El reclutamiento y entrenamiento para la contraofensiva (1978-1980). Reflexiones sobre la política y la violencia en los últimos años de Montoneros
A partir de la reconstrucción del reclutamiento y entrenamiento que hizo Montoneros para el desarrollo de la Contraofensiva, este artículo reflexiona de un modo más general sobre la relación entre política y violencia que animó los últimos años de la organización. Para ello, se vale del testimonio d...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional del Nordeste
2019-11-01
|
Series: | Folia Histórica del Nordeste |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unne.edu.ar/index.php/fhn/article/view/4047 |
Summary: | A partir de la reconstrucción del reclutamiento y entrenamiento que hizo Montoneros para el desarrollo de la Contraofensiva, este artículo reflexiona de un modo más general sobre la relación entre política y violencia que animó los últimos años de la organización. Para ello, se vale del testimonio de los protagonistas y de los documentos partidarios de Montoneros y de los servicios de inteligencia de la dictadura. El objetivo es estudiar los sentidos políticos que derivan del modo de incorporación y el tipo de preparación que privilegió la organización para con sus militantes. Pensado como un dispositivo disciplinador y homogeneizador, el entrenamiento trascendió por mucho la práctica militar. Por tanto, se hipotetiza como improductiva la antinomia entre política y violencia que muchos trabajos han privilegiado en el estudio de la trayectoria de Montoneros. |
---|---|
ISSN: | 0325-8238 2525-1627 |