El simbolismo del Templo Mayor de México y sus relaciones con Cacaxtla y Teotihuacan
La parte sur de la gran pirámide de Tenochtitlan simboliza el Coatépetl; en cambio es poco probable que parte norte, de Tláloc, sea el Tonacatépetl ya que según el mito este cerro fue vaciado. Se califica a veces la pirámide de eje o centro del mundo pero no estaba en el centro del Recinto sagrado y...
Main Author: | Michel Graulich |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2001-01-01
|
Series: | Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36907901 |
Similar Items
-
Cacaxtla Figural Ceramics
by: Claudia Brittenham, et al.
Published: (2014-01-01) -
Cinabrio y mercurio en Teotihuacán y, en particular, en el túnel bajo el templo de la Serpiente Emplumada, México
by: Julie Gazzola
Published: (2022-07-01) -
Teotihuacán y Bonampak.
Relaciones más allá del tiempo y la distancia
by: Mar\u00EDa Teresa Uriarte
Published: (2005-01-01) -
Understanding the Quadruple Flutes of Teotihuacan, Mexico
by: Arnd Adje Both
Published: (2022-01-01) -
Exploraciones y reconstrucciones en Teotihuacan 1960-1962: intervenciones previas al “Proyecto Teotihuacán”
by: José Humberto Medina-González, et al.
Published: (2020-11-01)