Monumentos confrontados: nuevos roles para el patrimonio ante los desencuentros sociales
La agresión a monumentos —pintas, mutilaciones, derribos—, que se han visto recientemente en todo el mundo, no puede pasar desapercibida para los estudiosos del patrimonio. Es un fenómeno que anuncia la obsolescencia de ideas y teorías adoptadas hasta ahora sobre el patrimonio y su conservación. A l...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad del Bío Bío
2020-12-01
|
Series: | Arquitecturas del Sur |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/4332 |
_version_ | 1818882063146680320 |
---|---|
author | Yúmari Pérez-Ramos Diana Ramiro-Esteban |
author_facet | Yúmari Pérez-Ramos Diana Ramiro-Esteban |
author_sort | Yúmari Pérez-Ramos |
collection | DOAJ |
description | La agresión a monumentos —pintas, mutilaciones, derribos—, que se han visto recientemente en todo el mundo, no puede pasar desapercibida para los estudiosos del patrimonio. Es un fenómeno que anuncia la obsolescencia de ideas y teorías adoptadas hasta ahora sobre el patrimonio y su conservación. A lo largo del trabajo se reflexiona en torno al patrimonio como herencia cultural, y se explica cómo los monumentos conmemorativos difieren de los monumentos históricos, un asunto que adquiere centralidad cuando se habla de museificación y petrificación del patrimonio. Para situar este fenómeno en la realidad, se abordan tres situaciones de asalto a monumentos —la marcha del 8 de noviembre de 2018 en Santiago de Chile, el derribo de estatuas en EUA e Inglaterra dentro del movimiento black lives matter y el movimiento #NoMeCuidanMeViolan en México—. La reflexión es en torno a las motivaciones que llevan a estas actuaciones sobre el patrimonio, a las reacciones que se generan de parte de los grupos hegemónicos y, más que nada, en cuanto a las resignificaciones y redefiniciones que se van dando o pudieran darse, a partir de todo esto, sobre el patrimonio cultural. |
first_indexed | 2024-12-19T15:11:48Z |
format | Article |
id | doaj.art-e09892dc3d7c409eb84f3319bd4f5bc8 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0716-2677 0719-6466 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-19T15:11:48Z |
publishDate | 2020-12-01 |
publisher | Universidad del Bío Bío |
record_format | Article |
series | Arquitecturas del Sur |
spelling | doaj.art-e09892dc3d7c409eb84f3319bd4f5bc82022-12-21T20:16:18ZspaUniversidad del Bío BíoArquitecturas del Sur0716-26770719-64662020-12-01385810.22320/07196466.2020.38.058.03Monumentos confrontados: nuevos roles para el patrimonio ante los desencuentros socialesYúmari Pérez-Ramos0Diana Ramiro-Esteban1Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, MéxicoLa agresión a monumentos —pintas, mutilaciones, derribos—, que se han visto recientemente en todo el mundo, no puede pasar desapercibida para los estudiosos del patrimonio. Es un fenómeno que anuncia la obsolescencia de ideas y teorías adoptadas hasta ahora sobre el patrimonio y su conservación. A lo largo del trabajo se reflexiona en torno al patrimonio como herencia cultural, y se explica cómo los monumentos conmemorativos difieren de los monumentos históricos, un asunto que adquiere centralidad cuando se habla de museificación y petrificación del patrimonio. Para situar este fenómeno en la realidad, se abordan tres situaciones de asalto a monumentos —la marcha del 8 de noviembre de 2018 en Santiago de Chile, el derribo de estatuas en EUA e Inglaterra dentro del movimiento black lives matter y el movimiento #NoMeCuidanMeViolan en México—. La reflexión es en torno a las motivaciones que llevan a estas actuaciones sobre el patrimonio, a las reacciones que se generan de parte de los grupos hegemónicos y, más que nada, en cuanto a las resignificaciones y redefiniciones que se van dando o pudieran darse, a partir de todo esto, sobre el patrimonio cultural.http://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/4332monumentospatrimonio culturalteoría de la restauraciónmovimientos socialesmemoria |
spellingShingle | Yúmari Pérez-Ramos Diana Ramiro-Esteban Monumentos confrontados: nuevos roles para el patrimonio ante los desencuentros sociales Arquitecturas del Sur monumentos patrimonio cultural teoría de la restauración movimientos sociales memoria |
title | Monumentos confrontados: nuevos roles para el patrimonio ante los desencuentros sociales |
title_full | Monumentos confrontados: nuevos roles para el patrimonio ante los desencuentros sociales |
title_fullStr | Monumentos confrontados: nuevos roles para el patrimonio ante los desencuentros sociales |
title_full_unstemmed | Monumentos confrontados: nuevos roles para el patrimonio ante los desencuentros sociales |
title_short | Monumentos confrontados: nuevos roles para el patrimonio ante los desencuentros sociales |
title_sort | monumentos confrontados nuevos roles para el patrimonio ante los desencuentros sociales |
topic | monumentos patrimonio cultural teoría de la restauración movimientos sociales memoria |
url | http://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/4332 |
work_keys_str_mv | AT yumariperezramos monumentosconfrontadosnuevosrolesparaelpatrimonioantelosdesencuentrossociales AT dianaramiroesteban monumentosconfrontadosnuevosrolesparaelpatrimonioantelosdesencuentrossociales |