Prevalencia de Factores de Riesgo para Infección por Klebsiella pneumoniae Resistente a Carbapenémicos en Adultos en un Hospital de Cuarto Nivel Bogotá D.C.
Objetivo: Establecer la prevalencia de factores de riesgo en pacientes adultos con aislamientos de Klebsiella Pneumoniae resistente a carbapenémicos. Diseño: Estudio descriptivo de prevalencia. Marco de referencia: Hospital Universitario Clínica San Rafael. Bogotá, Colombia. Pacientes o pa...
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Fundación Universitaria Juan N. Corpas
2018-12-01
|
Series: | Revista Cuarzo |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.juanncorpas.edu.co/index.php/cuarzo/article/view/349 |
_version_ | 1827899120090611712 |
---|---|
author | Carlos Augusto Solorzano Carlos Saavedra Viviana López Paola Linares Pablo Romero Javier Mora Alan Ovalle |
author_facet | Carlos Augusto Solorzano Carlos Saavedra Viviana López Paola Linares Pablo Romero Javier Mora Alan Ovalle |
author_sort | Carlos Augusto Solorzano |
collection | DOAJ |
description |
Objetivo: Establecer la prevalencia de factores de riesgo en pacientes adultos con aislamientos de Klebsiella Pneumoniae resistente a carbapenémicos.
Diseño: Estudio descriptivo de prevalencia.
Marco de referencia: Hospital Universitario Clínica San Rafael. Bogotá, Colombia.
Pacientes o participantes:A partir de 295 historias clínicas revisadas de pacientes con aislamiento positivo, se obtuvieron 84 pacientes que cumplían todos los criterios de inclusión.
Intervenciones:Ninguna.
Mediciones:Los datos se ordenaron en frecuencias absolutas, a las variables cuantitativas se les calculó medidas de tendencia central y de dispersión pertinentes.
Resultados:De84 pacientes, el 55% correspondía al género femenino, tenían una edad media de 66 años. El aislamiento microbiológico en orina fue del 30.4%, en sangre 24.3%, liquido peritoneal 20.7% y secreción traqueal 12.1%. El 91,6% de la población tenía hospitalización en los últimos 3 meses, 86.5% recibió tratamiento antibiótico durante la hospitalización, de estosel 59.1% fue Meropenem, el 26,2% fue Ampicilina Sulbactam, el 23,9% fue Vancomicina, el 18,3% fue Piperacilina Tazobactam. El 54,7%se sometió a algún procedimiento quirúrgico 3 meses antes del aislamiento, de los cualesel 47.8% correspondía a cirugías abdominales y el 13,1% a cirugía de tórax, luego aparecían cirugía ortopédica, en sistema nervioso central y ginecológica.El 70% de los casos tenían antecedente de implante de dispositivos intravasculares, 45,2% exposición a ventilación mecánica, 24% uso de nutrición parenteral.
Conclusiones:Este estudio permite establecer las bases para proponer nuevos estudios que planteen estrategias de prevención con el objetivo de lograr disminuir las probabilidades de adquirir esta infección multirresistente
|
first_indexed | 2024-03-12T23:12:58Z |
format | Article |
id | doaj.art-e06a1f9238e4445984bd7a575059d74a |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0121-2133 2500-7181 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-12T23:12:58Z |
publishDate | 2018-12-01 |
publisher | Fundación Universitaria Juan N. Corpas |
record_format | Article |
series | Revista Cuarzo |
spelling | doaj.art-e06a1f9238e4445984bd7a575059d74a2023-07-17T21:00:30ZengFundación Universitaria Juan N. CorpasRevista Cuarzo0121-21332500-71812018-12-0124210.26752/cuarzo.v24.n2.349349Prevalencia de Factores de Riesgo para Infección por Klebsiella pneumoniae Resistente a Carbapenémicos en Adultos en un Hospital de Cuarto Nivel Bogotá D.C.Carlos Augusto Solorzano0Carlos SaavedraViviana LópezPaola LinaresPablo RomeroJavier MoraAlan OvalleHospital Universitario clinica San Rafael Objetivo: Establecer la prevalencia de factores de riesgo en pacientes adultos con aislamientos de Klebsiella Pneumoniae resistente a carbapenémicos. Diseño: Estudio descriptivo de prevalencia. Marco de referencia: Hospital Universitario Clínica San Rafael. Bogotá, Colombia. Pacientes o participantes:A partir de 295 historias clínicas revisadas de pacientes con aislamiento positivo, se obtuvieron 84 pacientes que cumplían todos los criterios de