El «afán de abstracción» en la creación artística según Wilhelm Worringer. Prólogo para estudiantes

Análisis de algunas de las especulaciones teóricas desarrolladas por el historiador del arte Wilhelm Worringer en su famoso ensayo Abstraktion und Einfühlung (1908), donde este autor presenta una psicología de los estilos basada en la integración o suma de los conceptos de empatía o Einfühlung, y de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Salvadora Mª Nicolás Gómez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Murcia 2008-12-01
Series:Imafronte
Subjects:
Online Access:https://revistas.um.es/imafronte/article/view/42541
_version_ 1818039162977124352
author Salvadora Mª Nicolás Gómez
author_facet Salvadora Mª Nicolás Gómez
author_sort Salvadora Mª Nicolás Gómez
collection DOAJ
description Análisis de algunas de las especulaciones teóricas desarrolladas por el historiador del arte Wilhelm Worringer en su famoso ensayo Abstraktion und Einfühlung (1908), donde este autor presenta una psicología de los estilos basada en la integración o suma de los conceptos de empatía o Einfühlung, y de abstracción. Especialmente, es de interés su pensamiento sobre cuál es la naturaleza de la tendencia a la abstracción en el arte, desde el arte prehistórico, egipcio, bizantino, medieval, hasta el arte del siglo XX, asociada o unida a los diferentes «tipos» de humanidad que él describe. También es importante subrayar la relación de Worringer con Th. Lipps; teórico Konrad Fiedler, con el escultor y teórico Adolf Hildebrand, con el Expresionismo alemán, y con la teoría de la pintura de W. Kandinsky.
first_indexed 2024-12-10T07:54:15Z
format Article
id doaj.art-e013045828a94b83809752cdf6069a0f
institution Directory Open Access Journal
issn 0213-392X
1989-4562
language English
last_indexed 2024-12-10T07:54:15Z
publishDate 2008-12-01
publisher Universidad de Murcia
record_format Article
series Imafronte
spelling doaj.art-e013045828a94b83809752cdf6069a0f2022-12-22T01:56:56ZengUniversidad de MurciaImafronte0213-392X1989-45622008-12-0119-20El «afán de abstracción» en la creación artística según Wilhelm Worringer. Prólogo para estudiantesSalvadora Mª Nicolás GómezAnálisis de algunas de las especulaciones teóricas desarrolladas por el historiador del arte Wilhelm Worringer en su famoso ensayo Abstraktion und Einfühlung (1908), donde este autor presenta una psicología de los estilos basada en la integración o suma de los conceptos de empatía o Einfühlung, y de abstracción. Especialmente, es de interés su pensamiento sobre cuál es la naturaleza de la tendencia a la abstracción en el arte, desde el arte prehistórico, egipcio, bizantino, medieval, hasta el arte del siglo XX, asociada o unida a los diferentes «tipos» de humanidad que él describe. También es importante subrayar la relación de Worringer con Th. Lipps; teórico Konrad Fiedler, con el escultor y teórico Adolf Hildebrand, con el Expresionismo alemán, y con la teoría de la pintura de W. Kandinsky.https://revistas.um.es/imafronte/article/view/42541Wilhelm Worringerabstracciónteoría de la abstracciónempatía o EinfühlungTh. Lippstendencia a la abstracción
spellingShingle Salvadora Mª Nicolás Gómez
El «afán de abstracción» en la creación artística según Wilhelm Worringer. Prólogo para estudiantes
Imafronte
Wilhelm Worringer
abstracción
teoría de la abstracción
empatía o Einfühlung
Th. Lipps
tendencia a la abstracción
title El «afán de abstracción» en la creación artística según Wilhelm Worringer. Prólogo para estudiantes
title_full El «afán de abstracción» en la creación artística según Wilhelm Worringer. Prólogo para estudiantes
title_fullStr El «afán de abstracción» en la creación artística según Wilhelm Worringer. Prólogo para estudiantes
title_full_unstemmed El «afán de abstracción» en la creación artística según Wilhelm Worringer. Prólogo para estudiantes
title_short El «afán de abstracción» en la creación artística según Wilhelm Worringer. Prólogo para estudiantes
title_sort el afan de abstraccion en la creacion artistica segun wilhelm worringer prologo para estudiantes
topic Wilhelm Worringer
abstracción
teoría de la abstracción
empatía o Einfühlung
Th. Lipps
tendencia a la abstracción
url https://revistas.um.es/imafronte/article/view/42541
work_keys_str_mv AT salvadoramanicolasgomez elafandeabstraccionenlacreacionartisticasegunwilhelmworringerprologoparaestudiantes