Variables motivacionales relacionadas con la práctica deportiva extraescolar en estudiantes adolescentes de educación física.

El objetivo del estudio fue conocer los diferentes perfiles motivacionales que subyacen en una muestra de 819 estudiantes adolescentes de educación física y su relación con la práctica y el tiempo de práctica físico-deportiva. Se han utilizado los cuestionarios de orientación al aprendizaje y el ren...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Juan Antonio Moreno, Teresa E. Zomeño, Luis Miguel Marín, Eduardo Cervello, Luis Miguel Ruiz
Format: Article
Language:Catalan
Published: Institut Nacional d´Educació Física de Catalunya (INEFC) 2009-03-01
Series:Apunts: Educación Física y Deportes
Subjects:
Online Access:http://www.revista-apunts.com/es/hemeroteca?article=1295
_version_ 1829458142138728448
author Juan Antonio Moreno
Teresa E. Zomeño
Luis Miguel Marín
Eduardo Cervello
Luis Miguel Ruiz
author_facet Juan Antonio Moreno
Teresa E. Zomeño
Luis Miguel Marín
Eduardo Cervello
Luis Miguel Ruiz
author_sort Juan Antonio Moreno
collection DOAJ
description El objetivo del estudio fue conocer los diferentes perfiles motivacionales que subyacen en una muestra de 819 estudiantes adolescentes de educación física y su relación con la práctica y el tiempo de práctica físico-deportiva. Se han utilizado los cuestionarios de orientación al aprendizaje y el rendimiento en las clases de educación física (LAPOPECQ), la Escala de Motivación Deportiva (SMS) y la Escala de la Importancia y Utilidad concedida por el alumno a la educación física (IEF). El análisis cluster mostró tres perfiles motivacionales: el “perfil autodeterminado”, compuesto por participantes que percibían un clima que primaba la importancia al esfuerzo, la mejora personal y el desarrollo de las habilidades (clima tarea) y con una alta motivación intrínseca, el “perfil no autodeterminado” compuesto por sujetos que presentaban una alta desmotivación y que percibían un clima que daba prioridad a la demostración de la capacidad personal y al rendimiento (clima ego) y por último, el “perfil desmotivado” formado por personas que han obtenido valores bajos en casi todas las variables (motivación intrínseca y extrínseca, clima motivacional e importancia y utilidad concedida a la educación física), excepto en la desmotivación. Los practicantes y los que más tiempo dedican a la práctica se asocian con el perfil autodeterminado. Conocer estos perfiles nos permitirá establecer modos de actuación más adecuados, tratando así de reducir al máximo el abandono de la práctica deportiva ajustándonos al grado de motivación del sujeto.
first_indexed 2024-12-12T06:45:02Z
format Article
id doaj.art-e00b73298c49416a83a2172a539ad5b7
institution Directory Open Access Journal
issn 1577-4015
2014-0983
language Catalan
last_indexed 2024-12-12T06:45:02Z
publishDate 2009-03-01
publisher Institut Nacional d´Educació Física de Catalunya (INEFC)
record_format Article
series Apunts: Educación Física y Deportes
spelling doaj.art-e00b73298c49416a83a2172a539ad5b72022-12-22T00:34:13ZcatInstitut Nacional d´Educació Física de Catalunya (INEFC)Apunts: Educación Física y Deportes1577-40152014-09832009-03-011953843Variables motivacionales relacionadas con la práctica deportiva extraescolar en estudiantes adolescentes de educación física.Juan Antonio Moreno0Teresa E. Zomeño1Luis Miguel Marín2Eduardo Cervello3Luis Miguel Ruiz4Universidad Miguel Hernández de ElcheUnidad de Investigación en Educación Física y DeportesUnidad de Investigación en Educación Física y DeportesUniversidad Miguel Hernández de ElcheUniversidad de Castilla-La ManchaEl objetivo del estudio fue conocer los diferentes perfiles motivacionales que subyacen en una muestra de 819 estudiantes adolescentes de educación física y su relación con la práctica y el tiempo de práctica físico-deportiva. Se han utilizado los cuestionarios de orientación al aprendizaje y el rendimiento en las clases de educación física (LAPOPECQ), la Escala de Motivación Deportiva (SMS) y la Escala de la Importancia y Utilidad concedida por el alumno a la educación física (IEF). El análisis cluster mostró tres perfiles motivacionales: el “perfil autodeterminado”, compuesto por participantes que percibían un clima que primaba la importancia al esfuerzo, la mejora personal y el desarrollo de las habilidades (clima tarea) y con una alta motivación intrínseca, el “perfil no autodeterminado” compuesto por sujetos que presentaban una alta desmotivación y que percibían un clima que daba prioridad a la demostración de la capacidad personal y al rendimiento (clima ego) y por último, el “perfil desmotivado” formado por personas que han obtenido valores bajos en casi todas las variables (motivación intrínseca y extrínseca, clima motivacional e importancia y utilidad concedida a la educación física), excepto en la desmotivación. Los practicantes y los que más tiempo dedican a la práctica se asocian con el perfil autodeterminado. Conocer estos perfiles nos permitirá establecer modos de actuación más adecuados, tratando así de reducir al máximo el abandono de la práctica deportiva ajustándonos al grado de motivación del sujeto.http://www.revista-apunts.com/es/hemeroteca?article=1295Educación físicaMotivaciónPráctica deportiva extraescolarPerfil motivacional.
spellingShingle Juan Antonio Moreno
Teresa E. Zomeño
Luis Miguel Marín
Eduardo Cervello
Luis Miguel Ruiz
Variables motivacionales relacionadas con la práctica deportiva extraescolar en estudiantes adolescentes de educación física.
Apunts: Educación Física y Deportes
Educación física
Motivación
Práctica deportiva extraescolar
Perfil motivacional.
title Variables motivacionales relacionadas con la práctica deportiva extraescolar en estudiantes adolescentes de educación física.
title_full Variables motivacionales relacionadas con la práctica deportiva extraescolar en estudiantes adolescentes de educación física.
title_fullStr Variables motivacionales relacionadas con la práctica deportiva extraescolar en estudiantes adolescentes de educación física.
title_full_unstemmed Variables motivacionales relacionadas con la práctica deportiva extraescolar en estudiantes adolescentes de educación física.
title_short Variables motivacionales relacionadas con la práctica deportiva extraescolar en estudiantes adolescentes de educación física.
title_sort variables motivacionales relacionadas con la practica deportiva extraescolar en estudiantes adolescentes de educacion fisica
topic Educación física
Motivación
Práctica deportiva extraescolar
Perfil motivacional.
url http://www.revista-apunts.com/es/hemeroteca?article=1295
work_keys_str_mv AT juanantoniomoreno variablesmotivacionalesrelacionadasconlapracticadeportivaextraescolarenestudiantesadolescentesdeeducacionfisica
AT teresaezomeno variablesmotivacionalesrelacionadasconlapracticadeportivaextraescolarenestudiantesadolescentesdeeducacionfisica
AT luismiguelmarin variablesmotivacionalesrelacionadasconlapracticadeportivaextraescolarenestudiantesadolescentesdeeducacionfisica
AT eduardocervello variablesmotivacionalesrelacionadasconlapracticadeportivaextraescolarenestudiantesadolescentesdeeducacionfisica
AT luismiguelruiz variablesmotivacionalesrelacionadasconlapracticadeportivaextraescolarenestudiantesadolescentesdeeducacionfisica