Relaciones entre Estados Unidos y Ecuador en el ámbito de la seguridad durante la Segunda Guerra Mundial

Las primeras actividades conjuntas en el campo de la seguridad entre Ecuador y Estados Unidos se dan en territorio ecuatoriano durante la Segunda Guerra Mundial, y corresponden a un nuevo enfoque americano de seguridad donde se privilegia la conformación de estructuras mixtas en el campo de las rela...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: César Castilla, Karol Tituaña
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto de Historia Americana y Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Cuyo 2021-12-01
Series:Revista de Historia Americana y Argentina
Subjects:
Online Access:https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/revihistoriargenyame/article/view/5421/4106
_version_ 1829477407987335168
author César Castilla
Karol Tituaña
author_facet César Castilla
Karol Tituaña
author_sort César Castilla
collection DOAJ
description Las primeras actividades conjuntas en el campo de la seguridad entre Ecuador y Estados Unidos se dan en territorio ecuatoriano durante la Segunda Guerra Mundial, y corresponden a un nuevo enfoque americano de seguridad donde se privilegia la conformación de estructuras mixtas en el campo de las relaciones internacionales. Esto significó acciones de control y restricción de la entrada de ciudadanos provenientes de los países del eje al país sudamericano, el intercambio de información de extranjeros sospechosos en las embajadas, la aplicación de la inteligencia de señales, la presencia de agentes del FBI y la confección de una lista negra, entre otras. Con esta nueva visión de seguridad, la hegemonía norteamericana no solamente prevalecería en Latinoamérica, sino también en la parte occidental de Europa al finalizar la Segunda Guerra Mundial. El presente artículo ha recopilado fuentes primarias del archivo histórico de la Cancillería del Ecuador; y tiene como objetivo general identificar las causas del trabajo conjunto entre Ecuador y Estados Unidos en el campo de la seguridad durante la Segunda Guerra Mundial a través de una aproximación teórica.
first_indexed 2024-12-14T16:55:11Z
format Article
id doaj.art-e07c8e2be5bc4af2b5b63e8d2a27e988
institution Directory Open Access Journal
issn 0556-5960
2314-1549
language Spanish
last_indexed 2024-12-14T16:55:11Z
publishDate 2021-12-01
publisher Instituto de Historia Americana y Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Cuyo
record_format Article
series Revista de Historia Americana y Argentina
spelling doaj.art-e07c8e2be5bc4af2b5b63e8d2a27e9882022-12-21T22:53:59ZspaInstituto de Historia Americana y Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de CuyoRevista de Historia Americana y Argentina0556-59602314-15492021-12-0156216718510.48162/rev.44.015Relaciones entre Estados Unidos y Ecuador en el ámbito de la seguridad durante la Segunda Guerra MundialCésar Castilla0https://orcid.org/0000-0002-5368-3912Karol Tituaña1https://orcid.org/0000-0002-3254-2758Université Toulouse 1 Capitole. Grupo de trabajo CLACSO en Medio Oriente y Norte de ÁfricaUniversidad de Los HemisferiosLas primeras actividades conjuntas en el campo de la seguridad entre Ecuador y Estados Unidos se dan en territorio ecuatoriano durante la Segunda Guerra Mundial, y corresponden a un nuevo enfoque americano de seguridad donde se privilegia la conformación de estructuras mixtas en el campo de las relaciones internacionales. Esto significó acciones de control y restricción de la entrada de ciudadanos provenientes de los países del eje al país sudamericano, el intercambio de información de extranjeros sospechosos en las embajadas, la aplicación de la inteligencia de señales, la presencia de agentes del FBI y la confección de una lista negra, entre otras. Con esta nueva visión de seguridad, la hegemonía norteamericana no solamente prevalecería en Latinoamérica, sino también en la parte occidental de Europa al finalizar la Segunda Guerra Mundial. El presente artículo ha recopilado fuentes primarias del archivo histórico de la Cancillería del Ecuador; y tiene como objetivo general identificar las causas del trabajo conjunto entre Ecuador y Estados Unidos en el campo de la seguridad durante la Segunda Guerra Mundial a través de una aproximación teórica.https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/revihistoriargenyame/article/view/5421/4106ecuadorestados unidosnazismoseguridad internacionalrelaciones internacionales
spellingShingle César Castilla
Karol Tituaña
Relaciones entre Estados Unidos y Ecuador en el ámbito de la seguridad durante la Segunda Guerra Mundial
Revista de Historia Americana y Argentina
ecuador
estados unidos
nazismo
seguridad internacional
relaciones internacionales
title Relaciones entre Estados Unidos y Ecuador en el ámbito de la seguridad durante la Segunda Guerra Mundial
title_full Relaciones entre Estados Unidos y Ecuador en el ámbito de la seguridad durante la Segunda Guerra Mundial
title_fullStr Relaciones entre Estados Unidos y Ecuador en el ámbito de la seguridad durante la Segunda Guerra Mundial
title_full_unstemmed Relaciones entre Estados Unidos y Ecuador en el ámbito de la seguridad durante la Segunda Guerra Mundial
title_short Relaciones entre Estados Unidos y Ecuador en el ámbito de la seguridad durante la Segunda Guerra Mundial
title_sort relaciones entre estados unidos y ecuador en el ambito de la seguridad durante la segunda guerra mundial
topic ecuador
estados unidos
nazismo
seguridad internacional
relaciones internacionales
url https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/revihistoriargenyame/article/view/5421/4106
work_keys_str_mv AT cesarcastilla relacionesentreestadosunidosyecuadorenelambitodelaseguridaddurantelasegundaguerramundial
AT karoltituana relacionesentreestadosunidosyecuadorenelambitodelaseguridaddurantelasegundaguerramundial