La Demanda por un Buen Trato en la Escuela Secundaria

Este artículo aborda las percepciones que jóvenes estudiantes de sectores populares atribuyen a las prácticas de respeto y falta de respeto en la escuela. Desde un diseño de tipo cualitativo, el estudio analiza los resultados de una encuesta tomada a 300 alumnos de una escuela secundaria pública, u...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Veronica Soledad Silva
Format: Article
Language:English
Published: Universidade Federal do Rio Grande do Sul 2018-02-01
Series:Educação & Realidade
Subjects:
Online Access:https://seer.ufrgs.br/index.php/educacaoerealidade/article/view/62538
_version_ 1798003005852745728
author Veronica Soledad Silva
author_facet Veronica Soledad Silva
author_sort Veronica Soledad Silva
collection DOAJ
description Este artículo aborda las percepciones que jóvenes estudiantes de sectores populares atribuyen a las prácticas de respeto y falta de respeto en la escuela. Desde un diseño de tipo cualitativo, el estudio analiza los resultados de una encuesta tomada a 300 alumnos de una escuela secundaria pública, ubicada en la periferia de la ciudad de Posadas, Argentina. Los análisis evidencian que los estudiantes le otorgan central importancia al buen trato. Interpretamos sus respuestas como expresiones de códigos de comportamiento social que dan cuenta de una solicitud expresa de reconocimiento individualizado que pone en primer lugar el carácter relacional que adquiere el sentimiento de respeto o su contracara.
first_indexed 2024-04-11T12:02:18Z
format Article
id doaj.art-e05850c0ab674cbb8cf300846d818930
institution Directory Open Access Journal
issn 0100-3143
2175-6236
language English
last_indexed 2024-04-11T12:02:18Z
publishDate 2018-02-01
publisher Universidade Federal do Rio Grande do Sul
record_format Article
series Educação & Realidade
spelling doaj.art-e05850c0ab674cbb8cf300846d8189302022-12-22T04:24:50ZengUniversidade Federal do Rio Grande do SulEducação & Realidade0100-31432175-62362018-02-01432La Demanda por un Buen Trato en la Escuela SecundariaVeronica Soledad Silva0Universidad de Buenos Aires (UBA), Buenos Aires Este artículo aborda las percepciones que jóvenes estudiantes de sectores populares atribuyen a las prácticas de respeto y falta de respeto en la escuela. Desde un diseño de tipo cualitativo, el estudio analiza los resultados de una encuesta tomada a 300 alumnos de una escuela secundaria pública, ubicada en la periferia de la ciudad de Posadas, Argentina. Los análisis evidencian que los estudiantes le otorgan central importancia al buen trato. Interpretamos sus respuestas como expresiones de códigos de comportamiento social que dan cuenta de una solicitud expresa de reconocimiento individualizado que pone en primer lugar el carácter relacional que adquiere el sentimiento de respeto o su contracara. https://seer.ufrgs.br/index.php/educacaoerealidade/article/view/62538RespetoJóvenes EstudiantesReconocimiento
spellingShingle Veronica Soledad Silva
La Demanda por un Buen Trato en la Escuela Secundaria
Educação & Realidade
Respeto
Jóvenes Estudiantes
Reconocimiento
title La Demanda por un Buen Trato en la Escuela Secundaria
title_full La Demanda por un Buen Trato en la Escuela Secundaria
title_fullStr La Demanda por un Buen Trato en la Escuela Secundaria
title_full_unstemmed La Demanda por un Buen Trato en la Escuela Secundaria
title_short La Demanda por un Buen Trato en la Escuela Secundaria
title_sort la demanda por un buen trato en la escuela secundaria
topic Respeto
Jóvenes Estudiantes
Reconocimiento
url https://seer.ufrgs.br/index.php/educacaoerealidade/article/view/62538
work_keys_str_mv AT veronicasoledadsilva lademandaporunbuentratoenlaescuelasecundaria