Las posturas en torno a la flexibilización del MERCOSUR, 30 años después: ¿armonía de voces o concierto desafinado?
Con motivo de conmemorarse los 30 años de la fundación del MERCOSUR y en un contexto regional e internacional de crisis generalizada, nos proponemos analizar los debates recientes en torno a la flexibilización del mismo. Se abordan las posturas de los distintos Estados y los actores económico socia...
_version_ | 1828848574793777152 |
---|---|
author | Amanda Carolina Barrenengoa Nastasia Barceló Severgnini |
author_facet | Amanda Carolina Barrenengoa Nastasia Barceló Severgnini |
author_sort | Amanda Carolina Barrenengoa |
collection | DOAJ |
description |
Con motivo de conmemorarse los 30 años de la fundación del MERCOSUR y en un contexto regional e internacional de crisis generalizada, nos proponemos analizar los debates recientes en torno a la flexibilización del mismo. Se abordan las posturas de los distintos Estados y los actores económico sociales desde marcos interpretativos que tienen en cuenta la historia reciente del bloque, las trayectorias y posiciones de política exterior de los distintos países, y los impactos de estas variables en el devenir del MERCOSUR. De ahí que caracterizamos a la situación presente como un concierto desafinado de voces, en tanto reflejo de las posturas contradictorias que hoy persisten, difíciles de ser armonizadas. El análisis da cuenta de la compleja situación por la que la región atraviesa y las consecuencias perjudiciales que la propuesta de flexibilización tiene para los sectores productivos, los Estados miembro y para el bloque en su conjunto. Asimismo, el proyecto de flexibilización afecta no sólo al comercio intrarregional sino, principalmente, al MERCOSUR entendido como proyecto estratégico, lo cual involucra distintas áreas que van más allá de una visión económico comercial.
|
first_indexed | 2024-12-12T22:33:27Z |
format | Article |
id | doaj.art-e01ee3419db04d8ba81ebb2a08a2ea4b |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2178-8839 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-12T22:33:27Z |
publishDate | 2021-11-01 |
publisher | Graduate Programme in International Strategic Studies (PPGEEI) |
record_format | Article |
series | Revista Conjuntura Austral |
spelling | doaj.art-e01ee3419db04d8ba81ebb2a08a2ea4b2022-12-22T00:09:33ZengGraduate Programme in International Strategic Studies (PPGEEI)Revista Conjuntura Austral2178-88392021-11-011260Las posturas en torno a la flexibilización del MERCOSUR, 30 años después: ¿armonía de voces o concierto desafinado?Amanda Carolina Barrenengoa0Nastasia Barceló Severgnini1Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdiHCS- UNLP- CONICET). Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación. Departamento de Sociología.Programa de Pós-Graduação Integração da América Latina da Universidade de São Paulo (USP) Con motivo de conmemorarse los 30 años de la fundación del MERCOSUR y en un contexto regional e internacional de crisis generalizada, nos proponemos analizar los debates recientes en torno a la flexibilización del mismo. Se abordan las posturas de los distintos Estados y los actores económico sociales desde marcos interpretativos que tienen en cuenta la historia reciente del bloque, las trayectorias y posiciones de política exterior de los distintos países, y los impactos de estas variables en el devenir del MERCOSUR. De ahí que caracterizamos a la situación presente como un concierto desafinado de voces, en tanto reflejo de las posturas contradictorias que hoy persisten, difíciles de ser armonizadas. El análisis da cuenta de la compleja situación por la que la región atraviesa y las consecuencias perjudiciales que la propuesta de flexibilización tiene para los sectores productivos, los Estados miembro y para el bloque en su conjunto. Asimismo, el proyecto de flexibilización afecta no sólo al comercio intrarregional sino, principalmente, al MERCOSUR entendido como proyecto estratégico, lo cual involucra distintas áreas que van más allá de una visión económico comercial. https://www.seer.ufrgs.br/index.php/aedos/article/view/83376/49791%0Ahttp:/seer.ufrgs.b/revistadolhiste/rbed/issue/current/icone/PesquisasemGeociencias/revext/organon/ConTexto/revistaihgrgs/index/user/setLocale/NEW_LOCALE/RevistaGauchadeEnfermagem/cenamov/PortoArte/biodiverso/fotocronografias/austral/iluminuras/horizontesantropologicos/episteme/revpgdr/revistatodavia/sociologias/rbrasbioci/sociologias/EmPauta/icone/fineduca/renote/index/search/anos90/issue/current/revext/rbea/cadernosdoil/user/register/dar/issue/current/agronomia/aedos/issue/current/philia/revext/user/register/styles/rightSidebar.css/index.php/ConjunturaAustral/article/view/112723MERCOSURFlexibilizaciónCrisisIntegración regional |
spellingShingle | Amanda Carolina Barrenengoa Nastasia Barceló Severgnini Las posturas en torno a la flexibilización del MERCOSUR, 30 años después: ¿armonía de voces o concierto desafinado? Revista Conjuntura Austral MERCOSUR Flexibilización Crisis Integración regional |
title | Las posturas en torno a la flexibilización del MERCOSUR, 30 años después: ¿armonía de voces o concierto desafinado? |
title_full | Las posturas en torno a la flexibilización del MERCOSUR, 30 años después: ¿armonía de voces o concierto desafinado? |
title_fullStr | Las posturas en torno a la flexibilización del MERCOSUR, 30 años después: ¿armonía de voces o concierto desafinado? |
title_full_unstemmed | Las posturas en torno a la flexibilización del MERCOSUR, 30 años después: ¿armonía de voces o concierto desafinado? |
title_short | Las posturas en torno a la flexibilización del MERCOSUR, 30 años después: ¿armonía de voces o concierto desafinado? |
title_sort | las posturas en torno a la flexibilizacion del mercosur 30 anos despues armonia de voces o concierto desafinado |
topic | MERCOSUR Flexibilización Crisis Integración regional |
url | https://www.seer.ufrgs.br/index.php/aedos/article/view/83376/49791%0Ahttp:/seer.ufrgs.b/revistadolhiste/rbed/issue/current/icone/PesquisasemGeociencias/revext/organon/ConTexto/revistaihgrgs/index/user/setLocale/NEW_LOCALE/RevistaGauchadeEnfermagem/cenamov/PortoArte/biodiverso/fotocronografias/austral/iluminuras/horizontesantropologicos/episteme/revpgdr/revistatodavia/sociologias/rbrasbioci/sociologias/EmPauta/icone/fineduca/renote/index/search/anos90/issue/current/revext/rbea/cadernosdoil/user/register/dar/issue/current/agronomia/aedos/issue/current/philia/revext/user/register/styles/rightSidebar.css/index.php/ConjunturaAustral/article/view/112723 |
work_keys_str_mv | AT amandacarolinabarrenengoa lasposturasentornoalaflexibilizaciondelmercosur30anosdespuesarmoniadevocesoconciertodesafinado AT nastasiabarcelosevergnini lasposturasentornoalaflexibilizaciondelmercosur30anosdespuesarmoniadevocesoconciertodesafinado |