Determinantes de la equidad en el financiamiento de los medicamentos en Argentina: un estudio empírico

Resumen Los medicamentos constituyen un alto porcentaje del gasto en salud de los hogares, por eso, tener un sistema progresivo de financiamiento de medicamentos es fundamental para lograr un sistema de salud equitativo. Se ha propuesto que los determinantes de la equidad en el financiamiento son so...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Mariana Dondo, Mauricio Monsalvo, Lucas A. Garibaldi
Format: Article
Language:English
Published: Escola Nacional de Saúde Pública, Fundação Oswaldo Cruz 2016-01-01
Series:Cadernos de Saúde Pública
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-311X2016000100704&lng=en&tlng=en
_version_ 1831689313142702080
author Mariana Dondo
Mauricio Monsalvo
Lucas A. Garibaldi
author_facet Mariana Dondo
Mauricio Monsalvo
Lucas A. Garibaldi
author_sort Mariana Dondo
collection DOAJ
description Resumen Los medicamentos constituyen un alto porcentaje del gasto en salud de los hogares, por eso, tener un sistema progresivo de financiamiento de medicamentos es fundamental para lograr un sistema de salud equitativo. Se ha propuesto que los determinantes de la equidad en el financiamiento son socioeconómicos, demográficos y asociados a la intervención pública, sin embargo, se ha avanzado poco en su evaluación empírica y en la cuantificación de su importancia relativa. En este trabajo estimamos regresiones por cuantiles a nivel provincial en Argentina y encontramos que la población mayor a 65 años, el desempleo, la existencia de laboratorios públicos de producción de medicamentos, las transferencias de tratamientos y la orientación del sistema de salud a la atención primaria, son importantes predictores de la progresividad en el esquema de pagos. Ingresos bajos, instituciones débiles, infraestructura y provisión de servicios insuficientes redundan en respuestas sociales más regresivas a las necesidades sanitarias, empeorando las condiciones de vida y limitando las oportunidades de desarrollo.
first_indexed 2024-12-20T10:46:51Z
format Article
id doaj.art-e025f18c91694b3abc085dcd51f764cc
institution Directory Open Access Journal
issn 1678-4464
language English
last_indexed 2024-12-20T10:46:51Z
publishDate 2016-01-01
publisher Escola Nacional de Saúde Pública, Fundação Oswaldo Cruz
record_format Article
series Cadernos de Saúde Pública
spelling doaj.art-e025f18c91694b3abc085dcd51f764cc2022-12-21T19:43:23ZengEscola Nacional de Saúde Pública, Fundação Oswaldo CruzCadernos de Saúde Pública1678-44642016-01-0132110.1590/0102-311X00012215S0102-311X2016000100704Determinantes de la equidad en el financiamiento de los medicamentos en Argentina: un estudio empíricoMariana DondoMauricio MonsalvoLucas A. GaribaldiResumen Los medicamentos constituyen un alto porcentaje del gasto en salud de los hogares, por eso, tener un sistema progresivo de financiamiento de medicamentos es fundamental para lograr un sistema de salud equitativo. Se ha propuesto que los determinantes de la equidad en el financiamiento son socioeconómicos, demográficos y asociados a la intervención pública, sin embargo, se ha avanzado poco en su evaluación empírica y en la cuantificación de su importancia relativa. En este trabajo estimamos regresiones por cuantiles a nivel provincial en Argentina y encontramos que la población mayor a 65 años, el desempleo, la existencia de laboratorios públicos de producción de medicamentos, las transferencias de tratamientos y la orientación del sistema de salud a la atención primaria, son importantes predictores de la progresividad en el esquema de pagos. Ingresos bajos, instituciones débiles, infraestructura y provisión de servicios insuficientes redundan en respuestas sociales más regresivas a las necesidades sanitarias, empeorando las condiciones de vida y limitando las oportunidades de desarrollo.http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-311X2016000100704&lng=en&tlng=enPolítica Nacional de MedicamentosDemografíaFactores Socioeconómicos
spellingShingle Mariana Dondo
Mauricio Monsalvo
Lucas A. Garibaldi
Determinantes de la equidad en el financiamiento de los medicamentos en Argentina: un estudio empírico
Cadernos de Saúde Pública
Política Nacional de Medicamentos
Demografía
Factores Socioeconómicos
title Determinantes de la equidad en el financiamiento de los medicamentos en Argentina: un estudio empírico
title_full Determinantes de la equidad en el financiamiento de los medicamentos en Argentina: un estudio empírico
title_fullStr Determinantes de la equidad en el financiamiento de los medicamentos en Argentina: un estudio empírico
title_full_unstemmed Determinantes de la equidad en el financiamiento de los medicamentos en Argentina: un estudio empírico
title_short Determinantes de la equidad en el financiamiento de los medicamentos en Argentina: un estudio empírico
title_sort determinantes de la equidad en el financiamiento de los medicamentos en argentina un estudio empirico
topic Política Nacional de Medicamentos
Demografía
Factores Socioeconómicos
url http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-311X2016000100704&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT marianadondo determinantesdelaequidadenelfinanciamientodelosmedicamentosenargentinaunestudioempirico
AT mauriciomonsalvo determinantesdelaequidadenelfinanciamientodelosmedicamentosenargentinaunestudioempirico
AT lucasagaribaldi determinantesdelaequidadenelfinanciamientodelosmedicamentosenargentinaunestudioempirico