Análisis de las preferencias de financiación de las pymes colombianas dedicadas al e-commerce periodo 2015-2017

Después de observar cómo el auge del internet ha incidido en un cambio ge-neracional de costumbres y formas de consumo que ha dado como resultado el nacimiento y, a su vez, la clausura de múltiples negocios a nivel mundial, este trabajo pretende reconocer si las nuevas empresas soportadas en las tec...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jenny Paola Beltrán Beltrán, Yuliana Andrea Medina Arias, Luisa Fernanda Muñoz Muñoz, Karen Viviana Villada Urbano
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Externado de Colombia 2020-06-01
Series:Apuntes Contables
Subjects:
Online Access:https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/view/6630
_version_ 1818210570641342464
author Jenny Paola Beltrán Beltrán
Yuliana Andrea Medina Arias
Luisa Fernanda Muñoz Muñoz
Karen Viviana Villada Urbano
author_facet Jenny Paola Beltrán Beltrán
Yuliana Andrea Medina Arias
Luisa Fernanda Muñoz Muñoz
Karen Viviana Villada Urbano
author_sort Jenny Paola Beltrán Beltrán
collection DOAJ
description Después de observar cómo el auge del internet ha incidido en un cambio ge-neracional de costumbres y formas de consumo que ha dado como resultado el nacimiento y, a su vez, la clausura de múltiples negocios a nivel mundial, este trabajo pretende reconocer si las nuevas empresas soportadas en las tecnologías de la información y de comunicación que se dedican al comercio electrónico aplican la teoría de preferencias o pecking order al momento de financiarse. Por tanto, el presente documento desarrolla una exploración bibliografía acerca de las pymes enfocadas en e-commerce y la evolución en Colombia entre el 2015 y el 2017, se evalúa los principales indicadores de endeudamiento con base en la información financiera reportada a la superintendencia financiera de Colombia y se concluye que las empresas analizadas no tienen una escala de preferencia entre el financia-miento con recursos propios y el endeudamiento con entidades financieras como lo expone la teoría.
first_indexed 2024-12-12T05:18:43Z
format Article
id doaj.art-e097fa7a093d42aa947a55c975676edb
institution Directory Open Access Journal
issn 1657-7175
2619-4899
language Spanish
last_indexed 2024-12-12T05:18:43Z
publishDate 2020-06-01
publisher Universidad Externado de Colombia
record_format Article
series Apuntes Contables
spelling doaj.art-e097fa7a093d42aa947a55c975676edb2022-12-22T00:36:41ZspaUniversidad Externado de ColombiaApuntes Contables1657-71752619-48992020-06-012610.18601/16577175.n26.03Análisis de las preferencias de financiación de las pymes colombianas dedicadas al e-commerce periodo 2015-2017Jenny Paola Beltrán BeltránYuliana Andrea Medina AriasLuisa Fernanda Muñoz MuñozKaren Viviana Villada UrbanoDespués de observar cómo el auge del internet ha incidido en un cambio ge-neracional de costumbres y formas de consumo que ha dado como resultado el nacimiento y, a su vez, la clausura de múltiples negocios a nivel mundial, este trabajo pretende reconocer si las nuevas empresas soportadas en las tecnologías de la información y de comunicación que se dedican al comercio electrónico aplican la teoría de preferencias o pecking order al momento de financiarse. Por tanto, el presente documento desarrolla una exploración bibliografía acerca de las pymes enfocadas en e-commerce y la evolución en Colombia entre el 2015 y el 2017, se evalúa los principales indicadores de endeudamiento con base en la información financiera reportada a la superintendencia financiera de Colombia y se concluye que las empresas analizadas no tienen una escala de preferencia entre el financia-miento con recursos propios y el endeudamiento con entidades financieras como lo expone la teoría.https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/view/6630e-commerce;pymes;teoría del pecking order;endeudamiento;apalancamiento
spellingShingle Jenny Paola Beltrán Beltrán
Yuliana Andrea Medina Arias
Luisa Fernanda Muñoz Muñoz
Karen Viviana Villada Urbano
Análisis de las preferencias de financiación de las pymes colombianas dedicadas al e-commerce periodo 2015-2017
Apuntes Contables
e-commerce;
pymes;
teoría del pecking order;
endeudamiento;
apalancamiento
title Análisis de las preferencias de financiación de las pymes colombianas dedicadas al e-commerce periodo 2015-2017
title_full Análisis de las preferencias de financiación de las pymes colombianas dedicadas al e-commerce periodo 2015-2017
title_fullStr Análisis de las preferencias de financiación de las pymes colombianas dedicadas al e-commerce periodo 2015-2017
title_full_unstemmed Análisis de las preferencias de financiación de las pymes colombianas dedicadas al e-commerce periodo 2015-2017
title_short Análisis de las preferencias de financiación de las pymes colombianas dedicadas al e-commerce periodo 2015-2017
title_sort analisis de las preferencias de financiacion de las pymes colombianas dedicadas al e commerce periodo 2015 2017
topic e-commerce;
pymes;
teoría del pecking order;
endeudamiento;
apalancamiento
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/view/6630
work_keys_str_mv AT jennypaolabeltranbeltran analisisdelaspreferenciasdefinanciaciondelaspymescolombianasdedicadasalecommerceperiodo20152017
AT yulianaandreamedinaarias analisisdelaspreferenciasdefinanciaciondelaspymescolombianasdedicadasalecommerceperiodo20152017
AT luisafernandamunozmunoz analisisdelaspreferenciasdefinanciaciondelaspymescolombianasdedicadasalecommerceperiodo20152017
AT karenvivianavilladaurbano analisisdelaspreferenciasdefinanciaciondelaspymescolombianasdedicadasalecommerceperiodo20152017