientescondiagna3sticodepiediabaticoenpoblacia3nmexicanadelcentrodelpaas |