El periodismo en México una profesión de alto riesgo sin reconocimiento legal

El periodismo en México pasó de ser una actividad intelectual a un negocio de la industria mediática, en donde los profesionales se convirtieron en los obreros de la información sin reconocimiento de su actividad en la ley federal del trabajo porque es considerado y pagado como un oficio, que ante l...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Mariana Chavez
Formato: Artigo
Idioma:Spanish
Publicado em: Consejo de Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación 2022-06-01
coleção:Revista Enfoques de la Comunicación
Assuntos:
Acesso em linha:https://revista.consejodecomunicacion.gob.ec/index.php/rec/article/view/69/220
_version_ 1827837815563485184
author Mariana Chavez
author_facet Mariana Chavez
author_sort Mariana Chavez
collection DOAJ
description El periodismo en México pasó de ser una actividad intelectual a un negocio de la industria mediática, en donde los profesionales se convirtieron en los obreros de la información sin reconocimiento de su actividad en la ley federal del trabajo porque es considerado y pagado como un oficio, que ante la violencia hacia este gremio es urgente que se considere como una profesión de alto riesgo.
first_indexed 2024-03-12T06:52:26Z
format Article
id doaj.art-e06b094ad98746c287ff8d559c817008
institution Directory Open Access Journal
issn 2661-6939
2806-5646
language Spanish
last_indexed 2024-03-12T06:52:26Z
publishDate 2022-06-01
publisher Consejo de Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación
record_format Article
series Revista Enfoques de la Comunicación
spelling doaj.art-e06b094ad98746c287ff8d559c8170082023-09-03T00:14:23ZspaConsejo de Desarrollo y Promoción de la Información y ComunicaciónRevista Enfoques de la Comunicación2661-69392806-56462022-06-01Seguridad para periodistas, libertad de expresión y el ejercicio periodístico252275El periodismo en México una profesión de alto riesgo sin reconocimiento legalMariana Chavez0Universidad Autónoma de QuerétaroEl periodismo en México pasó de ser una actividad intelectual a un negocio de la industria mediática, en donde los profesionales se convirtieron en los obreros de la información sin reconocimiento de su actividad en la ley federal del trabajo porque es considerado y pagado como un oficio, que ante la violencia hacia este gremio es urgente que se considere como una profesión de alto riesgo.https://revista.consejodecomunicacion.gob.ec/index.php/rec/article/view/69/220periodismoprecariedad laboralviolencia
spellingShingle Mariana Chavez
El periodismo en México una profesión de alto riesgo sin reconocimiento legal
Revista Enfoques de la Comunicación
periodismo
precariedad laboral
violencia
title El periodismo en México una profesión de alto riesgo sin reconocimiento legal
title_full El periodismo en México una profesión de alto riesgo sin reconocimiento legal
title_fullStr El periodismo en México una profesión de alto riesgo sin reconocimiento legal
title_full_unstemmed El periodismo en México una profesión de alto riesgo sin reconocimiento legal
title_short El periodismo en México una profesión de alto riesgo sin reconocimiento legal
title_sort el periodismo en mexico una profesion de alto riesgo sin reconocimiento legal
topic periodismo
precariedad laboral
violencia
url https://revista.consejodecomunicacion.gob.ec/index.php/rec/article/view/69/220
work_keys_str_mv AT marianachavez elperiodismoenmexicounaprofesiondealtoriesgosinreconocimientolegal