inclusión. Intervenciones:Ninguna. Mediciones:Los datos se ordenaron en frecuencias absolutas, a las variables cuantitativas se les calculó medidas de tendencia central y de dispersión pertinentes. Resultados:De84 pacientes, el 55% correspondía al género femenino, tenían una edad media de 66 años. El aislamiento microbiológico en orina fue del 30.4%, en sangre 24.3%, liquido peritoneal 20.7% y secreción traqueal 12.1%. El 91,6% de la población tenía hospitalización en los últimos 3 meses, 86.5% recibió tratamiento antibiótico durante la hospitalización, de estosel 59.1% fue Meropenem, el 26,2% fue Ampicilina Sulbactam, el 23,9% fue Vancomicina, el 18,3% fue Piperacilina Tazobactam. El 54,7%se sometió a algún procedimiento quirúrgico 3 meses antes del aislamiento, de los cualesel 47.8% correspondía a cirugías abdominales y el 13,1% a cirugía de tórax, luego aparecían cirugía ortopédica, en sistema nervioso central y ginecológica.El 70% de los casos tenían antecedente de implante de dispositivos intravasculares, 45,2% exposición a ventilación mecánica, 24% uso de nutrición parenteral. Conclusiones:Este estudio permite establecer las bases para proponer nuevos estudios que planteen estrategias de prevención con el objetivo de lograr disminuir las probabilidades de adquirir esta infección multirresistente https://revistas.juanncorpas.edu.co/index.php/cuarzo/article/view/349Klebsiella pneumoniaeantibacterianosdrogo resistenciafactores de riesgo, carbapenémicos |
spellingShingle | Carlos Augusto Solorzano Carlos Saavedra Viviana López Paola Linares Pablo Romero Javier Mora Alan Ovalle Prevalencia de Factores de Riesgo para Infección por Klebsiella pneumoniae Resistente a Carbapenémicos en Adultos en un Hospital de Cuarto Nivel Bogotá D.C. Revista Cuarzo Klebsiella pneumoniae antibacterianos drogo resistencia factores de riesgo, carbapenémicos |
title | Prevalencia de Factores de Riesgo para Infección por Klebsiella pneumoniae Resistente a Carbapenémicos en Adultos en un Hospital de Cuarto Nivel Bogotá D.C. |
title_full | Prevalencia de Factores de Riesgo para Infección por Klebsiella pneumoniae Resistente a Carbapenémicos en Adultos en un Hospital de Cuarto Nivel Bogotá D.C. |
title_fullStr | Prevalencia de Factores de Riesgo para Infección por Klebsiella pneumoniae Resistente a Carbapenémicos en Adultos en un Hospital de Cuarto Nivel Bogotá D.C. |
title_full_unstemmed | Prevalencia de Factores de Riesgo para Infección por Klebsiella pneumoniae Resistente a Carbapenémicos en Adultos en un Hospital de Cuarto Nivel Bogotá D.C. |
title_short | Prevalencia de Factores de Riesgo para Infección por Klebsiella pneumoniae Resistente a Carbapenémicos en Adultos en un Hospital de Cuarto Nivel Bogotá D.C. |
title_sort | prevalencia de factores de riesgo para infeccion por klebsiella pneumoniae resistente a carbapenemicos en adultos en un hospital de cuarto nivel bogota d c |
topic | Klebsiella pneumoniae antibacterianos drogo resistencia factores de riesgo, carbapenémicos |
url | https://revistas.juanncorpas.edu.co/index.php/cuarzo/article/view/349 |
work_keys_str_mv | AT carlosaugustosolorzano prevalenciadefactoresderiesgoparainfeccionporklebsiellapneumoniaeresistenteacarbapenemicosenadultosenunhospitaldecuartonivelbogotadc AT carlossaavedra prevalenciadefactoresderiesgoparainfeccionporklebsiellapneumoniaeresistenteacarbapenemicosenadultosenunhospitaldecuartonivelbogotadc AT vivianalopez prevalenciadefactoresderiesgoparainfeccionporklebsiellapneumoniaeresistenteacarbapenemicosenadultosenunhospitaldecuartonivelbogotadc AT paolalinares prevalenciadefactoresderiesgoparainfeccionporklebsiellapneumoniaeresistenteacarbapenemicosenadultosenunhospitaldecuartonivelbogotadc AT pabloromero prevalenciadefactoresderiesgoparainfeccionporklebsiellapneumoniaeresistenteacarbapenemicosenadultosenunhospitaldecuartonivelbogotadc AT javiermora prevalenciadefactoresderiesgoparainfeccionporklebsiellapneumoniaeresistenteacarbapenemicosenadultosenunhospitaldecuartonivelbogotadc AT alanovalle prevalenciadefactoresderiesgoparainfeccionporklebsiellapneumoniaeresistenteacarbapenemicosenadultosenunhospitaldecuartonivelbogotadc |