El dibujo de arquitectura. Lenguaje de pensamiento y construcción Pasado, presente y futuro

El dibujo ha sido parte inseparable del discurso creativo del proyecto arquitectónico, tanto formativo como profesional. El artículo trata de hacer una reflexión alrededor de la disciplina del dibujo desde su aproximación formativa y profesional, valorando un escenario de transformación del lenguaje...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Principais autores: Javier Fco. Raposo Grau, Miguel Paredes Maldonado
Formato: Artigo
Idioma:English
Publicado em: Universitat Politècnica de València 2023-10-01
coleção:VLC Arquitectura
Assuntos:
Acesso em linha:https://polipapers.upv.es/index.php/VLC/article/view/19679
_version_ 1826906753235681280
author Javier Fco. Raposo Grau
Miguel Paredes Maldonado
author_facet Javier Fco. Raposo Grau
Miguel Paredes Maldonado
author_sort Javier Fco. Raposo Grau
collection DOAJ
description El dibujo ha sido parte inseparable del discurso creativo del proyecto arquitectónico, tanto formativo como profesional. El artículo trata de hacer una reflexión alrededor de la disciplina del dibujo desde su aproximación formativa y profesional, valorando un escenario de transformación del lenguaje gráfico en constante permanencia, sobre todo a raíz de las últimas transformaciones e implementaciones digitales a partir de finales del siglo XX, y en los momentos actuales en los que estamos sometidos a fuertes cambios relacionados con la implementación de recursos que provienen desde esa transformación digital y que avanzan hacia otra más profunda de la mano de los últimos desarrollos relacionados con la inteligencia artificial. El trabajo del arquitecto es arte y técnica, que establece un diálogo entre la creación artística y la construcción técnica. Las nuevas herramientas hacen realidad una producción más ordenada y precisa de la arquitectura, y la conectan con los nuevos tiempos y las nuevas demandas sociales. Aproximaciones contemporáneas e implementaciones tecnológicas y metodológicas en el ámbito de la arquitectura nos introducen en procedimientos analógicos y digitales desde ámbitos creativos y constructivos, y desde ese punto de vista podemos afirmar que nuestros dibujos son modelos inteligentes que no coartan las capacidades del arquitecto.
first_indexed 2024-03-11T14:28:41Z
format Article
id doaj.art-e00d0fa182ae488d99878c5311c88da9
institution Directory Open Access Journal
issn 2341-3050
2341-2747
language English
last_indexed 2025-02-17T08:52:43Z
publishDate 2023-10-01
publisher Universitat Politècnica de València
record_format Article
series VLC Arquitectura
spelling doaj.art-e00d0fa182ae488d99878c5311c88da92025-01-02T19:46:38ZengUniversitat Politècnica de ValènciaVLC Arquitectura2341-30502341-27472023-10-0110222525510.4995/vlc.2023.1967918871El dibujo de arquitectura. Lenguaje de pensamiento y construcción Pasado, presente y futuroJavier Fco. Raposo Grauhttps://orcid.org/0000-0003-1393-3339Miguel Paredes Maldonadohttps://orcid.org/0000-0002-6182-077XEl dibujo ha sido parte inseparable del discurso creativo del proyecto arquitectónico, tanto formativo como profesional. El artículo trata de hacer una reflexión alrededor de la disciplina del dibujo desde su aproximación formativa y profesional, valorando un escenario de transformación del lenguaje gráfico en constante permanencia, sobre todo a raíz de las últimas transformaciones e implementaciones digitales a partir de finales del siglo XX, y en los momentos actuales en los que estamos sometidos a fuertes cambios relacionados con la implementación de recursos que provienen desde esa transformación digital y que avanzan hacia otra más profunda de la mano de los últimos desarrollos relacionados con la inteligencia artificial. El trabajo del arquitecto es arte y técnica, que establece un diálogo entre la creación artística y la construcción técnica. Las nuevas herramientas hacen realidad una producción más ordenada y precisa de la arquitectura, y la conectan con los nuevos tiempos y las nuevas demandas sociales. Aproximaciones contemporáneas e implementaciones tecnológicas y metodológicas en el ámbito de la arquitectura nos introducen en procedimientos analógicos y digitales desde ámbitos creativos y constructivos, y desde ese punto de vista podemos afirmar que nuestros dibujos son modelos inteligentes que no coartan las capacidades del arquitecto.https://polipapers.upv.es/index.php/VLC/article/view/19679dibujo analógicodibujo digital enseñanza arquitecturaproyecto arquitecturatransformación digital
spellingShingle Javier Fco. Raposo Grau
Miguel Paredes Maldonado
El dibujo de arquitectura. Lenguaje de pensamiento y construcción Pasado, presente y futuro
VLC Arquitectura
dibujo analógico
dibujo digital
enseñanza arquitectura
proyecto arquitectura
transformación digital
title El dibujo de arquitectura. Lenguaje de pensamiento y construcción Pasado, presente y futuro
title_full El dibujo de arquitectura. Lenguaje de pensamiento y construcción Pasado, presente y futuro
title_fullStr El dibujo de arquitectura. Lenguaje de pensamiento y construcción Pasado, presente y futuro
title_full_unstemmed El dibujo de arquitectura. Lenguaje de pensamiento y construcción Pasado, presente y futuro
title_short El dibujo de arquitectura. Lenguaje de pensamiento y construcción Pasado, presente y futuro
title_sort el dibujo de arquitectura lenguaje de pensamiento y construccion pasado presente y futuro
topic dibujo analógico
dibujo digital
enseñanza arquitectura
proyecto arquitectura
transformación digital
url https://polipapers.upv.es/index.php/VLC/article/view/19679
work_keys_str_mv AT javierfcoraposograu eldibujodearquitecturalenguajedepensamientoyconstruccionpasadopresenteyfuturo
AT miguelparedesmaldonado eldibujodearquitecturalenguajedepensamientoyconstruccionpasadopresenteyfuturo